Protestas en Machu Picchu: los colonos bloquean el ferrocarril contra los nuevos autobuses turísticos | Perúrail | Último | PERÚ – El diario andino


Docenas de personas hicieron un Protesta del Pacífico en el ferrocarril que une a Olentaytambo con Machu Picchu Pueblo, en el kilómetro 88, en la comunidad de San Antonio, informaron fuentes policiales.
Lee: Alerta del Instituto Nacional de Salud Mental sobre un aumento de emergencias por ideación suicida
Según RPP, los manifestantes llevaron carteles al rechazo de la compañía Perúrailexigiendo que a través de sus trenes el transporte del 18 autobuses de la compañía de inversión de San Antonio de Torontoyque asumirá temporalmente la operación del servicio de transferencia turística a la Ciudadela Inca.
Los agentes de la policía nacional acompañaron la movilización, lo que permitió un tren a la gente de Machu Picchu normalmente viajar por el área.
Cambio de operador
La protesta es parte de la reciente decisión del Municipio Provincial de Urubambaque anunció que La inversión de San Antonio de Torontoy reemplazará temporalmente a Cancetur Machupicchu Saccuya concesión culminó el 4 de septiembre.
El alcalde Ronald Vera Explicó que el cambio busca garantizar la continuidad del servicio de transporte a miles de turistas que visitan Machu Picchu todos los días. La medida fue adoptada después de coordinar un plan de contingencia con el Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Sernanp.
San Antonio de Torontoy reemplaza a Cancetur en Machu Picchu. (Foto: Andina)
Él MTC Emitió una opinión favorable para aplicar un procedimiento de selección no competitivo para la causa de escasez, lo que permitió al buen profesional a San Antonio de Torontoy y a los operadores locales. La compañía comenzará con 18 autobusescuya entrada al distrito ya se comunicó a las autoridades correspondientes.
Más: Declarar el tercer viernes de octubre como el Día Nacional de los Picarones
La alcaldesa Vera dijo que el municipio supervisará directamente la transición, mientras insta a la Ministerio de Medio Ambiente y Sernanp No obstaculizar el plan de contingencia.