August 27, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Elecciones de Bolivia 2025 | Jorge Quiroga cierra la campaña en la región más poblada de Bolivia y promete un «cambio radical» | Samuel Doria Medina | Rodrigo Paz Pereira Last | MUNDO – El diario andino

Elecciones de Bolivia 2025 | Jorge Quiroga cierra la campaña en la región más poblada de Bolivia y promete un «cambio radical» | Samuel Doria Medina | Rodrigo Paz Pereira Last | MUNDO

 – El diario andino

El candidato de la oposición y ex presidente de Bolivia Jorge ‘Tuto’ Quiroga Se planteó este martes para hacer «un cambio radical» si es victorioso en el Elecciones generales del 17 de agostojunto con la aplicación de un plan de «resolución internacional» para resolver la «crisis» económica del país.

Quiroga (2001-2002) participó en el cierre de la campaña de la Alianza Free en el Parque Urbano, en Santa Cruz, La ciudad y el motor económico más poblado de BoliviaAnte una multitud que proclamaba su candidatura con la de su compañero de la Vicepresidencia, el empresario digital Juan Pablo Velasco.

Boletín de regreso al mundo

Al evento asistieron grupos musicales. Una vez que Quiroga llegó al lugar, el acto central comenzó con el reflejo de un pastor evangélico y los discursos de los candidatos locales, hasta que el ex presidente tomó el piso.

Mira aquí: Doria Medina promete una cuenta contable de 100 días para resolver la crisis económica de Bolivia


«Vamos a hacer un plan de rescate internacional al comienzo del gobierno, deteniendo la gastrol de 20 años y robado del movimiento de socialismo (MAS)», enfatizó.

El ex gobernador dijo que, además del plan antes mencionado para restaurar el flujo de divisas, garantizar la provisión de combustibles y contener inflación, «un cambio radical» comenzará en «absolutamente todo».

Quiroga indicó que Hará modificaciones a los estándares de hidrocarburos, mineros y agrícolasTambién se refirió a los cambios en la justicia y las reformas a la constitución «desde el primer día» de su gestión.

«Vamos a luchar para ganar en la primera ronda, pero estamos preparados para el segundo y tener el banco parlamentario más grande», dijo.

El ex presidente, de 65 años, agregó que Después de las elecciones del domingoLos parlamentarios elegidos comenzarán a escribir las leyes anunciadas, incluida la agricultura, que se discutirán después de la posesión presidencial del 8 de noviembre en el Parlamento.

El candidato a la presidencia de Bolivia para el Partido Libre de la Alianza, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, asiste al final de su campaña electoral, en Santa Cruz (Bolivia). Foto: Efe/Juan Carlos Torrejón

/ Juan Carlos Torrejon

Quiroga proporciona ese estándar «Va a cambiar a Bolivia» Porque dará condiciones al sector agroindustrial para capturar, en los primeros meses de su gobierno, $ 1.3 mil millones adicionales para «alimentar a la economía».

Entre los cambios que también anunció la descentralización de la salud y la educación, la cancelación de la ley educativa que, según él, tiene como objetivo «adoctrinar» a los jóvenes, la digitalización del gobierno y la incorporación de bolivia en la «criptomismo» y la producción de baterías de litio.

«Vamos a liberar a Bolivia y a todos y cada uno de los prisioneros políticos»Entre ellos, el gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el ex presidente interino Jeanine Áñez (2019-2020), dijo Quiroga.

Las encuestas anticiparon una posible segunda ronda entre el empresario de la oposición Samuel Doria Medina Unit y Quiroga Alliance, aunque también reflejan un alto porcentaje de votos indecisos y nulos o blancos, alrededor del 30 %.

En las elecciones del próximo domingo, 7.9 millones de bolivianos votarán en el país y en más de veinte naciones en el njero para elegir presidente, vicepresidente, representantes de la legislativa para el período 2025-2030, en medio de una fuerte crisis económica marcada por la falta de dólares y combustible.

El La segunda ronda está programada para el 19 de octubre y el posesión del nuevo gobierno para el 8 de noviembre.

About Author

Redactor Andino