July 18, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

Los riesgos económicos amenazan el crecimiento del crecimiento del 3% en 2025. Años – El diario andino

Los riesgos económicos amenazan el crecimiento del crecimiento del 3% en 2025. Años

 – El diario andino

Cámara de Comercio de Lima (CCL) Se estima que este año la economía peruana crecerá un 3%, sin embargo, advirtió que existen riesgos internos que pueden afectar dicha expansión.

El Jefe del Instituto de Economía y Desarrollo de Negocios de CCL, ÓScar Chávez, dijo una de las preocupaciones al aumento de la parálisis dentro del país. La incertidumbre política se agrega a la antes de las elecciones.

«El progreso de la incertidumbre de los ciudadanos podría debilitar el dinamismo de la actividad económica y enmendar las proyecciones de crecimiento», dijo el representante del Gremio de Negocios.

Arriba

A pesar de estos temores, el CCL está respaldado principalmente por la estabilidad macroeconómica hacia su proyección, así como mejores resultados del sector, como servicios, comercio y construcción.

En cuanto al gasto privado, IEDEP estimó una tasa de crecimiento del 3.1%, que es uno de los componentes de la demanda que crecerá más este año. Chávez explicó que las perspectivas favorables reaccionan a la recuperación cíclica de la economía, generación de empleo formal privado que, hasta abril de este año, un promedio mensual de 7.1% aumentó. Esto se sumó a la baja inflación (1.7% por año) y el poder adquisitivo de los hogares que se refuerzan.

Con respecto a las inversiones privadas, se espera que la recuperación debido a la mejora de la confianza comercial, la reducción de las tasas de interés y una mayor inversión de vivienda. En este sentido, CCL estimó el crecimiento de este componente en 4.9%.

Del objetivo

Por otro lado, CEH estimó que el déficit fiscal para este año cerraría el 2,7% del PIB, que no cumpliría con tercer año consecutivo con los objetivos fiscales del Ministerio de Economía y Finanzas.

«Esto podría generar serias consecuencias para la estabilidad económica, como una posible reducción en la evaluación de inversiones del país, lo que haría fondos públicos y privados», dijo.

Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino