ECUADOR: El gobierno alerta a «actos terroristas» en medio de las mejores protestas sociales | MUNDO – El diario andino


El Ministro ecuatoriano de gobiernoZaida Rovira, quien describió como «acto terrorista» el lunes a una estación de policía en la ciudad andina de Otavalo, advirtió sobre una posible escalada de situaciones similares en medio de las protestas Dirigido por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) contra Diesel Rise, entre otras afirmaciones.
El funcionario descartó que después de esos ataques está la población local «y menos la población indígena», y señaló que entre los 47 arrestados hasta ahora en las protestas, hay dos njeros, presuntos miembros de los Train de la Organización Criminal Transnacional de Araguade origen venezolano, y catalogado por el gobierno de Ecuador como «terrorista».
Boletín de regreso al mundo
«No nos enfrentamos a los actos de protesta, que son totalmente legítimos, actualmente estamos viviendo actos de terrorismo», dijo Rovira el martes en Ecuavisa Television.
Puedes ver: Corte de Ecuador Suspenda Referéndum de NEBOA para instalar Constituyente
El jefe de la cartera del gobierno agregó: «Lo que vimos ayer son los actos terroristas y, desafortunadamente, lo que estamos viendo en las redes es que anuncian que esto será progresivo, que este es el comienzo, entonces estamos esperando ataques realmente fuertes de estos elementos».
Cientos de manifestantes destrozaron el lunes por la tarde la sede de la policía nacional en Otavalo, un ataque que dejó a dos policías heridos, Daño a las instalaciones de la policía judicial y la vivienda de los sirvientes policialesasí como la policía quemada y los vehículos civiles, según la institución de orden.
«Para la magnitud de los ataques», dijo Rovira, «y para las escenas vemos cómo estaban armados y cómo entraron, tan peludos para atacar y asaltar», se concluye que «fuerzas terroristas detrás de estos grupos».
Sin entrar en detalles, debido a que la investigación está en proceso, el ministro dijo que «hay personas, actores políticos y autoridades que están detrás del financiamiento e incluso esconden estos grupos».
El ejército retira una piedra durante las protestas el lunes, en Latacunga (Ecuador). Foto: Efe/ José Jácome
/«Estos que han causado estos desastres son focos, son grupos pequeños, pero que están fuertemente armados», advirtió Rovira.
Diálogo
El funcionario comentó que las fuerzas de la orden han actuado de inmediato para desbloquear cierres temporales de las carreteras en el marco de las protestas y enfatizaron que el llamado al diálogo «es permanente».
«Hemos sido diálogos antes de la medida que supuestamente fue la que dio lugar a esta huelga», dijo en referencia a la eliminación del subsidio diesel que decretará el 12 de septiembre.
Sin embargo, Rovira agregó que «con el paso de las horas, Los requisitos están avanzando y cualquier medida que tome el gobiernoCualquier acción que hagamos, la incorporarán a esa hoja de solicitudes, porque no es una protesta, sino más bien un intento de desestabilizar el estado ”, dijo.
Leer también: El desempleo nacional en Ecuador: Latacunga, sede del gobierno temporal, se militariza antes de la protesta indígena
El ministro dijo que actuarán «con una mano firme contra aquellos que no protestan, que no forman parte de la protesta social, sino que están generando estos actos de terrorismo».
En la víspera, el presidente, Daniel NOVOAMencionó intentos de desestabilización: «Ahora estamos luchando una batalla contra el sectarismo, contra las personas que quieren desestabilizar a Ecuador y no daremos un milímetro», dijo durante un acto público en la provincia de Cotopaxi, en el centro andino del país, donde hubo protestas por y contra el gobierno.
Amenazas para un funcionario
Sobre el anuncio de la víspera de la renuncia de Efraín Amaguaña, designado la semana pasada como gobernador (representante ejecutivo) de la provincia de Imbabura (donde Otavalo está), el ministro atribuyó la decisión a una presunta persecución.
«Su casa fue destrozada por estos mismos grupos, su hermana fue víctima de un intento de secuestro, sus padres fueron amenazados con la muerte y tuvieron que irse con una fuerte protección policial», reveló Rovira que indicó que entendieron la primera reacción de Amaguaña, con quien celebrará una reunión este martes para conocer su decisión final.