July 7, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

Hay quienes preguntan por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntarle y poner uno – El diario andino

Hay quienes preguntan por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntarle y poner uno

 – El diario andino

Es una de esas preguntas que parecen tomadas de una charla improvisada entre amigos: “¿Y por qué no se ponen Un paracaídas gigante En los aviones en caso de que sucede algo?

La compañía que lo logró se llama avión Cirrus, y durante décadas ha diseñado aviones ligeros para la aviación general. Su propuesta fue tan simple como revolucionaria: incorporar un paracaídas balístico directamente en el fuselaje, como parte del diseño del avión. No como un accesorio, no como opcional. De serie. El sistema se llama Caps, acrónimo de Sistema de paracaídas de cáncer de cirrusy esta presente tanto En la serie SR Como en el jet de visiónUn avión con un motor de turbofá para cinco pasajeros, más el piloto.

Un paracaídas que no es un accesorio, es parte del avión

Operación de tapa Es tan directo como su objetivo: salvar vidas cuando todo lo demás falla. En la parte superior del fuselaje, justo detrás de la cabina, se oculta una cápsula sellada con un gran paracaídas. Si se produce una emergencia grave, el piloto solo tiene que tirar de la palanca en forma deUbicado en el techo de la cabina. En cuestión de segundos, un pequeño cohete persigue el paracaídas y se desarrolla, frenando la caída del avión hasta que toca la tierra.

Por supuesto, hay condiciones. El sistema no debe activarse por debajo de 600 pies de altitud (aproximadamente 180 metros sobre el suelo), y su efectividad es mucho mayor si se desarrolla entre 600 y 2,000 pies. Por encima de esa altitud, el piloto tiene más margen para evaluar y tomar decisiones, pero sigue siendo una opción válida si la situación lo exige.

La historia de los Caps no fue construida de un día a otro. A mediados de la década de 1990, el equipo de ingeniería Cirrus, dirigido por Paul Johnston, comenzó a trabajar en una idea de que, en ese momento, parecía loco: adaptar un sistema de Completa en paracaídas a un avión ligero. Se inspiraron en un prototipo anterior desarrollado por BRS (sistemas de recuperación balística)Una compañía especializada en paracaídas balísticos, que ya había probado soluciones similares para aviones como Cessna 150.

Un Cirrus SR20 muestra un paracaídas en una prueba

En 1998, Cirrus realizó su primera prueba realen el desierto del sur de California. La persona a cargo de activar el sistema era un piloto militar. Esa prueba fue clave: demostró que el concepto funcionaba. A partir de ahí, Cirrus lo integró como una parte central del diseño de su primer modelo de producción importante, SR20. No como una adición, sino como un elemento estructural diseñado desde el principio.

Desde su certificación, el sistema CAPS ha activado más de cien veces en situaciones de emergencia. Según los datos de la copaHasta junio de 2025 tenían 136 implementaciones registradas. Entre ellos hay historias de personas que sobrevivieron a fallas motoras, pérdidas de control o condiciones climáticas extremas.

Representación gráfica de la implementación de CAPS

En su sitio web oficial, Cirrus afirma que su sistema ha devuelto vivos a más de 250 personas. Y algunas de esas historias son especialmente impactantes. Como Greg HuntleyPiloto y propietario de un avión Cirrus, que sufrió una falla motora el 22 de octubre de 2014. Activó las tapas y logró aterrizar con el avión colgando del paracaídas. Estaba ileso.

Representación gráfica de CAPS en acción

Huntley volaba todas las semanas por trabajo. Tenía su base en Charlotte, Carolina del Norte, y aunque nunca fue un apasionado de la aviación, reconoció que lo salvó mucho tiempo. El 22 de octubre de 2014 despegó como cualquier otro día. Unos minutos después del vuelo, algunos 5,000 pies de altitudEl motor se detuvo seco. «Justo antes de declarar la emergencia que pensé: tengo cinco minutos de vida», Recordaría más tarde.

Uno de los muchos aviones que usaron las tapas

Tomó una decisión clara: si a 3.000 pies todavía no veía el terreno, activaría el paracaídas. Y así fue. El cielo permaneció completamente negro a través del parabrisas, por lo que informó por radio que iba a mostrar las gorras. «Ya he llevado a muchos hijos a sus padres en sus primeros vuelos. Siempre explico que si algo me pasa, tire de la palanca (…) esa mañana, poniendo las manos en el tirador, pensé: ahora eres tú quien lo va a comprobar». El avión descendió y en menos de un minuto tocó tierra en un campo de hierba.

Palanca de tapas

El clímax de esta filosofía llegó con Cirrus Vision Jet, un pequeño reactor monomotor certificado en 2016. Fue el primer chorro del mundo equipado como estándar con un paracaídas balístico para todo el avión.. Pero Cirrus fue más allá: se agregó un retorno seguro al sistema CAPS, una función que permite que el avión aterrice solo en caso de emergencia.

Botón ‘regreso seguro’

La idea es simple. Si el piloto sufre una discapacidad repentina, cualquier pasajero puede presionar un botón. En ese momento, la visión de jet se encarga de todo: Calcular la rutaComunica la situación a los controladores y realiza el descenso de forma autónoma para aterrizar en una pista segura. Caps y devolución segura, así forman un paquete de seguridad bastante completo.

El sistema de paracaídas de Cirrus no está diseñado para todo tipo de aviones. No tiene la intención de ser. Su efectividad tiene que ver con el tipo de plano en el que se integra, con su peso, su estructura y las situaciones para las que se pensaba. Si bien no es perfecto, ha logrado abrir una puerta: demuestre que hay espacio para pensar en la seguridad desde otro ángulo.

Imágenes | Cirro | OLLA | TAZA

En | No son combatientes, son aviones del gobierno de Eslovaquia: el día en que un Airbus A319 y un Fokker 100 robaron el espectáculo

About Author

Redactor Andino