September 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

Machu Picchu: Continúan protestas para exigir la entrada de la nueva Flota de Quusos | Último | PERÚ – El diario andino

Machu Picchu: Continúan protestas para exigir la entrada de la nueva Flota de Quusos | Último | PERÚ

 – El diario andino

Del sector Qoryhuayrachina, en la línea ferroviaria Cusco – Machu Picchu, un nuevo día de protestas pacíficas contra Perúrail y Cicetur. La movilización busca exigir la entrada de los 18 autobuses de la Compañía San Antonio de Torontoy, autorizada por el municipio provincial de Urubamba para operar temporalmente el servicio de transporte turístico en la carretera Hiram Bingham a la Ciudadela Inca.

La protesta de los miembros de la comunidad del distrito de Machu Picchu Pueblo se desarrolló en el kilómetro 88 de la ruta ferroviaria, en la comunidad de San Antonio, donde docenas de ciudadanos llevaron carteles y lanzaron arguas en el rechazo de las restricciones impuestas por las compañías que actualmente concentran la transferencia de visitantes. Esto, sin bloquear los trenes pasan.

Lee: Venta de boletos a Machu Picchu Moves S/240 millones al año: ¿Por qué son las preguntas del modelo de ventas físicas?

Demostración del Pacífico en la ruta del ferrocarril Ollantaytambo A Machu Picchu. (Foto: Captura/YT/RPP)

Como se informó, las unidades de San Antonio de Torontoy permanecen varadas en el área hidroeléctrica, a pesar de tener el respaldo del servicio nacional de áreas protegidas naturales (SERNANP).

El presidente del Frente de Defensa de Machu Picchu, Darwin Baca, responsabilizó a Perúrail por no facilitar la transferencia de autobuses.

Además, Advirtieron que, aunque la concesión estable culminó el 5 de septiembre, los autobuses de esta compañía continúan operando en la ruta que mueve a los turistas de Machu picchu pueblo a la ciudadela inca y viceversa, en una ruta que dura aproximadamente media hora.

El día pasó bajo la protección de la Policía Nacional, que acompañó la movilización y permitió la circulación de un tren a Machu Picchu Pueblo. Sin embargo, el entorno permanece en tensión, ya que las comunidades han advertido que podrían iniciar una huelga indefinida si no se cumplen sus demandas.

Paralelamente, otro grupo de manifestantes se concentró en los exteriores de la estación de trenes de San Pedro, en la ciudad de Cusco, en rechazo de la situación que cruza el transporte turístico hacia la maravilla mundial.

Video recomendado:
About Author

Redactor Andino