Tablero | Presidencia sobre el Parlamento: por lo tanto, progresa en busca de la última oficina presidencial de la era unicameral | Jose Jeri | José Cueto | Somos Perú | Aplicación | Fuerza popular | Citación – El diario andino





Desde junio pasado, dijo que somos Perú, que fue el principal espectáculo de banco para presidir la fórmula del bloque correcto, impulsada por el poder popular y la alianza para el progreso (APP). El Grupo Acuña, que ha sido presidente del Parlamento en los últimos dos años, ha anunciado que no integrará la fórmula para 2025-2026 para el desgaste natural y las perspectivas.
Boletín durante
Hasta junio, en Somos Perú, había dos nombres para representarlos: José Jerí y Ana Zargarra.
Con el progreso de las semanas, Jeri ha estado ganando terreno y, según las fuentes del partido, su suministro fue formal el próximo sábado 5 de julio en una reunión del Comité del Gabinete (CEN).
Con el progreso de las semanas, Jeri ha estado ganando terreno y, según las fuentes del partido, su suministro fue formal el próximo sábado 5 de julio en una reunión del Comité del Gabinete (CEN).
Los episodios que han inclinado el saldo para Jeri son que ha mostrado una actualización de la queja que enfrenta debido a presuntos delitos sexuales.
Según las fuentes que fueron consultadas, Jeri ha mostrado «evidencia» que obtendría el documento sobre la queja en su contra. Además, las mismas fuentes indican que las consultas están centralizadas para la persona involucrada.
Jeri también mantiene una buena relación con el banco de bloques, por lo que en Somos Perú creen que su nombre obtendrá un consenso sobre las preguntas que dibuja.
Además de la queja por violación, este periódico reveló Aumento patrimonial jerí Durante su período como la legislatura.
Por ahora, en Somos Perú, han estado pensando en preliminar en fórmula con poder popular, libra de Perú y acción popular.
Uno de los nombres que más suena es César Revilla, ex presidente del Comité Económico. (Foto: César Buen)
Inicialmente, se creía que Fuerza Popular no querría integrar al gobierno, pero sus propios parlamentarios han mostrado planes para continuar esperando vicepresidentes. Uno de los nombres que más suena es César Revilla, ex presidente del Comité Económico.
En Perú Libre, el nombre de Waldemar Cerrón se repite nuevamente, lo que esperaría al vicepresidente de la tercera temporada consecutiva. Esto a pesar de las preguntas recopiladas por el hermano Vladimir Cerrón. Este periódico reveló que Waldemar Cerrón ha administrado proyectos para el municipio de El Tambo, donde la asociación de sus hermanos ha firmado dos contratos para casi S/ 1 millón.
Esto a pesar de las preguntas recopiladas por el hermano Vladimir Cerrón. Este periódico reveló que Waldemar Cerrón ha administrado proyectos para el municipio de El Tambo, donde la asociación de sus hermanos ha firmado dos contratos para casi S/ 1 millón. (Composición )
A pesar de estar en acción popular, el nombre de Ilich López ha estado tomando una subvención, que ha sido cuestionada para promover leyes peligrosas de la gobernanza económica de que todavía es presidente. No menos el hecho de que Cerron y López son representantes del área de Junin.
El presidente de Julio Chávez, Julio Chávez, dijo a este periódico que aún no han cerrado en las conversaciones para la Junta. En su representante, mencionó que todavía se evalúan otros nombres en el banco como Luis Aragón, Hilda Portero y Elvis Vergara.
La razón por la cual las acciones populares no definen una posición es porque también ha estado discutiendo con otras cajas que buscan construir una fórmula para la tabla 2025-2026.
– La otra lista –
En el otro bloque, la clase izquierda y la clase media están hablando de tratar de jugar votos matemáticos y convertir el Consejo Legislativo. En este espacio, hablan acciones populares, renovación popular, podemos, honor y democracia, juntos para Perú y el banco socialista.
En la actualidad, el compromiso de este bloque es lidiar con el jefe de la lista para el diputado José Cueto, sobre honor y democracia. Cueto, de Marruecos, respondió que estaba dispuesto: «Si me presentan, entonces no tengo problemas. La responsabilidad nunca se rastrea».
La renovación popular y los podemos han anunciado que no integrarán ninguna fórmula, sino que participarán en las conversaciones porque han expresado su disposición a apoyar sus votos.
Aron Espinoza, miembro del CEN de Podemos, ratificó que su clase no integrará ninguna fórmula, sino que reconoció que participan en la conversación. «Hemos estado hablando con otras partes para llegar a un consenso y presentar una lista, de modo que este año pasado la legitimidad de la agencia se devuelve y que en realidad es un contrapeso para la comisión», dijo la antigua compañía.
«Hemos estado hablando con otras partes para llegar a un consenso y presentar una lista, de modo que este año pasado, la legitimidad de la agencia se devuelve y que es realmente contrarrestar la comisión», dijo el ex socio de Aaron Espinoza. (Foto: Congreso)
Otro nombre descrito en Honor y Democracia es Gladys Echaiz. Del mismo modo, el nombre de Roberto Chhibra estaba sobre la mesa, pero la Legislatura ha mantenido conversaciones de la Asamblea sobre la relación electoral con su unidad y un partido de paz, así como renunciar al programa y seguir a otro grupo parlamentario para poder aparecer en una fórmula para la Junta de Directores.
El resto de la clase evitó los comentarios. Después de Bambalin, la mayor expectativa del popular juego de acción, que tiene conversaciones con ambos bloques. Sus nueve votos podrían ser decisivos para romper el equilibrio.