July 21, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

Elecciones 2026: Bodegas dejaría de recibir más de S/320 millones en ventas por ‘Dry Law’ | PERÚ – El diario andino

Elecciones 2026: Bodegas dejaría de recibir más de S/320 millones en ventas por ‘Dry Law’ | PERÚ

 – El diario andino

Además de la extorsión y la ola de delitos que están en aumento, el sector tendero Debe enfrentar más desafíos el próximo año, debido a las restricciones de la «ley seca» de SO que gobernará durante las elecciones generales y las elecciones regionales y municipales. Esto limitará las ventas de bebidas alcohólicas durante cuatro fines de semana, generando un impacto económico significativo que los vómitos esperan ser mitigados.

En este contexto, la Asociación de Mujeres de Vinos de Mujeres de Perú (AgingMub) participó en la mesa de trabajo convocada por el congresista Edward Malaga, donde el proyecto de ley que propone aplicar la «ley seca» se discutió en una excepcional, enfocada y sujeta a la evaluación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), según la situación nacional, regional o local.

Mercedes Quiñones, presidente de la célula de envejecimiento de Ancash, destacó el papel económico de las bodegas formales, cuyos ingresos son significativos, a pesar de su bajo capital individual. «La «ley seca» solo es cumplida por las empresas formales, ya que las autoridades a menudo no supervisan efectivamente en las provincias. Esto afecta directamente a nuestra canasta familiar.«, Dijo.

Por su parte, Daniel Hermoza, director del United MyPE Studies Center en Perú (MUP), advirtió que las bebidas alcohólicas representan hasta el 55% de los ingresos de un almacén. También señaló que durante los ocho días en los que se aplicaría la ‘ley seca’ el próximo año, estas empresas dejarían de recibir más de S/ 320 millones en ventas y sufrirían pérdidas de más de S/ 48 millones en ganancias.

En ese sentido, Juan Enrique Pestana, gerente asesor legal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), destacó que La norma actual «no establece una prohibición absoluta del consumo«Además, aclaró que debes estudiar qué funciones cumpliría cada cuerpo electoral».El ONPE es el que organiza el proceso electoral y hace la coordinación con las fuerzas armadas y la policía nacionalPestana explicó.

About Author

Redactor Andino