April 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Funcionarios militares populares ingresaron a la Biblioteca del Congreso | Diethell Columbus | Fuerza popular | Citación

Funcionarios militares populares ingresaron a la Biblioteca del Congreso | Diethell Columbus | Fuerza popular | Citación

Biblioteca La asamblea de la república es generalmente considerada como una entidad técnica especializada en la legislación relacionada con los servicios de información, y recientemente ha experimentado un crecimiento notable en su plantilla.

Este notable incremento en el personal se produjo tras una reestructuración interna llevada a cabo en agosto de 2023, que incluyó la creación de dos nuevas oficinas: el área de tecnología de la biblioteca, y la sección dedicada a la información, traducción, así como el área de servicio original.

Con estos cambios ya implementados, en octubre de 2024, Diethell Columbus, un ex diputado y nacionalista, asumió la responsabilidad de la formación política de las fuerzas populares, estableciendo su oficina en la sede de la liga. Su nominación coincide con la creación de un nuevo grupo conformado por individuos relacionados con el activismo popular.

Las acciones populares han contribuido a la formación de un grupo destinado a trabajar en la Biblioteca del Congreso.

El nuevo ingreso

Entre los meses de octubre y noviembre de 2024, se contrataron a siete nuevos empleados en el ámbito de los procesos técnicos de la biblioteca, en varias posiciones, desde las más altas, como comandantes, hasta roles menores, como asistentes.

De estos nuevos contratados, seis mantienen vínculos actuales con las acciones populares, según los registros de las organizaciones políticas. Sin embargo, uno de estos empleados era un ex militar que renunció en junio de este mismo año; no obstante, su trayectoria dentro del partido ha sido positiva y estuvo muy relacionado con diversas organizaciones políticas.

Es relevante destacar que ninguno de los nuevos empleados cuenta con experiencia previa en servicios de bibliotecas o formación específica relacionada con la historia, archivos o ciencias de la información, campos directamente vinculados a la labor del departamento de biblioteca de la Asamblea.

Uno de los casos más notorios es el de Jorge Luis Segura Ttito, quien ha sido el mayor beneficiado, ya que fue designado como jefe del área con una remuneración de S/15,570. Aunque posee un perfil profesional como abogado y ha trabajado como secretario de Relaciones Internacionales, su currículum no da cuenta de experiencia previa en servicios de biblioteca, a diferencia de la entrada de Carmen Vivanco Lara de Tord.

Carmen Vivanco, por su parte, cuenta con dos títulos profesionales, uno en historia y otro en ciencias de la información, especialidades que sí están directamente relacionadas con las acciones del área. No posee vínculos políticos. Se unió a la Biblioteca Parlamentaria en 2013 y su trayectoria está relacionada directamente con el trabajo técnico del departamento. Luego de dejar la sede, asumió un cargo como especialista parlamentaria con un salario menor, de S/12,763.

Asimismo, ha trabajado como abogada en el Fondo Municipal de Cusco y como asesor regional para operaciones populares durante el periodo de 2018 a 2022. También se desempeñó como secretario de división en su área dentro de la misma categoría. Este medio intentó contactar a Segura, pero no obtuvo respuesta a llamadas o mensajes.

Otro nuevo ingreso es el de José Mariano Cucho Mendoza, quien fue contratado como profesional con un salario de S/10,502. Anteriormente, fue ministro de Villa El Salvador y trabajó en el municipio de San Martín de Porres durante la gestión de Julio Chávez, actual presidente de acciones populares. La tienda intentó contactar a Cucho Mendoza, pero no se obtuvo respuesta.

En la misma línea, Leonardo Inga Sala, un ex diputado durante el período 2020-2021 y candidato para la dirección de distrito en Alto Amazonas, Loreto, ingresó como nuevo miembro. Aunque es ingeniero industrial con experiencia en la gestión en empresas privadas, no posee experiencia en el área de bibliotecas. Su salario es de S/10,502.

En una conversación con este periódico, indicó que, a pesar de no tener experiencia en el sector de la biblioteca, sus actividades están alineadas con su especialización. Enfatizó que su papel se centra en «la implementación y actualización de directivas de gestión y procesos técnicos» en función del próximo parlamento bilateral.

Él mencionó: «Mi carrera está conectada a todo lo que implica un proceso, y estamos adentrados en la etapa parlamentaria, que incluye la transferencia de unicameralidad a bilingüismo, lo que implica organizar las directivas y procesos técnicos. Estoy liderando este esfuerzo en el área [de Biblioteca]».

Otro nuevo reclutamiento es el de Luis Enrique Paz Montes, quien ingresó como técnico con un salario de S/5,053. Aunque no consta que haya completado estudios más altos en Sunedu, él también trabajó en el municipio de San Martín de Porres durante la administración de Julio Chávez.

Durante una conversación con , apuntó que aunque su formación académica en matemáticas está inconclusa, dejó su empleo en la biblioteca en marzo debido a que fue llamado para realizar un inventario.

«Existen ciertos libros que no correspondían a la serie de búsqueda… He trabajado extensamente en la biblioteca, aunque no como bibliotecario ni en una biblioteca pública», manifestó.

En noviembre, tres nuevas personas se unieron a la Biblioteca. Daniel Gómez Flores, quien se retiró de su puesto militar en junio de 2024, fue contratado como entrenador con un salario de S/5,117. Anteriormente, fungió como Ministro Nacional del Comité Nacional de Jóvenes de Acción Política en acciones populares y como Secretario de División del Partido en Huánuco desde 2013 a 2015. También ha existido en elecciones populares.

Antes de su contratación en la biblioteca, trabajó con el diputado Raúl Doroteo (acciones populares), quien fue objeto de investigación por temas salariales. Posee estudios técnicos y es licenciado en derecho y ciencias políticas.

A nuestra consulta, Gómez admitió que carecía de experiencia en el área y señaló que fue contratado en relación con los aspectos «técnicos», aunque no ofreció detalles sobre las labores que desempeñó. También declaró que cesó su labor el 31 de marzo, aunque este informe fue recopilado posteriormente.

«Mi trabajo fue completamente técnico; recibí una invitación y tuve la oportunidad de colaborar. No tengo experiencia en el archivo o en los temas de la biblioteca, no he trabajado en esta área, pero tampoco provengo de un entorno externo en el público.

Asimismo, Jorge Luis Rivera Inuma, un ex candidato del estado de la victoria por acciones populares, junto con José Fernando sin Benededia, también se unieron como asistentes con un salario de S/3,146. Ambos carecen de estudios reconocidos más allá a nivel superior en Sunedu, aunque realizaron labores en el municipio de San Martín de Porres durante el tiempo que Julio Chávez era alcalde. En el caso de Rivera, su experiencia se extiende al municipio de Jesús María, durante la gestión del acopulista.

Pese a nuestros intentos de contacto, ni Rivera ni los demás empleados respondieron a llamadas o mensajes.

About Author

Redactor Andino