April 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

Hoy, firman el autógrafo del 100% de los retiros de CTS

Hoy, firman el autógrafo del 100% de los retiros de CTS

Hoy a las 9h, el presidente del Congreso, Eduardo Sallhuana, firmará un autógrafo de la ley que autoriza el retiro del 100% de los fondos de compensación durante el servicio (CTS). Esta acción marca un importante hito en la gestión de los fondos de CTS, permitiendo a los trabajadores acceder a sus aportes completos en un momento de necesidad cuando las circunstancias económicas son desafiantes.

Esta medida permitirá a los trabajadores tener libremente sus depósitos antes del 31 de diciembre de 2026, sin la necesidad de evaporar, renunciar o retirarse. La ley, que fue aprobada en el Congreso Plenario el 16 de abril, busca aliviar la presión económica que muchos enfrentan en este momento complicado. Sin embargo, no ha estado exenta de críticas y ha generado un debate considerable, ya que hay quienes creen que esta decisión podría socavar el papel de la CTS como una red de seguridad en caso de desempleo, una función que es crucial en tiempos de crisis.

En este contexto, es esencial mencionar que el parlamento ahora debe enviar el autógrafo de la ley al poder ejecutivo para su proclamación formal. El Director Ejecutivo tiene un plazo de 15 días para evaluar el autógrafo y puede optar por declararlo vigente o bien presentar observaciones al mismo. En caso de que se realicen observaciones, el Congreso está facultado para aceptar las sugerencias del ejecutivo o, en su lugar, insistir en la aprobación del estándar original.

CTS: ¿Cómo transmite mi cuenta a otra entidad financiera? Aprenda aquí

¿Cuándo se puede retirar?

Luego de la aprobación en el pleno, surge una pregunta importante: ¿cuándo podrán los ciudadanos acceder a sus fondos? Según el procedimiento establecido, el autógrafo se enviará a las autoridades ejecutivas para su ratificación, observación o análisis. Si se presentan observaciones por parte del ejecutivo, el Congreso de la República tiene la capacidad de insistir en la medida original. Es relevante señalar que el primer depósito de este año, que corresponde a aproximadamente un salario mensual, debe realizarse a más tardar en mayo.

Los trabajadores que son elegibles para este beneficio son aquellos que están formalmente inscritos en el régimen de actividad privada. Es importante aclarar que deben trabajar, al menos, cuatro horas al día y haber cumplido con un mes completo de labores en su empleo actual.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 Epaper.

Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino