September 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Delia Espinoza pospuesta por JNJ: ¿Qué viene ahora y qué pasará con el liderazgo del ministerio público? | Tlcnota | Citación – El diario andino

Delia Espinoza pospuesta por JNJ: ¿Qué viene ahora y qué pasará con el liderazgo del ministerio público? | Tlcnota | Citación

 – El diario andino

El ministerio público se elevó el sábado, temporalmente, sin cabeza. El Junta Nacional de Justicia (JNJ) colgado el viernes por la noche a Delia espinoza En su posición como fiscal de la nación y el fiscal supremoUna decisión que marca el punto más alto de conflicto entre ambas agencias.

La medida de precaución se colocó en Espinoza como parte de la disciplina que comenzó en su contra por no haber seguido, a principios de junio de junio pasado, una decisión de JNJ que invalidó el despido del fiscal supremo Patricia Benavides y ordenó que la reemplazara como fiscal. También se espera que haya «venido» a los empleados de la agencia para evitar que Benavides asumiera el cargo.

Boletín durante

También lea | 2026 Elecciones: Las claves para comprender el derecho a votar y evitar que la votación sea inválida


La transacción aprobó la resolución, firmada por cinco miembros de JNJ: Gino Ríos (Presidente), Cayo Galindo, Gerán Serkovic, Víctor Chanduví y Jaime de la Puente. La maestra de idiomas, Maria Teresa Cabrera (vicepresidenta), quien propuso la medida, no votó. Francisco Peel, no parte del asunto en la mayoría del parlamentario por presunta opinión.

En el documento, JNJ considera que la naturaleza del caso, «Permitir que el investigado continúe en su posición facilitaría el mismo comportamiento de desobediencia y crearía ilegalidad». Además, argumentan que la decisión es elegida, necesaria y proporcional.

Resolución de JNJ que pospone a Delia Espinoza de la oficina

El aplazamiento es durante seis meses, ya que la disciplina contra Delia Espinoza continuará continuando y podría terminar en su final. En casos anteriores en los que se detuvo la nación de trabajo del fiscal, según los criterios del ministerio público, el puesto fue asumido temporalmente por la mayor edad laboral.

En este caso, la comisión sería para Pablo sánchezEl fiscal supremo de 2005. Si eligió rechazar el puesto, como sucedió en 2023 después de la suspensión de Benavides como fiscal de la nación, la situación iría a la siguiente en la antigüedad: Zoraida AeroFiscal supremo desde 2013 y el fiscal de la nación en los años 2019 y 2022. Luego vendrían Tomás Gálvez, Patricia Benavides y Juan Carlos Villena.

Conducta

Desde que estas disputas comenzaron entre JNJ y el Ministerio Público por el esfuerzo de agregar Benavides, investigados por presuntos delitos de corrupción y organizaciones penales, Espinoza dijo que la decisión de JNJ tenía irregularidades y fue deshonesto. Esto se debe a que después del rechazo de Benavides en 2024, la junta directiva del fiscal supremo ya había hecho nuevas elecciones a la posición del fiscal de la nación, donde era la ganadora.

Espinoza recurrió a la ley constitucional de Amparo contra la primera decisión de JNJ. Aunque fue A finales de junio, la parada estaba en Benavides.

Esa decisión fue revocada por la Corte Suprema, lo que llevó a que Benavides fuera una respuesta, pero solo como el Fiscal Supremo, no como el Fiscal de la Nación.

La fiscal de la nación, Delia Espinoza y Patricia Benavides

Espinoza inició casos penales a los miembros de JNJ relacionados con estos hechos, lo que a su vez abrió al fiscal para el fiscal por no estar de acuerdo con Benavides. Fue dentro de este proceso que se detuvo en el cargo.

Por la mañana, JNJ había llamado a Espinoza para la audiencia donde se detuvo. Sin embargo, no asistió y en su lugar dio una conferencia de prensa: «Quiero posponer sin razonamiento, sin agencias, sin justificación. Señores. [de la JNJ] Están en conflicto «, dijo allí. También le instó a no eliminar la protección policial si su parada se completó.

La junta de su parte celebró una breve audiencia donde se recogió la ausencia de Espinoza y su suspensión se dejó para la votación, completada horas después.

Al conocer la decisión, Luciano López, una abogada de Espinoza, dijo que tenía que «entrar» en la decisión, pero que exigirán su reclamo por AMPO contra JNJ por asuntos constitucionales. Como dijo, la junta no debería continuar con el proceso porque el caso ya estaba sujeto a la corte, lo que afectó su objetividad. «Esta es una decisión totalmente predecible y que combina irregularidades», dijo a RPP.

También indicó que evalúan otra demanda de AMPO contra JNJ, esta vez para la parada, y que la próxima semana tienen el público primero.

Anuncio al fiscal supremo sobre la suspensión de Delia Espinoza

Al mismo tiempo, también existe una tensión entre el ejecutivo y el ministerio público. Gabinete Dina BoluarteCon la oficina presidencial del Consejo de Ministros (PCM), pidió que la fiscal de la nación, Delia Espinoza, hubiera pedido a la Corte Suprema que declarara la ilegalidad de un ejército popular.

Por una declaración, PCM, dirigida por Eduardo Arana, dijo que la oficina del fiscal «no puede tratar de convertirse en una institución por encima de la constitución y las leyes y decidirá, oponentes, qué partes son aquellos que tienen que participar en las próximas elecciones».

Los expertos, con quienes consultó Comercio, expresaron mensajes deshonestos y enfatizaron que solo tiene poder judicial para pronunciar la aplicación de Espinoza.

Como se mencionó, Espinoza solicitó el jueves pasado la ilegalidad del Partido Orange para la Constitucional y la Sociedad de la Corte Suprema y declaró que el grupo ha utilizado el comportamiento democrático psiquiátrico en los últimos años.

También lea | 2026 Elecciones: Las claves para comprender el derecho a votar y evitar que la votación sea inválida

La Comisión indicó que las elecciones generales 2026 tendrían que tener lugar «en el entorno de la paz, la fraternidad y el amor ancestral» donde puede elegir las próximas autoridades «con votos libres y soberanos».

«Este hecho sobrenatural no puede culpar a la democracia de nuestro país de una institución como el ministerio público, pero su papel debe garantizarse al cumplir con la ley, pero continúa en su afán de fingir culpar a la política», dijo.

«Las acciones de nuestro sistema legal, que los ministerios públicos, no deben evitar que los peruanos elijan a las próximas autoridades.

Fuente: PCM.

También lea | Eduardo Arana: «Rechazo el hecho de que del gobierno podemos haber intervenido o presionado en cada agencia gubernamental»

En una conferencia de prensa, Delia Espinoza criticó que el ejecutivo ha cuestionado su decisión, diciendo que «parece que es una confesión silenciosa» que «están a favor o quieren proteger a un partido político».

El fiscal de la nación preguntó por qué el gobierno de Boluarte no lo hizo hace el mismo año, se realizó una solicitud similar en la categoría de Antauro Humala.

«Esta es una clara interrupción para la autonomía del ministerio público. ¿Por qué la oficina presidencial no tuvo lo mismo cuando el fiscal de la nación, hace un año, presentó una solicitud similar para el partido del Sr. Antauro Humala? ¿Por qué no?»

«Parece que hay una confesión silenciosa que se entiende, por los señores de la PCM que están a favor o quieren proteger a un partido político, porque si una declaración de este tipo va a emitir, y estamos hablando del mismo gobierno, entonces no lo hicieron el año pasado. Todos sacaron sus resoluciones», agregó.

Espinoza dijo que el gobierno «ignora» que la ley de una organización política, que en su artículo 14.1, confirmó que, a petición del fiscal de la nación, puede estar pidiendo que una organización política sea ilegal «con la evidencia correcta».

«Esto nos lleva a pensar: ¿quién es la política?

Arana rechaza al gobierno presionando una institución

  • El jefe del gobierno del gobierno, Eduardo Arana, negó que el gobierno haya intervenido o empujado a todas las agencias gubernamentales, mucho menos el ministerio público o el poder judicial. «Rechazo el hecho de que del gobierno podríamos haber intervenido o presionar de alguna manera todas las agencias gubernamentales, excepto el sistema judicial y de ninguna manera al ministerio público», dijo.
  • El primer ministro creía que la oficina del fiscal sería «exceso» al promover una serie de quejas contra ministros y otras autoridades.
  • «Nos parece más allá de la oficina del fiscal de la nación, que ha presentado una serie de quejas contra los ministros y algunas autoridades de que creemos que no están unidos a la ley y que están sobre la constitución», dijo.

—Opinion—

En una conversación con , los abogados electorales Jorge, Jáuregui y Enzo Elgera, declararon que la declaración de la comisión era indispensable.

«La responsabilidad básica de un gobierno democrático es la separación de la acción. En este caso, la competencia y el papel para determinar la ilegalidad del partido, corresponde al poder judicial, no corresponde al poder ejecutivo», dijo Jáuregui.

Durante su lectura, no hay justificación para que PCM interfiera con la efectividad del poder judicial. Hizo hincapié en que según la ley de las organizaciones políticas para plantear una solicitud para declarar la ilegalidad de un partido político. «Así que esta es una clara violación de la estructura constitucional», dijo.

Sí, se discutió la solicitud del fiscal. Sin embargo, señaló que declarar la ilegalidad del partido causaría más daño, ya que iría a la «lógica de los tribunales políticos».

También lea | Juan José Santiváñez: La adhesión dentro de los bancos firmantes definirá el futuro de los movimientos contra él

Por otro lado, Enzo Elgera creía que si la autoridad ejecutiva dictaminaba que sería «porque ciertamente ha sido una presión política».

«No es apropiado que el poder ejecutivo interfiera con el problema electoral», dijo.

Elguera indicó que el espíritu de los criterios en relación con los problemas electorales es que la clase política en el uso de la fuerza que no incluye y no lanza el suelo a favor o en contra de ningún candidato.

About Author

Redactor Andino