September 26, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

El presidente Nemaa enfrenta el desempleo nacional en Ecuador que trae recuerdos alarmantes | MUNDO – El diario andino

El presidente Nemaa enfrenta el desempleo nacional en Ecuador que trae recuerdos alarmantes | MUNDO

 – El diario andino

En circunstancias normales, este jueves 25 en el presidente de Ecuador, Daniel Novoa, debería subir al puesto principal de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, y dar su discurso al mundo, como ya lo han hecho desde el martes 23 varios jefes de estado. Pero el vecino del norte está pasando por momentos turbulentos y luego será la ministra de Relaciones Exteriores Gabriela Sommerfeld, quien toma el piso en nombre de Ecuador.

El tercer día de la huelga nacional convocada por la confederación de nacionalidades indígenas de Ecuador (Conaie) pasó más violentamente que el anterior contra los destacamentos policiales y varios actos de vandalismo.

Boletín de regreso al mundo

La Conaie cuestionó precisamente la presencia de Neloa en las últimas horas en Otavalo, la segunda ciudad más poblada de Imbabura, señalando que busca «imponer miedo y distribuir lazos de cuidado para romper la resistencia».

En ese acto de entrega de beneficios sociales, Neboa advirtió que «volver sería condenar un país que busque avanzar y prosperar» y que nadie evitará que «llegará a las comunidades y las personas que necesitan más», en alusión clara a los bloqueos parciales de los manifestantes.

El ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, informó que por ahora hay 60 detenidos, incluidos algunos njeros, y acusados ​​de que las manifestaciones ya no están en rechazo de la eliminación del subsidio de combustible diesel, decretado el 12 de septiembre, pero se ha convertido en «un problema político».

Alguna vez regresa, antes de morir

El día después de decir que «ella prefiere morir» para retirarse en su decisión de eliminar el subsidio diesel, Daniel Novoa advirtió que su país actualmente enfrenta actos de terrorismo disfrazados de protesta. En sus casi dos años de poder, es el momento más tenso que vive. Su gobierno ha anunciado varios incentivos y compensación de 1.100 millones de dólares al año que estimaron que estaban destinados a ese subsidio, según las autoridades, también había traficantes y grupos criminales. Pero la verdad es que el aumento en el galón diesel de 1.80 a 2.80 dólares (más del 55%) ha desatado el rechazo de las organizaciones sindicales, estudiantes e indígenas.

Un oponente muy pesado

El principal promotor del desempleo es la confederación de nacionalidades indígenas de Ecuador (Conaie), que también fue el protagonista de las protestas masivas de 2019 y 2022, quienes obligaron a los líderes de ese tiempo, Lenín Moreno y Guillermo Lasso, a revertir la cantidad de los programas de accesorios. FMI. «Este no es el gobierno de 2019, ni el de 2022, este es un gobierno fuerte que no tiene miedo de movilizarse», dijo Novoa en las últimas horas.

El pasado que regresa e inquieto

Aunque carece del poder que alguna vez tuvo, Ecuador no olvida que Conaie dirigió las violentas manifestaciones que causaron la caída de tres presidentes en menos de una década: Abdalá Bucaram en 1997, Jamil Mahuad en 2000 y Lucio Gutiérrez en 2005. Fue preciso que precisamente un período tumultuoso que dio el vecino del norte de la nación a la nación del estado de ánimo a la móvil de la nación a la móvil de la móvil de la móvil de la móvil de la móvil de la móvil del norte de la nación a la móvil de la móvil de la móvil de la móvil de la móvil. Confederación, que agrupa 18 pueblos y 14 nacionalidades nativas. Pablo Irurralde, director del Centro de Derechos Económicos y Sociales, describe a Conaie: «No es una organización étnica, es una parte constitutiva de la identidad nacional».

Con crimen njero

El gobierno ecuatoriano advierte que esta vez entre los nativos, el tren Aragua se ha infiltrado, declarado hace unas semanas por Quito como una organización terrorista. «No volveremos a los njeros contratados para causar daños», dijo el jefe de estado, mientras informa el arresto de cuatro supuestamente ciudadanos venezolanos en la provincia de Chimborazo que ingresaron ilegalmente al país. Las autoridades también recordaron que aquellos que no cumplan con la ley y el malestar causan serán acusados ​​del delito de terrorismo y irán a una prisión de máxima seguridad durante 30 años.

About Author

Redactor Andino