Tarma: Huaripampa pide enviar maquinaria a riesgo de aluvión en el centro poblado | Último | PERÚ – El diario andino

El centro poblado de Huaripampa tiene un riesgo grave debido a una inundación causada por el bloqueo del canal del río Yaroca, que a su vez ha formado una laguna en la ciudad antes mencionada, en Tarmaregión Junín.
Un gran volumen de agua ha resuelto el estadio Huaripampa, después de un barrido deslizante con cultivos y animales menores.
Lee: Iquitos: Dos policías y dos civiles heridos después de disturbios durante la visita presidencial
Ante el temor de que esta masa aumente su extensión, los colonos solicitan al gobierno regional de Junín su apoyo con el envío de maquinaria pesada que drene el área.
Esta masa de barro, tierra, troncos y agua mantiene a los habitantes en peligro, especialmente aquellos que residen en la orilla del río.
La inundación corta el tráfico de agua del río, lo que hizo que se construyera y se pusiera en riesgo para el centro poblado de Huaripampa. Foto: Sub -ganagement de defensa civil – GRJ
Las autoridades locales indicaron que este hecho ocurrió debido a la mala gestión de residuos, porque cuando fueron retirados, cubrieron el canal del río de la ciudad, causando estas inundaciones y deslizamientos de tierra.
Residentes de la ciudad circundante de San Cristóbal de Pacchac Afirmaron que una gran cantidad de troncos, barro y tierra con limpieza acumulado en un barranco y está bajando al área de Huaripampa amenazando con barrer los cultivos y las casas.
El alcalde del distrito de Palca, Aurea Arias, indicó que se están movilizando para evaluar el daño material para solicitar la asistencia provincial de defensa civil.
Del mismo modo, José Vásquez, subdirector de defensa civil del gobierno regional de Junín, hizo una visita de campo a las áreas afectadas por Huaico.
Junto con las autoridades locales, verificó daños a casas, cultivos y carreteras.
Este 16 de julio, se informó que ya está trabajando con maquinaria para drenaje y barro. Esto, después de identificar los «pasivos ambientales» como causa de la diapositiva.