Ephemeris del 7 de julio: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Manuel Antonio Noriega | Panamá | Francia | Último | MUNDO – El diario andino



A 7 de julio Como hoy, pero a partir de 2010, Manuel Antonio Noriega, ex ex dictador panameño, es sentenciado en Francia a siete años de prisión por el lavado de dinero del tráfico de drogas.
Otros efímeros
1954.- Julius Nyerere Fundó el juego Tanganica African Nation Union Para lograr el Independencia de Tánganica de Gran Bretaña.
Boletín de regreso al mundo
Mira aquí: ¿Cuál es el origen del conflicto entre China y el Tíbet y cómo la sucesión de Dalai Lama revive las tensiones?
1967.- El guerra civil en Nigeria Con la ocupación de tropas de Ejército federal del secesionista Biafra.
1976.- Entran, por primera vez, cadetes femeninas en el Academia Militar de West Point (EE.UU).
1978.- El Islas Salomón Se vuelven independientes de Reino Unido.
.- Martina Navratilova Gana el primero de sus nueve Wimbledonregistro femenino, imponerse a Chris Evert.
1985.- Boris Becker17 años y 7 meses, se convierte en el jugador más joven en ganar Wimbledon Al latir Kevin Curren.
1989.- En Cuba Condenan el pena de muerte Al general Arnaldo Ochoa y el ejército Jorge Martínez, Antonio de la Guardia y Armando Pedropor sus relaciones en el tráfico de drogas y Traición.
1990.- José Carreras, Plácido domingo y Luciano Pavarotti Cantan por primera vez juntos en el Termas de Caracalla de Romadirigido por Zubin metha.
1994.- Fin de la guerra de secesión en Yemencon la toma de Adén Para los norymenis.
2003.- El OLLA tirar el Delta II Rocket que transporta hacia Marte al vehículo de exploración ‘Oportunidad‘.
2005.- Londres Sufre cuatro ataques terroristas en su red de transporte, reclamada por Al Qaedacon 56 muertes y 700 heridos.
2009.- Él Benedicto xvi papá presenta su tercera encíclica ‘,’Caritas en veritar‘, en el que reconoce que el economía necesita el ética.
.- Google anuncia el lanzamiento de su sistema operativo OS de Google ChromeLuz y código abierto, orientado a computadoras portátiles.
2012.- Elecciones en Libiael primer legislativo desde 1964, en el que el Alianza de la Fuerza Nacionaldel ex primer ministro Mahmud Yibril.
2017.- Se declara en el Columbia Británica Canadiense el fuego ‘Incendio de meseta‘. Extinguido en septiembre y barre más de 521,000 hectáreas.
2019.- El partido conservador Nueva democracia Ganar el Elecciones griegas. Al día siguiente, su líder jura como primer ministro, Kyriakos Mitsotakis.
Más información: ¿Qué papel desempeñaba la masonería en la independencia de los países de América Latina (y cómo influyó en que Bolívar era un masón)
2021.- Jovenel MoisePresidente de HaitíEs asesinado por un grupo de hombres armados que agredieron su residencia matutina en Príncipe Puerto.
2022.- renuncia al primer ministro británico Boris Johnson Después de que 50 miembros de su ejecutivo renunciaran en protesta con su gerencia y escándalos.
Nacimientos
1887.- Marc ChagallPintor francés de origen ruso.
1899.- George CukorCineasta estadounidense.
1901.- Vittorio de SicaActor y cineasta italiano.
1940.- Richard Starkey‘Ringo Starr‘, Batería británica de’ The Beatles ‘.
1943.- ‘Toto’ CotugnoCantante italiano.
1947.- Gyanendra bir bikram shah deRey de Nepal.
Fallecidos
1890.- Henri NestléFundador del grupo de alimentos suizos.
1930.- Arthur Conan DoyleEscritor inglés y creador del personaje Sherlock Holmes.
1950.- Balomero Fernández MorenoPoeta argentino.
1962.- Anita DelgadoBailarín español y Maharaní de Kapurthala (India).
1967.- Vivien LeighActriz británica.
2001.- Antonio PagottoCreador de diseñador italiano del personaje de dibujos animados ‘Calimero’.
2006.- Syd BarrettComponente de la banda ‘Pink Floyd’.
Ver también: Dalái Lama cumple 90 años: cómo su anuncio de reencarnación desafía al gigante chino
2014.- Alfredo di stésfanoFútbol hispano-argentino.
.- Eduard shevardnadzeex presidente de Georgia.
2021.- Robert Downey SrActor estadounidense y director de cine.