May 1, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Dina Boluarte y su cirugía: ¿Cuál sería el futuro de la solicitud de energía para investigar lo que todavía está designado en el Parlamento? | Citación

Dina Boluarte y su cirugía: ¿Cuál sería el futuro de la solicitud de energía para investigar lo que todavía está designado en el Parlamento? | Citación

Una solicitud de autoridad del Comité de Supervisión se ha presentado para investigar la supuesta tasa de abandono y la violación constitucional por parte de Dina, el presidente Boluarte, después de la intervención del Congreso desde marzo.

  • También lea | Cambios en la pérdida de parlamentario

Esta solicitud fue formalmente presentada por el Grupo de Trabajo, bajo la presidencia del diputado Juan Burgos (Podemos Perú), a finales de enero. En marzo, la Junta Directiva acordó que sería incluido en la agenda del día. Sin embargo, hasta la fecha, la Junta no ha priorizado el asunto, lo que ha generado frustración en varios sectores.

A pesar de la aprobación de la inclusión en la agenda, este periódico intentó comunicarse con el presidente de la Asamblea, Eduardo Sallejuana, y otros miembros de la mesa, pero no se obtuvo respuesta. La mayoría de los grupos parlamentarios, incluidos Burgos, han mostrado interés en el tema, pero no han solicitado aún una reunión formal del comité para discutir el asunto a fondo.

  • También lea | Hermano Nadine Heredia con orden de arresto: el papel de Ilan, sentenciado por 12 años

En una reciente conversación con , el diputado Arturo Alegia (Fuerza Popular) destacó que su grupo parlamentario respaldará la propuesta si finalmente es presentada en el Parlamento. «Apoyamos a la comisión y mantenemos unidad en el Parlamento», comentó Alegia.

Sin embargo, la legisladora Norma Yarrow enfatizó que ni siquiera el Grupo que dirige Burgos ha solicitado que se le dé prioridad al tema.

«Siempre ha sido importante que esta comisión investigue el abuso de poder, pero el problema es que el MP Burgos no se toma las cosas en serio y no culmina nada. Desde nuestra posición, como grupo, apoyaremos cualquier proceso de investigación», expresó Yarrow.

  • También lea | Río Villar: ¿Qué falta para tener un día de prueba después de su confesión de 6 años por la contribución de Odebrecht?

En otro contexto, Lady Camones aclaró que su grupo no ha abordado este tema en particular, expresando confianza en la imparcialidad, competencia y objetividad del Presidente de la Comisión (Juan Burgos).

Las autorizaciones parlamentarias son pesimistas respecto a que la solicitud avance, ya que varios grupos no confían en Burgos como supervisor del Comité de Supervisión. «Este problema no será aceptado; su grupo está dividido y no ofrece respaldo. Esto mismo ocurrió con otra solicitud que buscaba desafiar a ministros como Morgan Quero (educación) y César Vásquez (salud). La situación está muy desgastada», enfatizaron.

  • También lea | Relaciones sin preparación con los partidos políticos: ¿quién son responsables y qué hacer si parece estar registrado?

El pedido

La propuesta fue enviada el 31 de enero a la Junta Directiva, la cual solo aprobó el tema el 10 de marzo. Desde entonces, ha permanecido en el limbo, sin ser incluida en la agenda del Parlamento para su correspondiente debate y votación.

Juan Burgos, presidente del Comité de Supervisión. (Foto: Congreso)

Esta solicitud se basa en reportes de medios de comunicación, como «Hildebrandt semanal en sus trece», y declaraciones de otros ex funcionarios, que indican que el presidente estuvo ausente debido a una intervención quirúrgica que le produjo una «discapacidad temporal» para desempeñar su trabajo presidencial.

Se informa que el presidente pudo haber estado ausente de su cargo por unos 12 días, durante los cuales evitó su vida pública, incluida la asistencia a la reunión del Consejo de Ministros.

  • También lea | Ministro de Asuntos Exteriores sobre Nadine Heredia: «PJ en su habilidad puede interactuar (…) con Brasil, quien pregunta por ejemplo extradición»

Cabe destacar que el 15 de abril, el Comité de Supervisión aprobó un informe principal que recomienda indagar sobre el trabajo del Presidente de la República. Este documento también reitera que es esencial que los parlamentarios otorguen al Comité de Investigación el acceso necesario para «superar las barreras que han surgido durante la investigación».

«Dar esta autoridad ayudaría a asegurar el acceso oportuno a la información relevante y a evitar barreras que limiten el gobierno parlamentario de la administración pública», sostiene el informe preliminar.

Tras la aprobación de este informe, Burgos manifestó su intención de enviar el documento al ministerio público directamente, sin pasar por la sesión parlamentaria, donde el grupo cuya dirección no cuenta con los departamentos del comité de investigación.

  • También lea | Los familiares de los parlamentarios ahora pueden hacer frente al estado: ¿una oportunidad legítima o una ventaja inapropiada?

Las fuentes dentro de la oficina de Burgos han apuntado que tener este privilegio ofrece un efecto significativo «tanto en el alcance como en el poder legal de sus acciones».

Además, enfatizaron que el informe preliminar aprobado la semana pasada destaca la necesidad de evaluar el impacto real de la intervención quirúrgica a través de la autoridad de investigación otorgada.

«En resumidas cuentas, al conferir estos poderes, el MP transforma temporalmente la comisión en un tipo de comité de investigación especializado, dotándola de una mayor capacidad legal para cumplir con sus funciones de control político y vigilancia», indicaron.

  • También lea | Eduardo Sallehuana pregunta el informe oficial de los empleados asociados con la acción popular: «En eso evaluaremos y tomaremos decisiones»

De acuerdo a las regulaciones del Parlamento, los departamentos del Comité de Investigación poseen una autoridad coercitiva y robustecida, permitiendo a la Comisión citar a funcionarios, solicitar documentos públicos y llevar a cabo procedimientos equivalentes a los del Ministerio Público respecto a la obtención de prueba (aunque con ciertas limitaciones).

Asimismo, las citaciones son obligatorias bajo la pena de advertencia legal. En caso de que los convocados no asistan, podrían enfrentarse a sanciones de acuerdo con las disposiciones del sistema judicial (por ejemplo, por desacato).

Igualmente, las acciones llevadas a cabo por la Comisión gozan de validez legal. El Reglamento establece que los resultados obtenidos por la Comisión que actúa con poderes de investigación pueden ser utilizados como base para presentar quejas constitucionales, acusaciones ante el ministerio público o incluso para promover reformas legislativas.

Es importante señalar que el período de investigación es determinado con base en lo que la Comisión parlamentaria acuerde y solo se pueden investigar aquellos hechos que el representante nacional decida.

About Author

Redactor Andino