Eduardo Arana | Congreso: recolectan firmas para presentar una propuesta de censura contra el Ministro de Justicia | INPE | Tribunal Constitucional | Último | Citación

La parlamentaria Norma Yarrow y Diego Bazán, miembros de Renovación Popular, han iniciado una recolección de firmas con el objetivo de presentar un
Movimiento que busque la censura del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana.
Cabe mencionar que, según un informe proveniente del departamento de investigación del periódico, durante mayo se expuso que el Tribunal Constitucional (TC)
observó que el hacinamiento en las cárceles del país se ha convertido en un problema crítico, afectando a más de 94,000 reclusos.
Los legisladores Yarrow y Bazán afirman que el titular del Minjaysdh no ha avanzado en cumplir con las recomendaciones del TC, las cuales apuntan a resolver el incremento de delitos y la insuficiencia de medidas correctivas en el sistema penitenciario.
«Hasta la fecha, no se ha llevado a cabo ninguna restauración o reestructuración en el sistema penitenciario, ni a corto ni a largo plazo, además, es lamentable que el Ministerio de Asuntos Económicos (MEF) no haya asignado los recursos necesarios para el costo e implementación de los proyectos pertinentes», manifestaron.
Leer más:
Condiciones de restricción: el hacinamiento ya no puede aumentar más ante el incumplimiento de las órdenes del TC.
También hicieron hincapié en un tema crítico: el juicio del TC ha sido extremadamente claro; si no se puede resolver el problema del hacinamiento, se deberá considerar la posibilidad de disolverse el gobierno.
Además, informaron que el costo del sistema de ICA ha experimentado un incremento alarmante en los últimos cinco años, subiendo de S/ 269 millones a S/ 743 millones, sin que haya una justificación clara en cuanto al uso de dichos fondos, tal como detalló un informe de gestión.
Leer más:
El gobierno planea promover la reubicación de prisioneros debido a la incapacidad del TC.
También se menciona que la administración del Ministerio de Justicia no ha implementado ninguna medida de infraestructura tangible en el sistema penitenciario, no existiendo tampoco un plan estratégico ni a corto ni a largo plazo que aborde este crítico problema de manera efectiva.
También se ha alertado que las instalaciones carcelarias han generado que las autoridades señalicen que han «perdido el control sobre los reclusos», lo cual ha conllevado a un aumento en los actos de criminalidad y extorsión en esos lugares.
Leer más:
«La responsabilidad por el colapso del sistema penitenciario y la falta de infraestructura en el país recae directamente en el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa. Por lo tanto, es imperativo que se lleve a cabo una censura contra el Ministro», enfatizaron.