April 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Ephemeris del 30 de abril: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Frente de Liberación Nacional | FNL | Vietnam del Norte | Saigón | Guerra de Vietnam | Último | MUNDO

Ephemeris del 30 de abril: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Frente de Liberación Nacional | FNL | Vietnam del Norte | Saigón | Guerra de Vietnam | Último | MUNDO

En 30 de abril, desde 1975, han transcurrido 50 años desde que las guerrillas del Frente Nacional de Liberación (FNL) y las tropas del norte de Vietnam hicieron su entrada triunfal en Saigón, actualmente conocida como Ho Chi Minh. Este evento marcó el fin de la Guerra de Vietnam, un conflicto devastador que se extendió durante una década con intervención estadounidense. La culminación de esta guerra resultó en la trágica pérdida de aproximadamente tres millones de vidas vietnamitas y 58,000 estadounidenses. El desenlace del conflicto también significó la anexión de Vietnam del Sur, que contaba con el respaldo de Washington, al régimen comunista del norte, estableciendo un cambio drástico en la geopolítica de la región.

Otros efímeros

1531.- En este año, el navegante portugués Martín Alonso de Souza realizó su desembarco en el área donde se establecería más tarde la famosa ciudad de Río Janeiro.

Mira aquí: Silvia Cunio, madre de dos hermanos secuestrados por Hamas: «Es una película de terror que no termina 570 días después»

1726.- El establecimiento de la Royal Spanish Academy se vio reforzado al entregar, trece años tras su fundación, el volumen titular Yo del Diccionario de las autoridades.

1789.- Este año se recuerda cuando George Washington asumió el cargo como el primer presidente de los EE.UU.

1803.- En una transacción trascendental, Napoleón Bonaparte vendió el territorio de Luisiana a los EE.UU. por una suma considerable de 80 millones de francos.

1897.- Durante este periodo, el físico británico Joseph John Thompson anunció su importante descubrimiento del electrón, una de las partículas fundamentales que constituyen el átomo.

1933.- Un evento trágico tuvo lugar cuando el presidente peruano, Luis Sánchez Cerro, fue asesinado en la ciudad de Cal.

1945.- En un acto final de desesperación, Adolf Hitler se quitó la vida en su «búnker» en Berlín junto a su esposa Eva Braun.

1965.- En EE.UU., la revista Vida publicó la primera fotografía de un feto dentro del seno materno, capturada por el fotógrafo sueco Lennart Nilsson usando un endoscopio.

1977.- Este año será memorable por la primera marcha de las Madres de Mayo frente a la Casa Rosada en Buenos Aires.

1980.- Beatriz se convirtió en la reina coronada de Holanda tras la abdicación de su madre, la Reina Juliana.

1982.- Se firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, un acuerdo crucial en el ámbito de la legislación marítima.

1993.- Un momento significativo ocurrió cuando los directores de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) hicieron accesible el código fuente del World Wide Web (Www) al dominio público, revolucionando la manera en que el mundo accede a la información.

En un momento inquietante, la tenista serbia Monica Seles fue apuñalada en la espalda por un aficionado alemán de Steffi Graf durante un partido en Hamburgo.

Más información: Sobreviviente de la masacre de Hamas en el festival Nova: «Me lesioné, hice mi muerto, solo rezé para no encontrarme»

2013.- En un acto solemne, Guillermo Alejandro de Orange juró su posición como rey de los Países Bajos.

2019.- El emperador Akihito pasó el trono a su hijo, Naruhito, marcando un emocionante cambio generacional en Japón.

En un giro político significativo, el líder de la oposición venezolana, Leopoldo López, que había estado bajo arresto domiciliario y cumplía una condena de más de 13 años de prisión, obtuvo su libertad gracias a un levantamiento de la oposición militar y buscó refugio en la embajada de España en Caracas.

Nacimientos

1586.- Nace Isabel Flores, quien más tarde sería conocida como Santa Rosa de Lima.

1932.- Nace Miguel de la Quadra-Salcedo, destacado reportero español.

1941.- Nace Luis Antonio García Navarro, un renombrado director de orquesta español.

1944.- Nace Felix de Azúa, un destacado escritor español.

1946.- Nace Carlos Gustavo, actual rey de Suecia.

1949.- Nace Antonio Guterres, político portugués y actual secretario general de la ONU.

1953.- Nace Joan Massagué, reconocido investigador español.

1956.- Nace Lars von Trier, aclamado director de cine danés.

1980.- Nace Leiva, un músico y cantante español con una destacada carrera.

1988.- Nace Ana de Armas, actriz de ascendencia cubana y española.

Fallecidos

1883.- Fallece Eduardo Manet, un notable pintor impresionista francés.

1972.- Se pierde a Clara Campoamor, una política española y defensora incansable de los derechos de las mujeres.

1989.- Se marcha Sergio Leone, un célebre cineasta italiano que dejó una huella imborrable en la industria del cine.

Ver también: Los 100 días de Trump y por qué su baja aprobación: «Es consistente con lo que se prometió»

2011.- Lamentamos la pérdida de Ernesto Sábato, un influyente escritor argentino.

2022.- Se despide Ricardo Alarcón, un escritor cubano, político y diplomático destacado.

2023.- Se registra el fallecimiento de Viocheslav Zaitsev, conocido como «Dior rojo«, un diseñador de moda que alcanzó gran renombre en la historia de Rusia.

Sobre el autor

La agencia EFE es una importante agencia de noticias internacional española, responsable de distribuir información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo, abarcando múltiples plataformas como prensa escrita, radio, televisión e Internet. Con una vasta red que incluye más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades, la agencia opera ininterrumpidamente durante las 24 horas del día en al menos 180 ciudades de 110 países.

About Author

Redactor Andino