Piura: Así es como se vivió la llegada de olas de aproximadamente 2 metros en Talara | Último | PERÚ – El diario andino

Después de que la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina del Perú informó que un tren de olas causado por el terremoto de magnitud 8.7 registrado en Rusia, causaría en Talara, región de Piura, olas de aproximadamente dos metros, la mayoría de la población esperó con precaución para mantener una buena colección.
Según la información actualizada y difundida por el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia (COEN), Talara sufriría el impacto de las olas de hasta 1.83 metros desde las 11:53 a.m. del 30 de julio.
Lee: Alerta de tsunami: los usuarios deben tomar rutas alternativas para llegar a tiempo al aeropuerto de Jorge Chávez
Como se advirtió, las grandes olas afectaron valientemente en esta zona norte peruana Después de la alerta de tsunami emitida por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina del Perú.
Por lo tanto, Talara fue el tercer punto del pasaje del pase advirtió por las autoridades peruanas. Ondas de casi dos metros golpean los muelles y, a pesar de las advertencias de las autoridades para que la población se encuentre en áreas seguras, Grupos curiosos buscaron ver la llegada de las olas.
Las imágenes muestran la fuerza de la llegada de las olas al mar y la agitación en áreas cercanas a las playas, como sucedió en Lobitos.
En la playa de Lobitos, las olas de unos dos metros llegaron al muelle. Foto: Captura del video de Ángel Atoche Mauricio.
Precisamente porque Talara sería el más afectado por el tren Olas, la capitanía de Puerto de Talara ordenó el cierre total del nivel V de todas las terminales, calas y muelles portuarios en su jurisdicción, para evitar riesgos en la vida humana, las actividades marítimas y el medio ambiente acuático.
La disposición se formalizó por resolución de la capitanía No. RC 054A-2025/MGP/DGCG/TAy responde a la información emitida por el Centro Nacional de Advertencia de Tsunamis de la Marina del Perú, que establece la llegada de un tren de olas a la costa norte del país desde minutos antes del mediodía.
Por lo tanto, actualmente y hasta que se plantea la alerta de tsunami, las actividades en La terminal negra multiboyas, la terminal de la terminal multiboyas Multiboyas, la carga de líquido de Petroperú, el resorte híbrido MU2, así como en San Pablo, Lobitos, Cabo Blanco, El ñuro, los Organos y Máncora. Del mismo modo, se suspende la operación de la tortuga, Mc Donald, Yetti y San Pedro, todos ubicados en el puerto de Talara.
La prohibición cubre actividades turísticas y recreativas, caminatas náuticas náuticas, recreativas, acuicultura, pesca artesanal e industrial, operaciones de artefactos navales, suministros, navegación costera afuera, transferencia de hidrocarburos en operaciones de bahía, marítimas, submarinas y portuarias.