May 1, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Alejandro Toledo: El juez más alto anuncia que el 5 de mayo, leerá una sentencia sobre la apelación solicitando que sea liberado | Asignación de juicio | Caso interoceanico | Último | Citación

Alejandro Toledo: El juez más alto anuncia que el 5 de mayo, leerá una sentencia sobre la apelación solicitando que sea liberado | Asignación de juicio | Caso interoceanico | Último | Citación

La Organización Penal Permanente de la Corte Suprema ha anunciado que el próximo lunes 5 de mayo se procederá a la lectura de un fallo relacionado con la apelación presentada por Alejandro Toledo, quien fue presidente de Perú entre 2001 y 2006. Este fallo se centrará en su solicitud respecto a la premisa de Expira la temporada de prisión preventiva.

Brandon Mori Ramírez, un ex abogado de Toledo, ha expresado su respaldo a esta solicitud. Él argumenta que existen declaraciones contradictorias emitidas por diferentes jurisdicciones que han analizado el mismo caso, lo cual genera confusión y un marco incierto para el proceso legal.

Leer más: Carlos Ferrero Costa, ex presidente del ministerio de Alejandro Toledo, falleció a la edad de 83 años

Mori también ha señalado que es crucial obtener una «Interpretación correcta» del caso, dado que se han registrado dos errores en el cálculo del tiempo que Toledo ha estado en detención. Uno de esos errores está relacionado con su arresto preventivo en razón de una solicitud de extradición, y el otro se refiere a consideraciones que se han tratado de manera opuesta en distintos momentos.

«En lo que respecta al primer caso, hacemos referencia al ex presidente Alberto Fujimori, quien ha sido citado correctamente en la apelación, al igual que Martín Belaunde Losio, donde se ha probado el temor de fuga que existe en esta situación,» mencionó.

Leer más: Alejandro Toledo solicita acceso a los acuerdos de asociación exitosos de Graña y Montero e ICCGSA

«Por otro lado, hay quienes han resuelto en algún momento respecto a la invalidación de 55-2020, en su tercero, donde se establece que ‘cuando se trata de la posibilidad de fuga de los acusados en el extranjero, todos los efectos del derecho a la libertad durante el proceso de extradición no pueden considerarse como un cálculo válido,'» añadió el abogado.

Por lo tanto, un abogado del ex presidente, Manrique, ha solicitado que se tome una declaración de apelación establecida y se desarrolle la jurisdicción pertinente sobre el asunto, la cual excede las disputas iniciales.

Cabe destacar que el ex presidente Toledo se enfrenta a un proceso judicial en su contra, que involucra acusaciones de influencia indebida, consulta y lavado de dinero relacionados con la queja presentada ante el estado peruano.

La resolución que ha generado controversia ha determinado que el cálculo de la detención preventiva de Toledo se ha extendido por 18 meses, comenzando desde su aparición ante las autoridades peruanas el 23 de abril de 2023, hasta el 22 de octubre de 2024.

Leer más: Alejandro Toledo en el caso de Ecoteva: «Voy a mantener silencio, no voy a participar»

El juez en este caso, el honorable Richard Concepción Carhuancho, fue quien impuso una medida cautelar en 2017. La defensa de Toledo ha solicitado que se considere el tiempo que el ex presidente estuvo bajo custodia en los Estados Unidos, así como los meses que estuvo en prisión durante el periodo electoral en Barbadillo.

Pese a las solicitudes de su defensa, el juez Víctor Zúñiga Urday ha sostenido que la resolución judicial que es objeto de apelación no está sujeta a impugnación, a pesar de que los abogados de Toledo fueron debidamente notificados sobre la situación.

About Author

Redactor Andino