May 2, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

El Congreso aprueba el uso de medios digitales para verificar las firmas de los partidos políticos que supervisan Reniec | JNE | Último | Citación

El Congreso aprueba el uso de medios digitales para verificar las firmas de los partidos políticos que supervisan Reniec | JNE | Último | Citación

Él La asamblea de la república ha aprobado en la segunda votación del proyecto de ley 8189, que introduce modificaciones a la ley de las organizaciones políticas, exigiendo el uso de medios digitales para la verificación de las firmas que respaldan a las entidades encargadas de Política y estado civil (Reniec).

Con un total de 94 votos a favor y solo 3 en contra, además de 5 abstenciones, el representante nacional la aprobó, con el respaldo decidido del presidente del comité constitucional, Fernando rospiglosi (Fuerza popular).

Leer más: JNJ solicita un informe de Reniec sobre las medidas adoptadas ante quejas sobre irregularidades en las firmas

La propuesta fue inicialmente aprobada el 13 de marzo, con 76 votos favorables, 10 en contra y sin abstenciones. Sin embargo, en esa ocasión no alcanzó los tres quintos requeridos del número total de parlamentarios (78 votos) para proceder con un segundo voto.

Esta iniciativa establece que el registro internacional deberá incluir documentos relevantes que contengan números del documento nacional de identidad, así como materiales del Registro de la Asociación Política del Comité Electoral Nacional (JNE), tanto en formato impreso como digital. Además, se busca formar una conexión más eficaz con los ciudadanos.

Leer más: Vocero de Reniec: «No tenemos la autoridad legal para determinar la validez de las firmas presentadas por las organizaciones»

Conforme a la normativa, el Reniec se encargará de verificar las firmas de los miembros en las organizaciones políticas, así como en la asociación de seguidores desde el inicio de estas agrupaciones, indicando que no pueden unirse a otras durante el mismo periodo o asociarse con otros grupos políticos.

Para llevar a cabo la verificación de firmas, se habilitarán métodos estándar digitales, o alternativos, que deberán ser presentados en un plazo de 30 días hábiles, antes del registro de la Asociación Porticas de elecciones del Jurado (JNE).

Un informe de este diario indicó que 30 de 43 partidos políticos que poseen registro actual (representando un 70%) presentaron archivos con supuestas firmas incorrectas, incluyendo a seis grupos que cuentan con representación en el Parlamento.

Este revelador informe fue objeto de discusión en la web, donde Reniec compartió información tras el escándalo relacionado con firmas irregulares en los partidos políticos.

Leer más: El diputado Wilson Soto solicita al jefe de Reniec una evaluación sobre su permanencia en el cargo tras el escándalo de firmas falsas

Además, las quejas de ciudadanos que aseguran haber sido vinculados a partidos políticos sin su consentimiento han proliferado en las redes sociales desde el fin de semana pasado. Este fenómeno pone de manifiesto la preocupación pública y la necesidad de una supervisión más rigurosa en las prácticas de recolección de firmas y la transparencia en los procesos electorales.

About Author

Redactor Andino