Dina Boluarte: Departamentos al Comité de Supervisión para investigar la supuesta evacuación de la agenda del MP | Congreso | Último | Citación

Se ha presentado una solicitud para otorgar autoridad al Comité de Supervisión, que será presidido por Juan Burgos de Podemos Perú, con el fin de investigar a la presidenta Dina Boluarte respecto a una supuesta evacuación de su cargo. Esta situación pone de relieve las prioridades en la agenda parlamentaria dentro del Parlamento de la República.
Recientemente, la clase política de Podemos Perú ha decidido incluir en su agenda las solicitudes presentadas por el grupo de trabajo. Esta solicitud implica que el Comité de Supervisión reciba los departamentos necesarios para llevar a cabo la investigación pertinente.
El objetivo de esta medida es examinar la supuesta falta de acción de Dina Boluarte, quien se ausentó de sus funciones entre el 29 de junio y el 10 de julio de 2023, periodo en el cual se dice que se sometió a una cirugía estética. La investigación busca determinar las implicaciones políticas, constitucionales y civiles de esta situación.
El comité tiene un plazo de 60 días hábiles para realizar este análisis y establecer la relevancia de las acciones tomadas en dicho periodo.
Leer más: Dina Boluarte y su cirugía: ¿Cuál sería el futuro de la solicitud de proceso de investigación en el Parlamento?
Cabe mencionar que en diciembre de 2024, el ex presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó al comité de supervisión que Dina Boluarte se había sometido a una cirugía nasal, pero no pudo proporcionar certificados que validaran su atención médica.
Por su parte, Suzie Sato, de la ex agencia gubernamental, subrayó que entre el 29 de junio y el 9 de julio de 2023, no se publicaron anuncios en el portal del Oficial Presidencial, indicando que la presidenta no realizó actividades públicas durante ese tiempo.
Leer más: Dina Boluarte y su cirugía: el impacto potencial del informe que recomienda evaluar los cargos del presidente.
Recientemente, el grupo parlamentario mencionó que el presidente reanudó sus actividades públicas solo el 10 de julio del mismo año. Además, Otárola indicó que se notificó al sitio de noticias del gobierno, «Berkja», aunque esto nunca se hizo oficial.
Indicadores importantes
El Regulador ha expresado que ambas declaraciones brindan evidencia suficiente para mantener una alta probabilidad de que durante el periodo de la cirugía y las posteriores medidas, la presidenta de la República no estuvo presente en su labor y no comunicó al Parlamento sobre su ausencia.
Esta situación respalda la solicitud del Comité de Investigación que exige la presentación de un certificado médico que justifique su ausencia durante el tiempo que estuvo en cirugía.
Leer más: Alberto Otárola rechaza que Dina Boluarte haya informado a su ministro sobre su cirugía: «La respuesta es contundente: no, no lo hizo.»
Se ha ofrecido información adicional sobre la repetida ausencia del cirujano plástico Mario Cabani a las reuniones del Regulador, así como la falta de un programa oficial durante el periodo del 29 de junio al 10 de julio de 2023, lo que sugiere una falta de transparencia por parte de Boluarte, sus funcionarios y el Palacio de Gobierno.
«Esta situación resalta la urgente necesidad de establecer departamentos de investigación que faciliten el acceso a información clave y aseguren que se cumplan los principios de transparencia y responsabilidad. Es imperativo que la Comisión de Departamentos de Supervisión y Gestión garantice el acceso a información clave y un adecuado monitoreo,» comenta el movimiento.