LA VICTORIA: Municipio Signs Contract con Grúas Company a pesar del fallo del Tribunal Constitucional que prohíbe los vehículos de remolque | CAL – El diario andino








Mira aquí: Ataque en Callao: La hipótesis detrás del crimen contra una niña de dos años y la identificación del asesino a sueldo
Una fuente de Comercio Recordó que, en 2023, el TC anuló la Ordenanza de la Victoria No. 375-2021/MLV al considerar que los municipios no tienen competencia para remolcar o realizar vehículos, ya que consideraba que era la función exclusiva de la Policía Nacional y el MTC. Sin embargo, en mayo de 2024, dijo la Ordenanza No. 435-2024/MLV de la comuna, pero reemplazó el término «vehículos» con «propiedad móvil», a fin de justificar las operaciones e internamiento de unidades en los depósitos por grúas.
Boletín buenos días
Remolque de vehículos en la victoria. (Foto: Municipio de La Victoria/Facebook)
A pesar del reciente fracaso del TC, emitido el 28 de abril, la Comunidad de La Victoria, bajo la administración del alcalde Rubén Cano, firmada, el último 4 de julio, un contrato con el Consorcio de Lav Crane, compuesto por las compañías BNR32 SAC y Orlandini Sac de Racing Sac, para el alquiler de granas vehiculares que estará bajo el cargo de transferencia de la transferencia y la hora de la propiedad en el depósito de la propiedad del depósito «. El contrato será por un monto total de S/10,757,222.40, será válido por 912 días y la comuna pagará 294.88 suelas por cada hora de alquiler de grúas.
Esta es la parte del contrato en el que llama «propiedad móvil» a las unidades que están mal estacionadas.
El Consorcio Grúas Lav tiene Héctor Piedra León como representante legal. Dentro del consorcio, la compañía BNR32 SAC tiene una participación del 98%, mientras que Orlandini Racing SAC, cuyo gerente general es Raúl Orlandini Griswold, tiene el 2% restante del 2% restante
Rubén Cano, alcalde de La Victoria.
La buena suerte de la compañía de Raúl Orlandini
Las empresas vinculadas a Raúl Orlandini Griswold han tenido suerte en el servicio de grúas e internación de vehículos que violan los estándares de tráfico, ya que había firmado contratos hasta cuatro municipios en Lima, de acuerdo con un informe de Comercio Publicado en agosto de 2024.
Raúl Orlandini es un bien conocido corredor de automóviles. (Foto: ITEA Communications)
Según el informe periodítico, uno de los contratos firmados en 2024 fue con el municipio de La Victoria, que realizó dicha contratación directa bajo la causa de la «escasez inminente». Como se estableció, Orlandini Racing SAC recibiría una cantidad de 1.9 millones de plantas para el servicio de calendario de 90 días. En la primera llamada, la comuna aumentó un contrato de más de 14.7 millones de suelas para 470 días de servicio, pero el proceso se canceló por recomendación de la OSCE debido a inconsistencias en la llamada, ya que el pago del servicio dependería de la cantidad de vehículos remolcados y ya no sería por una cantidad fija, aunque el municipio lo había establecido.
Leer aquí: ‘Ley del borracho reformulado’
Otro caso sorprendente es el acuerdo firmado con el municipio de Miraflores, durante la gestión del ex alcalde Luis Molina. El consorcio Green City Miraflores, ganador del contrato, estaba compuesto por Orlandini Racing SAC, con un 50%de participación, mientras que el resto fue completado por Logistas SAC Services (48%) y Logsa SAC (2%). Estas dos últimas compañías tenían el mismo representante legal.
Comercio Podía saber en ese momento que los esfuerzos municipales de La Victoria y Miraflores habían exigido que el contratista cumpla con el depósito de una cantidad mínima de vehículos por día. En Miraflores, el requisito era de 32 unidades, mientras que en la victoria en su llamada inicial, eran 90 unidades, pero esa cifra se dejó de lado.
Un punto a tener en cuenta en todo este caso es que Kary Griswold Tweddle, madre de Raúl Orlandini, era militante de solidaridad nacional, que Luis Molina, ex alcalde de Miraflores, también pertenecía. Además, Rubén Cano Altez, actual Burgoma de Victoria, fue concejal del municipio de Lima durante el período 2015-2018 para el National Solidarity Party, cuyo fundador fue Luis Castañeda Lossio y que estaba muy cerca de Kary Griswold.
Rubén Cano fue concejal del municipio de Lima durante la gestión de Luis Castajeda Lossio. (Foto: MML/Facebook)
No hay respuestas
Comercio Trató de recolectar la respuesta del municipio de La Victoria, pero su área de prensa indicó que los funcionarios a cargo del sujeto podrían responder el 14 de julio, la fecha en que el alcalde Rubén Cano regresa cinco días de vacaciones, pero este lunes no respondió a nuestra solicitud de alta. Por su parte, Héctor Piedra Léon, representante legal del consorcio Grúas Lav, dijo que nuestras preguntas no responderían por ser un contrato continuo. «Después de consultar con el área legal de la empresa, recomienda que, en vista de un contrato en proceso, nos abstengamos de hacer una declaración a este respecto», dijo a este periódico.
En medio de esta controversia, un hombre de 68 años murió, el 6 de junio. Después de sufrir un ataque cardíaco después de que una grúa de victoria municipal llevó su vehículo al tanque. El conductor había llegado a una compañía interprovincial para comprar boletos y estacionó su unidad afuera.
Miraflores se trasladará al estadio Manuel Bonilla a vehículos mal estacionados en carreteras públicas
El municipio de Miraflores indicó Comercio Eso adaptará sus ordenanzas a las disposiciones del Tribunal Constitucional, pero que se aplicará el procedimiento de eliminar e intervenir el vehículo que se habla en el estadio Manuel Bonilla, pero eso no se cobrará por la transferencia o por el servicio de depósito.
«Lo que tenemos que hacer, en base a lo que resuelve el tribunal constitucional, es hacer algunas modificaciones en las ordenanzas que el TC considera que podrían duplicar las disposiciones de las regulaciones nacionales de tráfico. Ya habíamos comenzado a hacerlo mucho antes de que se emitiera la resolución del TC«, Dijo Lino de La Barrera, portavoz de la Comunidad de Miraflores.
Miraflores llevará los vehículos muy estacionados al estadio Manuel Bonilla.
/«Cuando un vehículo está estacionado en el garaje de un vecino, la infracción se aplica de acuerdo con la regulación del tránsito, y como medida preventiva, según lo establecido por el estándar, se lleva a cabo la eliminación del vehículo, se transfiere al estacionamiento del estadio Bonilla hasta que el propietario lo recolecte. No se le cobra por la transferencia o el depósito«Añadió.
Te recomendamos: Policía montada: ¿Es aconsejable continuar usándolo para controlar las protestas y los eventos masivos?
«No estamos utilizando nuestra propia ordenanza, pero estamos utilizando las regulaciones nacionales de tráfico, para que los inspectores municipales del distrito tengan una homologación otorgada de un acuerdo con el municipio de Lima. Trabajamos directamente con la policía para que eso suceda«Dijo el funcionario.
Sin embargo, Lino de la Barrera advirtió que una posible consecuencia del fallo de la corte constitucional es el aumento en los casos en que los conductores están estacionados en áreas rígidas o usan carreteras públicas como garaje. Además, enfatizó que no hay tanto agentes de policía para aplicar las sanciones por infracciones a las regulaciones nacionales de tráfico.
Los municipios crean infracciones de tráfico para el alquiler de negocios, dijo el especialista
Martín D’Azevedo, un abogado experto en la ley municipal, considerado «correcto» resuelto por el Tribunal Constitucional prohibir el uso de grúas por parte de los municipios para remolcar vehículos mal estacionados, ya que él enfatizó que «crear y luego seguir una infracción de tráfico no es una energía de municipios locales o gobiernos, es una energía de la MTC» «.
«La creación de una infracción a través de las regulaciones nacionales de tráfico es el poder del MTC, nunca ha sido de un municipio, estos fueron inventados este problema con el propósito de la recolección y para las empresas que tienen con terceros por el alquiler de grúas, ya que cobran cantidades exorbitantes por el servicio de grúa y por cada día de depósito de depósito de depósito de depósito.«Dijo el especialista en diálogo con Comercio.
Las grúas municipales remolcan vehículos mal estacionados.
/Consideró como «un retroceder a la sentencia» del TC que los municipios, como en el caso de la victoria «, señalan que las grúas remolcarán la» propiedad móvil «que ocupan la carretera pública, pero recordaron que los vehículos son propiedad móvil, por lo que la oficina del defensor del pueblo y otras partes exigentes deberían solicitar del tribunal constitucional de la» aclaración y expansión de la oración «.
Más información aquí: La ley seca podría dejar de ser obligatoria y ser excepcional: ¿cuál sería el impacto en las elecciones?
Por su parte, la oficina del defensor del pueblo, a través de su portavoz Karina Díaz, explicó que el TC ha determinado que hay ordenanzas que no han tenido la debida publicidad para que los conductores conozcan las sanciones que pueden recibir para estacionar en espacios prohibidos, mientras que en otros establecieron que «invaden las competencias» del MTC.
«El TC ha declarado inconstitucionales 16 ordenanzas, algunas para el formulario, ya que el TC ha considerado que no ha cumplido el requisito con respecto a la publicidad y, sobre todo, ha notado que una publicidad correcta de las reglas es necesaria para que los ciudadanos sepan qué infracciones se pueden imponer, qué sanciones, especialmente las finas, pueden ser impuestas por las municipalidades. Por la forma, el tribunal también ha derogado y declarado que siete ordenanzas son inconstitucionales. En el resto, ha realizado un análisis del fondo de estas ordenanzas y ha establecido que están rompiendo con el sistema legal siempre que invadan los poderes que corresponden al MTC«Dijo el funcionario.