Un minero Ventana agarra la competitividad – El diario andino

La ventana del minero digital único (seductor), creó el Ministerio de Energía y Rudnik (Minem) para la centralización de los procedimientos e integrar nueve entidades públicas, no ha cumplido su objetivo al acelerar los esfuerzos.
Según Ángel Grossheim, CEO de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNME), la herramienta no es muy útil debido a la resistencia de las instituciones de interoperización, que mantiene procesos en disputa y reduce la competitividad del país.
Agregó que los cambios regulatorios excesivos y duraderos afectan la productividad y desalientan las nuevas inversiones.
Además de la misma línea, Elmer Cuba, socio Macroconsultores, cuestionó que las políticas públicas han desalentado la explotación de recursos y advirtieron que la economía era principalmente formal, alta en la informalidad de la fuerza laboral asociada con la carga normativa que debería simplificarse.
Luis Carlos Rodrigo, socio Rodrigo, Elías y Medrano Abogados, también señaló un creciente litigio de discreción en las inspecciones, con un salto de cinco a casi 40 casos en ICADI, lo que refleja los problemas sistémicos que siguen siendo competitividad.
Historia de estabilidad
Ante estas críticas, los representantes ejecutivos han reconocido la situación, pero defendieron que Perú sigue siendo atractivo para su estabilidad macroeconómica.
El viceministro de economía, Ericka Lahura, dijo que el reclamo excedente está limitado por la productividad, pero afirma que esto incluyó una simplificación que incluye revisar 300 estándares en coordinación con el sector privado. También mencionó la digitalización como una herramienta para acelerar los procedimientos y reducir los riesgos de corrupción.
Raquel Soto, Viceministro de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Medio Ambiente, por otro lado, enfatizó que la interoperabilidad entre las entidades públicas es clave para generar sinergias y dar una mayor previsibilidad a los inversores. Propuso la simplificación de los procedimientos y desarrollar guías prácticas que faciliten el cumplimiento del regulador.
Estas posiciones se presentan en la «desregulación de la competitividad», desarrolladas en el segundo día de la convención de la mina en Arequipi.
Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.
Video recomendado