May 4, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Sudán: los paramilitares matan a unos 300 civiles después de tomar una ciudad clave en el sur de Sudán | Lejos | Nahud | Último | MUNDO

Sudán: los paramilitares matan a unos 300 civiles después de tomar una ciudad clave en el sur de Sudán | Lejos | Nahud | Último | MUNDO

En los recientes días, se ha reportado que aproximadamente 300 civiles, entre los que se incluyen 15 mujeres y 21 niños, perdieron la vida a manos del grupo paramilitar Fuerzas de apoyo rápido (Lejos) en la ciudad de Nahud, que está situada en el estado del oeste de Kordofán y en la vecindad de la región occidental sudanesa de Darfur. Esta alarmante información fue difundida por una organización gubernamental el sábado pasado.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Sudán expresó que esta «nueva masacre contra civiles» se suma a los numerosos incidentes de saqueo que han afectado a suministros médicos, mercados, e incluso al hospital de Nahud, que fue capturado el viernes por Lejos. Este hospital es considerado un punto estratégico vital para el despliegue de tropas del ejército hacia Darfur, según se destacó en un comunicado oficial.

Leer también: África registra un «gran descenso» de casos y muertes por parte de MPOX, informa la Unión Africana

En los últimos días, diversas organizaciones locales, tales como la Red médica de Sudán y la Asociación de Abogados de Emergencia, han alertado sobre la ejecución de varios civiles en la ciudad a manos de los paramilitares, quienes, desde que comenzó la guerra, han asesinado a cientos de ciudadanos tras acusarlos de tener vínculos con el Ejército.

Estas organizaciones también han indicado que el número de fallecidos es «preliminar y puede aumentar debido al asedio de Lejos a la ciudad». Adicionalmente, se han reportado obstáculos que los paramilitares han impuesto a la salida de los residentes de Nahud.

«Obstaculizar la salida de civiles de zonas de conflicto representa una grave violación de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, constituyendo un acto de guerra y un crimen contra la humanidad,» señaló la comisión.

La misma organización también advirtió que esta situación puede generar que muchos civiles queden sin acceso a atención médica o alimentos, lo que incrementará el riesgo de propagación de enfermedades y provocará una crisis humanitaria. Además, «esto podría desestabilizar a las comunidades, alimentando un ambiente de miedo, ansiedad y una constante amenaza de muerte.»

Por lo tanto, la comisión hizo un llamado a la comunidad internacional para que ejerza presión sobre las partes en conflicto a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos que se ven atrapados en esta situación.

Ayer, el portavoz de FAR, Fateh Qurashi, comunicó a través de un video grabado desde la sede del Ayuntamiento que sus fuerzas habían logrado controlar Nahud, una de las ciudades más grandes de la región.

Sin embargo, el portavoz del ejército sudanés, Nabil Abdalá, contradijo esta información en un comunicado, afirmando que aunque los paramilitares habían logrado ingresar a una parte de Nahud, las tropas gubernamentales todavía mantenían el control de sus posiciones.

Nahud, que desde octubre de 2023 se ha convertido en la nueva capital administrativa del estado de Kordofán Occidental, fue designada así después de que Lejos se apoderara de la antigua capital, Al Fula. Como resultado, el gobierno trasladó sus operaciones a Nahud, que es la segunda ciudad más grande del estado y funciona como un importante centro para el comercio de ganado, maní y caucho árabe.

La guerra en Sudán estalló el 15 de abril de 2023, y desde entonces, decenas de miles de personas han perdido la vida, mientras que más de 12.5 millones han sido forzadas a abandonar sus hogares.

Video recomendado:

Sobre el autor

La agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación alrededor del mundo a través de diversos soportes como prensa escrita, radio, televisión e Internet. Con una red de más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades, la agencia opera las 24 horas del día desde al menos 180 ciudades en 110 países.

About Author

Redactor Andino