September 7, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

MEF señala el acceso a todo Peruanaca al Seguro Social – El diario andino

MEF señala el acceso a todo Peruanaca al Seguro Social

 – El diario andino

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) enfatizó que la regulación de la modernización del sistema de pensiones peruano, que se publicó hoy, busca garantizar el acceso al Seguro Social en las pensiones para todas las Peruanas y promover la cobertura progresiva de la cobertura.

Como parte de los estándares, los estándares se determinan que Peruaci tendrá acceso a la pensión mínima con / 600, que no discrimina a la subsidiaria del sistema público o privado.

«Esta regulación es el resultado del proceso de consultoría con todos los sectores en la reforma de las pensiones. Sus medidas permitirán que la modernización del sistema se desempeñe de una manera ordenada y progresiva», el ministro de economía y finanzas, Raúl Pérez Reyes.

¿Qué dice el sistema de pensiones?

1. Para hacer esto, se crea una plataforma segura y transparente para la pertenencia (pasado), que gobierna ONP, que conectará las entidades y ramas en un solo soporte digital.

2. Participación de trabajadores independientes que inicialmente contribuirán al 2% de 2028. Año, con un aumento del 5% de 2034. Años, lo que les permitirá acceder a los sistemas.

3. Empleo de nuevos competidores, como compañías de seguros, bancos de inversión y múltiples compañías comerciales, que promoverán la competencia y generarán mayores beneficios para las subsidiarias.

4. Implementación de la Comisión de Productividad, junto con las nuevas disposiciones sobre la migración entre comisiones, rentabilidad mínima y fortalecimiento de las responsabilidades de SBS en estos temas.

5 pensiones con garantía estatal, a través de un pilar semicircular, que asignará a las pensiones fondos públicos para esas sucursales, que, a pesar de sus esfuerzos, no han acumulado contribuciones mínimas de pensiones.

6. Transferencia de pensión gratuita, con reglas más simples para el cambio entre el estado y el sistema privado.

7 Aumento de la cobertura del pilar incontrolable, que beneficia a los ciudadanos en la pobreza o la vulnerabilidad, con el objetivo de fortalecer y aumentar el alcance de los diferentes programas sociales.

8. Aumento del alcance de los pilares contribuidos, a través de nuevas contribuciones voluntarias con fines de pensiones, incluido el reembolso debido al exceso de contribuciones de impuestos y consumo.

Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino