Terror en Surco: los vecinos informan la muerte de ocho mascotas para la inhalación de un poderoso veneno en las ranuras | CAL – El diario andino





El comercio pudo saber, de acuerdo con lo que expresó los vecinos, que la sustancia que causó la muerte de las mascotas es la estricninaEso desencadena rápidamente una serie de síntomas en los animales que lo inhalan. Este periódico trató de recopilar la versión de la comuna de Surco, pero no hubo respuesta, a pesar de la gravedad del caso.
Boletín buenos días
Mira aquí: Policía montada: ¿Es aconsejable continuar usándolo para controlar las protestas y los eventos masivos?
Los vecinos denuncian que el municipio de Surco no actuó rápidamente en la limpieza del área donde se informó el envenenamiento por mascotas.
El vecino denuncia que la muerte de su mascota era casi instantánea
Israel López Quispe, un vecino que vive más de 30 años en Surco, le dijo a que tomó a su mascota llamada «Canela» el último lunes y, después de oler el césped durante unos minutos en el parque ubicado cerca de la estación de policía de Sagitario, él comenzó a presentar vomitando y diarrea, porque ya lo llevó a un veterinario de Chorillos, desde que ya estaba a la casa, pero ya lo había cerrado, pero ya lo había cerrado. fallecido. El poderoso veneno había entrado en vigencia en unos minutos y había destruido el sistema digestivo.
Leer aquí: La ley seca podría dejar de ser obligatoria y ser excepcional: ¿cuál sería el impacto en las elecciones?
El veterinario confirmó que la sustancia que desencadenó la muerte de su mascota es estricnina debido a los síntomas que tuvo después de la inhalación del producto. Hizo hincapié en que este veneno es tan poderoso que solo ha dejado un perro sobreviviente. Consideró que es un evento totalmente planificado y no fortuito, ya que la sustancia se ha extendido en cuatro parques de ritmo.
La mascota «Canela» fue una de las víctimas del envenenamiento. (Foto: Israel López)
López Quispe hizo una llamada especial a las autoridades para que actuaran de inmediato, porque comentó que este espacio público es visitado por niños, lo que podría causar otra tragedia.
Anunció que el sábado 19 de julio a partir de las 11 de la mañana, celebrarán un sentado en la estación de policía de Sagitario para exigir que las autoridades investiguen este ataque contra las mascotas. Consideró primaria que las cámaras de seguridad se visualizan para identificar a los responsables.
Hasta ahora no hay sospechosos de envenenamiento por mascotas en el ritmo
Marisol Silva, que está dedicado al Paseo de Petcota en Surco, le dijo a que los espacios públicos donde ha habido casos de envenenamiento son el Parque San Pedro, el parque ubicado al lado de la estación de policía de Sagitario, el parque parral y el ubicado al lado del centro deportivo del URB. Sagitario.
Indicó que la primera víctima del veneno rociado en el parque fue una lata que se alojó en la estación de policía de Sagitario, pero fue ayudada por agentes de policía y transferido a un veterinario, y fue estabilizado y está en proceso de recuperación.
Las palomas también se vieron afectadas por la inhalación de un veneno en los parques de ritmo.
Silva indicó que hasta ahora no se ha establecido un sospechoso, pero recordó que en algunas áreas de surco hay sujetos a los que no les gustan las mascotas para caminar por los parques. Se sospecha que el veneno se habría colocado en las primeras horas del lunes.
Puede que estés interesado: El ‘Dubai Chaco’: el proyecto que planea ganar terreno al mar y construir una ciudad flotante en Costa del Callao
Aseguró que no ha habido una respuesta rápida del municipio de Surco antes de la alerta lanzada por los vecinos para tomar medidas y evitar más casos. Incluso indicó que Palomas también murió como resultado de la inhalación del veneno.
Las mascotas ya habían sido envenenadas anteriormente, dijo Canes Walker
Alejandro Sosa no se imaginó que tomar una mascota para caminar bajo su cuidado murió a unos minutos de oler la hierba de San Pedro Park. Hizo hincapié en que el propietario de la CA denunció el incidente en la estación de policía, pero que la policía no ha iniciado una investigación.
Los síntomas presentados por la mascota después de inhalar el veneno fueron estornudos, exceso de saliva y temblores en el cuerpo. En el veterinario se confirmó que era un veneno que entró en la nariz y se bloqueó los pulmones.
Recordó que los perros anteriormente ya habían sido envenenados en los parques, a través de aquellos conocidos como ‘bocadillos’ (una mezcla de carne con vidrio molido) o ‘racumin’, pero que es la primera vez que se usa una sustancia poderosa que mata a una gran cantidad de animales en unos minutos.
Te recomendamos: Cierre del aeropuerto de Jaén se ahoga al turismo: pérdidas por más de S/250 millones al año y el 70% de las agencias de turismo rotas | INFORME
Sosa dijo que en el área de la urbanización de Sagitario no hay proliferación de perros callejeros, ya que casi todas las mascotas tienen propietarios y se practica la posesión responsable de animales.
La sanción por el abuso animal
La ley 30407, también conocida como la ley y el bienestar de la protección de bienestar de los animales y promulgados, establece en el Artículo 206 que las personas que realizan actos de crueldad contra animales domésticos, como perros o gatos, podrían ser sentenciadas hasta tres años de prisión, pero esta penalización aumentaría a cinco años en una prisión efectiva si en caso de que estos hechos causen su muerte.
«El que maltrata a un animal, generando heridas graves se sanciona entre 1 y 3 años, y si se impondrá un producto de estos actos crueles o abusar, se impondrá una penalización de hasta 5 años. Que ya está regulado en el código penal«Dijo el abogado James Rodríguez.
Más información aquí: FAP revela que Ashley Vargas cayó a 380 km/h, que el asiento expulsable funcionó y más detalles
El profesor Enrique Ramón Tocas Ríos se convirtió en el primero en ser sentenciado, en octubre de 2016, por abuso animal después de la promulgación de la Ley 30407. El sujeto fue sentenciado a un año de prisión suspendido por golpear a un perro y dejarlo al borde de la muerte.
La octava corte unipersonal de Chiclayo también ordenó que juegues a los ríos para pagar una reparación civil de 1.500 suelas y, además, estaba desactivado para tener mascotas.