October 12, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Bolivia: Las últimas encuestas predicen una segunda ronda entre Doria Medina y Jorge Quiroga | MUNDO – El diario andino

Bolivia: Las últimas encuestas predicen una segunda ronda entre Doria Medina y Jorge Quiroga | MUNDO

 – El diario andino

Las últimas encuestas pre -selectorales lanzadas este domingo en Bolivia Predicen una posible segunda ronda en las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia entre el empresario Samuel Doria Medina y el ex presidente Jorge Tuto Quiroga, aunque también los porcentajes de votos indecisos y nulos y blancos son altos.

El último día permitido por el cuerpo electoral para la difusión de encuestas, unidades de canales privados, uno rojo y cadena un diseminado en programas nocturnos mediante estudios separados realizados por la EIpsos ciesmori mpresas En el primer caso y Consultoría de captura los dos segundos.

Boletín de regreso al mundo

Mira: Netanyahu habla con Trump después de anunciar la toma de Ciudad de Gaza y agradece su apoyo

En la encuesta ipsos ciesmori, Doria Medina obtuvo 21.2 % y Quiroga (2001-2002) 20 %.

El senador de la oposición Rodrigo Paz Pereira aparece tercero con 8.3 %; El alcalde de la ciudad central de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, sigue con el 7.7 % y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, es quinto con 5.5 %.

Los candidatos restantes, incluido el Eduardo Del Castillo oficial, tienen porcentajes entre 2 y 0.2 %, lo que significaría la pérdida de las personalidades legales de sus partidos.

La encuesta también refleja 13.3 % indeciso, 14.6 % de los votos nulos y 5.2 % de blanco.

El estudio incluyó 2,700 encuestas de cara a cara En las poblaciones urbanas y rurales en las nueve regiones bolivianas y tuvo lugar entre el 2 y el 6 de agosto, con un margen de error de +/- 2.1 %.

El estudio de captura de consultoría realizado Doria Medina Primero con 21.6 % ya Quiroga segundo con 20 %.

Reyes Villa aparece en tercer lugar con 9.7 %, seguido de Rodríguez con 7.2 %y Paz Pereira con 6.4 %, mientras que los candidatos restantes obtienen porcentajes de 2 a 0.4 %, el alcance indeciso del 14.4 %, el voto blanco al 5 %y el nulo a 10.6 %.

Mira: Europa presiona para incluir Ucrania en la cumbre entre los Estados Unidos y Rusia

El estudio incluyó 2.500 entrevistas Hecho entre el 27 de julio y el 3 de agosto en 94 ubicaciones urbanas y rurales de los nueve departamentos, con un margen de error de +/- 2.2 %.

Para ganar en la primera ronda, un candidato debe lograr más del 50 % de los votos, o un mínimo del 40 % con al menos diez puntos por delante de lo siguiente, según la ley del régimen electoral.

Otra encuesta publicada el viernes por el periódico El Due, de Santa Cruz, y realizada por la compañía SPIE SRL mostró que Quiroga obtendría 24.45 % y Doria Medina 23.64 %.

El mismo estudio refleja 5.10 % indeciso, 9.91 % de los votos blancos y 5.74 % nulo.

Esta encuesta incluyó 2.500 entrevistas En 100 poblaciones urbanas y rurales de las nueve regiones y se realizó entre el 31 de julio y el 4 de agosto, con un margen de error de +/- 2.2 %.

Las tres encuestas incluyeron al alcalde de El Alto, Copa de EvaLa única mujer que nominó a la presidencia, pero que a fines de julio se retiró junto a su partido, el Movimiento Nacional de Renovación (Morena), alegando acoso político.

En el Encuestas Antes y en los del domingo, la Copa apareció con porcentajes inferiores al 1 %.

El próximo domingo, los bolivianos elegirán su presidenteVicepresidente y Parlamentarios de la Asamblea Legislativa durante el siguiente período de cinco años.

Mira: Magnitude Terremoto 6.1 Shakes al noroeste de Türkiye: edificios heridos y colapsados | Videos

La etapa preelectoral ha estado marcada por las tensiones y las protestas de los sectores relacionados con el ex presidente Evo Morales (2006-2019), quien ha insistido en ser un candidato a pesar de una disposición constitucional que le impide aplicar nuevamente porque ya gobernó el país tres veces.

Como las protestas de sus seguidores no lograron forzar su registro, ahora Morales y los grupos que son leales a él promueven el voto nulo.

La norma electoral indica que los votos nulos y blancos no ingresan los votos válidos, y solo se consideran con fines estadísticos de los votos emitidos en un proceso electoral.

About Author

Redactor Andino