Pedro Castillo: Datos legales permitidos para restaurar una carta solicitando a México a México para el ex presidente, presenta a un especialista | Amlo | Valdarán d’Itat | Último | Citación

Datos legales permitidos para recuperar una carta solicitada
Asilo político a México
A favor del ex presidente
Pedro Castillo
(2021-2022), después del robo de potencia que se cometió el 7 de diciembre de 2022.
Recientemente, un reporte elaborado por Arturo Lazarte, un experto en informática del Ministerio Público, puso de manifiesto la existencia de documentos relevantes que se remontan a varias fechas, específicamente desde el 2 hasta el 7 de diciembre de 2022. Este informe detalla las irregularidades y las investigaciones que se llevaron a cabo en torno a estas fechas cruciales.
Leer más: PEDRO CASTILLO: PJ decide no darle el piso para identificar a la audiencia de «espíritus repetidos»
Lazarte indicó: “Se nos pidió indexación de un enjuiciamiento de una muestra que ya se había realizado, para buscar archivos relacionados con varias fechas, de 2 a 7. Diciembre de 2022”. Su afirmación resalta la necesidad de una revisión exhaustiva de la documentación relacionada con los eventos y decisiones tomadas durante esos días que desencadenaron un considerable revuelo en el ámbito político.
En su informe, se reveló que se encontraron dos archivos importantes: uno que contenía una carta de renuncia con fecha del 7 de diciembre de 2022, y otro que era una solicitud de asilo, datada el 8 de diciembre y dirigida al entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Leer más: PEDRO CASTILLO: PJ rechaza la solicitud del diputado Vivian Olivos para no declarar el juicio y el comando bajo la advertencia para forzar
“Había dos archivos, lo explicó Lazarte.
Documento
Se reveló que la carta de renuncia pertenecía a Anísbal Torres, quien en ese momento era asesor del Presidente del Consejo Ministerial (PCM), y estaba dirigida a Betssy Chávez. Por otro lado, la carta de asilo tiene relevancia en el contexto de protección solicitada para Pedro Castillo, lo que añade una dimensión política a esta situación.
Los archivos fueron obtenidos tras la confiscación de la computadora de Vásquez Torres. Para ello, se utilizó una herramienta legal de axioma magnético que permite la recuperación de archivos incluso si han sido previamente eliminados. Este método es crucial en investigaciones legales, donde la integridad de la información puede ser determinante en el desarrollo de un caso.
Es importante destacar que la defensa de Castillo ha solicitado que la declaración del experto se realice sobre el descubrimiento del documento del 8 de diciembre, considerando que este es «indispensable»; sin embargo, se señala que no forma parte de la fecha estipulada para su experiencia.
Leer más: ¿De autogolpe a autocoloros?: Estos son los eventos que Pedro Castillo protagoniza el juicio contra él
A pesar de la relevancia de esta solicitud, la organización penal especial de la Corte Suprema determinó que no era necesaria. Debido a esto, el público ha sido pospuesto hasta el próximo martes 29 de abril a las 9:00 p.m. La jueza Norma Carbajal indicó que el experto Arturo Lazarte se presentará ese día para presentar dos informes de expertos, números 192 y 126, tras los cuales la prueba de documento continuará. En total, se contempla una presentación de siete experiencias en Hold, lo que refleja la complejidad y la seriedad del proceso judicial en curso.