José Jerí: algunos, deducción y movido en el último minuto antes de la elección de la Junta Parlamentaria | Tlcnota | Citación – El diario andino










Falta 24 horas para saber quién será presidente Congreso 2025-2026, el último de la era unicameral. Las listas que jugará la junta está dirigida por los parlamentarios José Jerí (Somos Perú) y José Cueto (Honor y Democracia).
También lea | Cerrón: la resolución de PJ le brinda las instalaciones para pagar daños civiles en 42 cuotas
La elección del sucesor de Eduardo Sallejuana se llevará a cabo el sábado 26 de julio a las 10 am en el Hemiciclo del Parlamento.
Boletín durante
Jeri lidera un «bloque democrático» independiente de la fórmula. Viene con Fernando rospiglosi (fuerza popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) e Ilich López (acciones populares), como candidatos para la primera, segunda y tercera presidencia, respectivamente.
Mientras tanto, Cueto maneja la propuesta. Los legisladores Carlos Zebalos (bloque demócrata), en el primer vicepresidente; Javier Padilla (honor y democracia), en otro; y Juan Burgos (Podemos Perú), en el tercero.
Esta fórmula se introdujo unos minutos antes de que la fecha límite sea intravenosa. Inicialmente, Germán Tacuri se mostró como candidato para esta lista para otro vicepresidente, pero juntos para Perú renunció a la participación y anunció que no apoyará ninguna de las propuestas.
José Cueto, Carlos Zebbalo, Javier Padilla y Juan Burgos son parte de la segunda lista.
A diferencia de Jeri, quien ha elegido Secret, Cueto ofreció declaraciones después de presentar su candidatura. «Queremos restaurar o comenzar a restaurar la imagen del Parlamento. En segundo lugar, para dar valor laboral parlamentario y todo lo que significa el servicio parlamentario», dijo en una conversación con los medios de comunicación.
Cueto evitó una decisión sobre las preguntas contra Jeri e Ilich López. Este último en el caso «los niños» ap.
Las fuentes parlamentarias señalan que los bancos que apoyan la Lista 1 buscarían protestar por la lista de Cueto porque no tiene la firma de sus paredes, el bloque democrático, los Zebalos.
En una conversación con este periódico, Zebalos propuso la importancia de esta posibilidad. «La regulación es clara: solo es posible presentar la firma de un portavoz. Quieren buscar todo para protestar», dijo.
También lea | RetReclomodos: 100 alcaldes renunciaron a las partes que estaban conectadas después de abandonar los movimientos regionales
Cantidades y deducción
Según los cálculos principales, la lista de Jerí tenía 67 votos asegurados y suficientes para tomar la decisión.
Este apoyo consta de nueve votos Somos Perú, 21 de la Fuerza Popular, 11 de Perú Libre, nueve de la acción popular y 17 de la Alianza para el Progreso.
Aunque en la última clase, un grupo de lámparas acordó votar en una casilla para la lista de Jeri, los Thingshops señalan que hay una legislación que no se siente bien para proporcionar a su diputado de Somos Perú por las quejas de presuntos delitos sexuales que pesa en su contra.
Esta acusación ahora está bajo investigación sobre la política fiscal. Jeri ha rechazado públicamente la queja; Sin embargo, su proceso continúa siendo procesado.
En una conversación con , el diputado Wilson Soto (AP) dijo que a pesar de la discrepancia, el grupo acordó apoyar a Jeri. «Somos un banco disciplinado», dijo.
Al mismo tiempo, su colega Luis Aragón señaló que era «difícil» saber si será unánime en la votación, porque en las elecciones internas, el candidato de Somos Perú no recibió un apoyo mayoritario.
Una opinión similar tenía al presidente del partido, Julio Chávez. No descartó la «sorpresa» en las elecciones del sábado, pero enfatizó que el eslogan debería apoyar el «bloqueo democrático».
Por su parte, Alejandro Soto, un portavoz de la aplicación, dijo que su clase se reunirá el viernes por la tarde para «ratificar el apoyo a Jeri».
También lea | Josué Gutiérrez después de ser abucheado en Puno: «El agente tiene una gran legitimidad y mi persona también (…) Esto no es accidente»
Por otro lado, José Cueto, hasta ahora, cuenta con votos de renovación popular (11), Podemos Perú (13), Honor y Democracia (5), Bloques de Democracia (5) y Carlos Anderson (no clasificado). Todos suman hasta 35 acceso.
«La otra lista (del» bloque democrático «) representa a Contabernio con una comisión corrupta y mortal con una mayoría igualmente corrupta y mortal para los intereses del país», explicó Anderson cuando anunció su decisión.
El país se siente y un banco socialista aún no anuncia su posición. En una conversación con este periódico, el Parlamento dijo que la pasión de que Dávila todavía estaba evaluando los pros y los contras de cada propuesta.
Finalmente, juntos para Perú, se negó a participar en la fórmula de José Cueto y anunció que elegirá una votación blanca o cero. Al menos 2 que no son grupos también están inclinados a esta posición: Edward Málaga, Margot Palacios.
«Los candidatos no tienen planes o sugerencias, más personas parecen estar involucradas en la competencia de popularidad y en la dama te doy. No habrá beneficios para el país, solo para fiestas y bancos», escribió Malaga en X (anteriormente Twitter).
«Ninguna de las listas representa el Peruvato. Lo sabré», dijo Palacios a este periódico.
También lea | Congreso: Ilich López puso a familiares de acciones populares de liderazgo en espacios clave
Votación
Banco | Miembros | José Jerí | José cueto | Blanco / viciado |
---|---|---|---|---|
Poder popular | 21 | incógnita | ||
Aplicación | 17 | incógnita | ||
Podemos Perú | 13 | incógnita | ||
Juntos para Perú | 12 | incógnita | ||
Perú libre | 11 | incógnita | ||
Renovación popular | 11 | incógnita | ||
AP | 9 | incógnita | ||
Somos Perú | 9 | incógnita | ||
Progresión | 6 | Definir | Definir | Definir |
Banco socialista | 5 | Definir | Definir | Definir |
Honor y democracia | 5 | incógnita | ||
Bloquear | 5 | incógnita | ||
No clasificado | 6 | Al menos 1 | Al menos 2 | |
Um | 130 | 67 | 35 | 14 |
También lea | El presidente JNJ, Gino Ríos, reconoce un juicio por la violencia en la familia
Los candidatos en la lista 1
José Jerí (somos Perú)
Envía la oficina presidencial de la asamblea
El abogado de 38 años es candidato para el Presidente del Parlamento para la clase Somos Perú. Interrogación severa que pesa: una queja por presuntos delitos sexuales. No es la primera vez que se ha envuelto en un escándalo que implica la agresión hacia una mujer. En agosto de 2024, según el informe final, trató de asustar a una mujer que condenó a un miembro del Parlamento. Además, este periódico reveló su aumento patrimonial durante su período como legislatura.
Fernando rospiglosi (poder popular)
El estado del primer vicepresidente
Fue ministro del interior Alejandro Toledo. Tiene 78 años y llegó al Congreso como los accesorios del difunto Hernando Guerra García. Ahora es el Presidente del Comité Constitucional, desde donde las iniciativas controvertidas, como un cargo por miembros de FF.A. y PNP y regresar a MP por inmunidad.
Waldemar Cerrón (Perú Libre)
Establecer otro vicepresidente
MP gratuito Perú y hermano del juez Vladimir Cerron. Busca ocupar por tercera vez como vicepresidente de la Asamblea, que causó irritabilidad dentro de la clase. Es autor de varios proyectos que estaban en el sistema de justicia. Además, es procesado con su hermano por los supuestos crímenes de delitos organizados calculados en el caso «el centro del centro».
Ilich López (acción popular)
Envía un tercer vicepresidente
Además de ser mencionado en el caso «Los Niños», López ha sido interrogado para su Junta del Comité Económico. En este grupo, hay una iniciativa que busca el dinero blanco en la nación de la minería informal. Esta semana, Commerce anunció que puso a familiares de liderazgo popular en el espacio clave en la autoridad legislativa.
También lea | La Comisión Permanente confirma la armadura de Rosío Torres en el caso «Mochasueloes»
Lista 2 candidatos
José Cueto (Honor y Democracia)
Envía la oficina presidencial de la asamblea
El almirante de la Armada en la jubilación llegó al Congreso desde la mano de la renovación popular. Después de renunciar en mayo de 2024, fundó el banco honorario y demócrata con Jorge Montoya, Gladys Echaiz, Javier Padilla y Héctor Acuña. En el pasado, trabajó como comandante del comandante conjunto de los militares de 2012 a 2013. El presidente se encuentra con él sobre el Secretario del Parlamento. Cueto y otros 10 parlamentarios fueron acusados por la oficina constitucional del fiscal para la aprobación de la Ley, que le permite recolectar pensiones militares y policiales, así como por el gobierno de los funcionarios estatales.
Carlos Zebalos (bloque democrático)
El estado del primer vicepresidente
Zebalos tomó el asiento de Puno como miembro de la acción popular. Sin embargo, pronto se renunció a participar en las filas del banco de democracia perdida, por Guillermo Bermejo y Betsy Chávez. Luego estaba en las filas de Podemos Perú, pero anunció su partida de la caja cuando contrataron a Darwin Espinoza. En la actualidad, es miembro del bloque de democracia.
Javier Padilla (Honor y Democracia)
Establecer otro vicepresidente
Padilla también fue miembro de una renovación popular y luego formó honor y democracia junto con Cueto, Montoya, Echaiz y Acuña. Fue condenado en 2023 por el Ministro de Justicia por la presunta Comisión de Crimen en un polo doloroso, luego de «un supuesto reembolso de combustible en actividades que no se reunieron con representantes públicos».
Juan Burgos (Podemos Perú)
Envía un tercer vicepresidente
Burgos llegó al Parlamento desde Avanza País pero renunció para integrar Podemos Perú. Su nombre fue anunciado después de ser víctima del Congreso de la Pasión del Parlamento. Actualmente está sirviendo al presidente del Comité de Supervisión, desde donde se han hecho informes que recomiendan evaluar las vacantes de la presidenta Dina Boluarte para el «cofre» y los «procedimientos quirúrgicos».
Video recomendado