activa 10 nuevos reactores y refuerza su dominio nuclear

La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China no ha llevado al gigante asiático a tomar decisiones apresuradas. Por el contrario, la nación liderada por Xi Jinping sigue avanzando en sus planes a largo plazo. Esto se observa claramente en el contexto del auge silencioso del petróleo, donde China, en su búsqueda de autosuficiencia energética, ha encontrado en el sector nuclear un área clave para su crecimiento. Este avance no solo refleja una estrategia industrial, sino que también es un paso hacia un futuro energético más seguro y autónomo.
Corto. Recientemente, China ha aprobado la construcción de 10 nuevos reactores nucleares, lo que representa una inversión superior a los 200 mil millones de yuanes, equivalente a aproximadamente 26 mil millones de euros. Según el periódico, con esta decisión, China celebra su cuarto año consecutivo de aprobación a iniciativas nucleares de gran envergadura, lo que indica un compromiso firme con la expansión de su capacidad nuclear.
Impulso renovado. La ambición del gigante asiático en el sector nuclear se llevará a cabo a través de tres compañías estatales fundamentales: China General Nuclear Power Corp. (CGN), China National Nuclear Corp. (CNNC) y State Power Investment Corp. Según China Daily, las autoridades han endurecido las medidas de control para asegurarse de que cada nuevo reactor cumpla con los estándares de seguridad establecidos por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA). Esta medida es crucial para garantizar que el desarrollo nuclear de China se realice de manera segura y responsable.
Inversión estatal. La estrategia china está íntimamente relacionada con la optimización de costos en la construcción y operación de estos reactores. Esto es facilitado por un aparato estatal que ofrece préstamos con tasas de interés accesibles, lo cual ha sido crucial para la viabilidad de proyectos nucleares, como ha señalado El papel. Esta estrategia no solo responde a necesidades inmediatas, sino que también busca posicionar a China como líder en tecnologías energéticas a largo plazo.
Cara al futuro. Según pronósticos presentados por Bloomberg, se espera que la capacidad nuclear operativa de China alcance los 110 millones de kilovatios para el año 2030, superando a cualquier otra nación del mundo. Si el país mantiene este ritmo de expansión, se estima que para el año 2040 su parque nuclear podría alcanzar los 200 gigavatios, lo que representaría aproximadamente el 10 % de toda la producción de energía en el país.
La expansión. El progreso nuclear de China no solo es un avance industrial, sino un juego estratégico. En un contexto global que se dirige hacia fuentes de energía más limpias, China busca posicionarse como un exportador destacado de tecnología nuclear, incluyendo su reactor de diseño Hualong One. Con estas acciones, el país aspira a convertirse en una referencia geopolítica en el nuevo orden energético, combinando su capacidad industrial, financiamiento estatal y diplomacia energética para desafiar la hegemonía occidental en el sector energético.
Imagen | Ciencia de Shubert y pexels
| China nunca había sido un actor importante en la producción mundial de petróleo. Que está empezando a cambiar