PUNO: El Ministerio de Producción desarrolla Multiservicios justos ‘produce más’ para fortalecer el desarrollo económico en áreas andinas altas | PERÚ – El diario andino

Él Ministerio de Producción (Producir) desarrollado en el distrito de Minazo, región PuñoLa Feria Multiservicios descentralizada ‘produce más’, que llevó a los servicios especializados directamente a la alta población andina, como parte de una estrategia de inclusión productiva en las áreas más remotas del país.
Leer también: Callao: La hipótesis del ataque de dos años, la identificación del asesino a sueldo y la penalización por el crimen
«Esta feria multiserviciosa es una muestra concreta de cómo se puede articular el estado para ofrecer soluciones reales a empresarios y productores en el país», dijo el ministro de producción Sergio González Guerrero.
«No solo trajimos servicios, trajimos oportunidades directas para transformar la vida económica de cientos de familias de Puneños», agregó.
MIRAR: 5.3 Terremoto en Pisco Daños Doma del antiguo Palacio Municipal
Durante el día, se atendió a más de 100 usuarios finales, incluidos productores de acuiculturas, empresarios de los camélidos textiles, comerciantes y microempresos.
Los servicios prestados incluyeron formalización de unidades productivas (su empresa), orientación para el financiamiento (fondepes), capacitación en acuicultura (DGA), promoción del consumo de recursos hidrobiológicos (PNACP), pesca de sostenibilidad (IMARPE), innovación tecnológica (ITP), impulso a compras públicas de MYPE y preparación para las ruedas de negocios (DGDE).
MIRAR: Los productores cancelan los conciertos y no devuelven el dinero después de meses o años: se estima que unas 49 mil personas se verían afectadas
Puno es la región con la mayor producción de acuicultura del país. «No solo tenemos el lago Titicaca, sino también con brechas importantes donde se cultivan truchas. Del Ministerio de Producción asumimos el compromiso de promover, impulsar y fortalecer el desarrollo de la acuicultura, especialmente la cosecha de truchas, a través de diversas estrategias dirigidas a su crecimiento sostenible», dijo González Guerrero.
Con esta intervención, el estado reafirma su presencia en las áreas más remotas del país, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo productivo de la región de Puno. Los productos continuarán desplegando acciones descentralizadas para construir una economía más inclusiva, eficiente y real para todos los peruanos.