Jaén revive su pasado minero para la transición energética – El diario andino

España reaparece en la Junta de Minerales Críticos en plena lucha geopolítica entre Estados Unidos y China. El gobierno ha publicado en el Boe La admisión definitiva del permiso de investigación «Menipe», que permitirá a la compañía australiana Osmond Resources, a través de su subsidiaria local Green Mineral Resources SL, explorar los recursos estratégicos en la provincia de Jaén.
Abriendo el camino. El proyecto Proyecto de minerales críticos de Orion Eu Cubrirá un total de 756 cuadrículas (228 km²) entre los municipios de Aldequemada, Santisteban del Puerto, Castellar y Montizón.
Según la propia empresaEl trabajo se centrará en una paleoplacia fosilizada con alto contenido mineral pesado. Los ensayos superficiales habrían revelado concentraciones «inusualmente altas»: más del 15% en Rutilo y aproximadamente el 10% en Circón, además de niveles significativos de tierras raras (neodimio, prosodimio y disposición), elementos esenciales para fabricar imanes permanentes utilizados en turbinas eólicas, automóviles eléctricos y baterías.
Un proceso largo. No es llegar y besar al santo. Según la memoria técnica del «Orión», la investigación se concibe como un plan de tres años dividido en fases progresivas. Durante el primer ejercicio, se planea recopilar información histórica, desarrollar cartografía geológica a escala 1: 10,000, realizar perspectivas geofísicas aéreas y tomar entre 80 y 90 muestras en corrientes, además de correr hasta cinco encuestas con testigos en áreas como Avellanar. En una segunda etapa, las obras se centrarán en la geofísica de la superficie (toomografía eléctrica y magnetotelúrica) en el desarrollo de un modelo hidrogeológico y en otras diez encuestas adicionales. Finalmente, se realiza una evaluación técnica-económica del conjunto de resultados, con la posibilidad de extensión si los plazos eran insuficientes.
El documento técnico describe capas mineralizadas entre 0.3 y 4 metros (promedio de 2.5 m), rico en circón, rutilo, ilmenita y monacita. Además, Según Osmond ResourcesEl primer programa de perforación incluye 15 encuestas en Avellanar y otras zonas objetivas. La compañía afirma tener una máquina de listado lista y planea incorporar más equipos en octubre de este año, Cuando el riesgo de fuego cae.
Materiales muy citados. Los minerales bajo investigación se encuentran en la lista europea de materias primas críticas y estratégicas.
- Las tierras raras como el neodimio o el disposición son esenciales para fabricar imanes permanentes utilizados en turbinas eólicas, automóviles eléctricos y baterías.
- Rutilo se usa en pigmentos y aleaciones.
- El circón y el hafnio tienen aplicaciones en cerámica y reactores nucleares.
Según la Comisión EuropeaLa nueva ley de materias primas críticas establecida para 2030 que al menos el 10% de los asuntos críticos se extraen en territorio comunitario, el 40% se procesan en la UE y se recicla el 25%, con el objetivo de reducir la dependencia de un proveedor de un solo país a un máximo de 65%. Dentro de ese marco, proyectos como Jaén se ajustan completamente a la estrategia de autonomía industrial del bloque.
Una HUB minería en boom? El área elegida no es nueva en la minería. La región de Linares – La Carolina era, Durante los siglos XIX y XXUno de los distritos líderes más importantes de Europa. En los años 50 y 60, incluso Torio y Uranium se buscaron, sin éxito. Hoy, ese pasado resurgió con nuevos protagonistas.
Además, el caso de Jaén no está aislado. La comunidad se concentra cerca del 90% del valor de la minería nacional de metales y está reactivando docenas de permisos de investigación. Incluso en , hemos hablado sobre «El Dorado Andaluz», una región donde se cruzan la demanda global de metales estratégicos y la apuesta europea por las nuevas cadenas de suministro.
No es una licencia de explotación. Por el momento. El permiso actual solo autoriza la investigación y la junta abrió un período de acusaciones públicas en el Procesamiento ambiental de pi «orión»y es previsible que surjan objeciones vinculadas al agua y la biodiversidad.
En Jaén, la sensibilidad social hacia los proyectos de energía ya ha sido evidente: la instalación masiva de plantas solares ha llegado a los tribunales para detener diferentes proyectos fotovoltaicos. La experiencia en otros territorios también invita a la precaución. En Matamulas (Ciudad REAL), el fuerte vecindario y la respuesta ambiental paralizaban la explotación de tierras raras a pesar del alto potencial geológico.
Jaén puede investigar. Si las encuestas confirman el potencial y si el proyecto excede las pruebas ambientales y sociales, Andalucía podría convertirse en el Banco Europeo de Pruebas para una nueva minería de minerales críticos. El tiempo dirá si Jaén pasa de ser una línea en el Boe a un actor clave en la autonomía mineral de Europa.
Imagen | No acertado y No acertado
| Atacama Salar es la clave en la que la industria de los automóviles eléctricos gira. Y está empezando a secarse