Dina Boluarte presentó seis proyectos de ley al mes antes del Congreso: X -Ray y Análisis del Programa Legislativo del Presidente | Tlcnota | Citación – El diario andino



Desde su premisa hasta el poder en diciembre de 2022, después de un intento fallido de Pedro Castillo – Presidente de la República, Dina Boluarteha firmado y enviado a Congreso Un total de 197 campañas legislativas. De ese universo, el 64% ya estaba aprobado y entró en vigor, después de su publicación en la Gaceta pública «El Peruano».
Ver: Dina Boluarte: «En nuestro próximo mensaje a la nación, explicaremos los desafíos avanzados y que tenemos hacia el último año de gestión»
Sin embargo, una radiografía de toda la agenda legislativa presentada por el Secretario General, arroja luz sobre la falta de planificación o política material, principalmente gestión, presupuesto o procedimiento.
Boletín durante
Desarrollo de proyectos propuestos por Boluarte:
Remo | Sugerencias |
---|---|
2022 | 8 |
2023 | 75 |
2024 | 70 |
2025 | 44 |
Un promedio de seis proyectos cada mes. |
Según el análisis posterior ComercioEn los 32 meses que Boluarte ha sido la gerencia, el gobierno introdujo un promedio de seis campañas legislativas al mes al Parlamento. De los 197 registrados, un total de 70 proyectos legislativos corresponden a la autoridad legislativa, principalmente fuentes relacionadas, pero no con relatos de sí mismos.
Iniciativa con el período presidencial:
Destino | Días en el poder | Facturas | Proyecto legislativo | Campaña legislativa total |
---|---|---|---|---|
Alan García | 1.827 | 673 | 148 | 821 |
Ollanta Humala | 1.828 | 344 | 198 | 540 |
Pedro Pablo Kuczynski | 604 | 110 | 67 | 177 |
Martín Vizcarra | 963 | 131 | 83 | 214 |
Manuel Merino | 6 | 0 | 0 | 0 |
Francisco Sagasta | 255 | 42 | 11 | 53 |
Pedro Castillo | 498 | 116 | 77 | 193 |
Dina Boluarte | + 960 | 127 | 70 | 197 |
Análisis por sujeto
En su mensaje a la Nación 2024, Dina Boluarte anunció una serie de proyectos de ley. Este 2025, sin iniciativa para el Parlamento. (Composición )
Exactamente, al cruzar y cambiar por todo el universo en casi 200 proyectos, con 39 proyectos: propuestas de soluciones legislativas para autorizar la entrada y/o transferencia de empleados militares extranjeros a nivel nacional. A menos que uno de ellos fuera aprobado por la Asamblea.
En segundo lugar, la serie de propuestas de naturaleza económica, que cubre unidades adicionales, presupuesto, beneficios fiscales y cambios en la contratación, se encuentran entre otras medidas. En este paquete, por ejemplo, está incluido El cuarto crédito adicional aumentó en su administración esta vez, para más S/640 millones y que fue aprobado el jueves por la noche en la Comisión Permanente.
Muy cerca de la clasificación están los proyectos de ley relacionados con el saneamiento y las jurisdicciones a nivel nacional, así como la clasificación. Un total de 29 iniciativas de estos recortes se presentan en la era de Boluarte. Estos tres temas (autorización para la entrada de FF.A., problemas económicos y el saneamiento territorial, dirigen la lista en términos de volumen, respectivamente.
Sin embargo, un hecho importante es que, debido a la cantidad, la decisión legislativa, que se introdujo para autorizar las rutas de salida en el extranjero, está sobre los recopilados por otros temas como la educación, la salud, el transporte e incluso para la reforma constitucional o el sistema político.
Boluarte ha solicitado permiso para salir del territorio 12 veces en más de 960 días de poder. De estos, solo dos fueron rechazados: uno en septiembre pasado para viajar a los Estados Unidos; Y otro en abril, camino a la ciudad de Vaticano.
Este tipo de proyecto se encuentra en el tema del sexto lugar de la clasificación, bajo comunicación extranjera (acuerdos internacionales, acuerdos bilaterales, entre otros) y justicia (especialmente los cambios en el código penal).
Ranking de material:
Después del sujeto esa dirección | Tiempo |
---|---|
Entrada ff.aaa. Extranjeros del país | 39 |
Presupuesto, economía y finanzas | 30 |
Instalaciones sanitarias de límites costeros, aguas territoriales o jurisdicción | 29 |
Relaciones extranjeras | 14 |
Justicia | 13 |
Autorización para salir del territorio | 12 |
Educación | 8 |
Protector | 6 |
Modernización y fortalecimiento del estado | 6 |
Cultura | 6 |
Energía y minas | 5 |
Salud | 5 |
Transporte y relaciones | 5 |
Reforma de la constitucional y la política | 5 |
Adentro | 3 |
Comercio exterior y turismo | 2 |
Función | 2 |
Aire | 2 |
Desarrollo | 2 |
Mujer y familia | 1 |
Ajuste social | 1 |
Deber | 1 |
Nota: En general, contando, proyectos no. 05262/2022-PE, 05261/2022-PE y 05260/2022-PE, que fueron resueltos por la Junta y corresponden a otros períodos. |
Vista
En opinión de Martín Cabrera, asesor de la administración pública y asuntos parlamentarios, desde un punto de vista cuantitativo son que las cifras de que los ejecutivos del presidente Boluarte se registran son continuos, ya que están bajo el plan que generalmente se envía un período tras otro hasta el parlamento.
«Pero desde la perspectiva de las necesidades de la reforma que la Comisión necesita presentar, estas cifras son muy relativas y más bien han podido ser superiores«, Identificó un Comercio.
Esto, en opinión de Cabrera, el gobierno «Ha sido posible tener un papel preventivo para buscar, de la campaña legislativa, la reforma o los cambios en la naturaleza organizacional».. «Tan importantes reformas como se han presentado las leyes de contratación, se han anunciado otras mejoras significativas»Él enfatizó.
A pesar del tiempo, la junta directiva de Boluarte no ha podido esperar, no también una reforma de tamaño. En opinión de José Cevasco, la mayoría del Parlamento, una de las razones por las cuales esta es una escasez que puede apoyar y acordar las propuestas dentro de la misma sesión.
«La debilidad del gobierno es que no tiene clase. No hay nadie para fortalecer la iniciativa del gobierno en el parlamento, está sujeto a negociaciones políticas. Y los anuncios legislativos del presidente hechos por el presidente.dijo.
Exactamente, en su mensaje 2024, el establecimiento de Boluarte del So «El Ministerio de Infraestructura»como parte de un paquete legislativo que condujo a la ocasión para el Congreso. La verdad es que el proyecto permanece en el Comité Constitucional sin ser declarado hasta ahora.
Por otro lado, explicó Cevasco, esto también muestra una falta de coordinación entre el Presidente del Ministro y el Presidente del Parlamento. Esto para ganar prioridades, precisamente en ausencia de clase.
Enrique Castillo, el experto político, dijo que Boluarte se había convertido en «la excepción», donde casi todos los gobiernos han tenido leyes controvertidas, pero importantes en su sentido de su influencia o capacidad para crear algún tipo de reforma. No está sucediendo ahora.
Para Castillo, esto tiene que ver con la incapacidad de Boluarte para hacer frente a un «programa con visión», pero también con la incapacidad de las mismas industrias. «Es un vacío de leyes importantes y es porque también ha sido la inacción y la incapacidad de los ministros para proponer una reforma exactamente importante»dijo.