Operai quiere facturar tanto como Microsoft en cinco años. Para esto – El diario andino


Operai planea ingresar 2030 unos 200,000 millones de dólares. Es casi lo mismo que las facturas de Microsoft hoy, 245,000 millones de dólares.
Una compañía que este año tocará los 12,000 millones de dólares cree que multiplicará sus ingresos en menos de cinco años. Para contextualizar el exceso: Apple tardó cuatro décadas en llegar a esas cifras. Google, dos décadas. OpenAi tiene la intención de hacerlo en una década y media de la vida, con un matiz: Hasta hace tres años no facturé ni cien millones. Su «momento cero» fue en 2022.
El gráfico de crecimiento planificado, publicado por La informaciónTiene muchas capas. La ambición excesiva es solo una de ellas. El ingreso se activa exponencialmente, pero los costos de la computadora, ambas capacitación como inferencia, crecen casi linealmente.
Esta ecuación solo funciona si OpenAi deja de ser lo que es hoy: Una empresa que vende acceso a LLM por $ 20 por mes. Tiene que ser algo más que va mucho más lejos. La pregunta no es si pueden multiplicar sus ingresos por 17, sino qué tienen que inventar para justificar dicha evaluación.
El secreto está en los agentes. Pero no lo que imaginamos. Operai no aspira a venderle un chatgpt más inteligente. Aspira a reemplazar departamentos completos. La investigación profunda ya insinúa el modelo: no se cobra por consulta sino por el trabajo realizado.
Si un informe que previamente requería tres analistas junior durante una semana ahora hace un agente en unos minutos, supervisado por un solo empleado, ¿cuánto vale? No vale $ 20 de una suscripción. Valga $ 50,000 que cuestan estos salarios.
Multiplicado por cada departamento de cada compañía de Fortune 500 … de repente, los 200,000 millones no parecen ciencia ficción. Parecen conservadores. Pero aquí viene la paradoja existencial de Openai: PensilvaniaPara capturar ese valor, sus modelos son insustituibles, únicos e inalcanzables.
Sin embargo, cada mes que pasa, la brecha con Claude, Géminis o Deepseek se estrecha. El Mercantilización No es una amenaza futura: ya está sucediendo. ¿Cómo justifica los precios de monopolio cuando su producto se está convirtiendo en agua o electricidad? La respuesta de OpenAi parece ser la velocidad:
- Llegar primero.
- Dominar el mercado.
- Crear dependencia antes de que otros puedan reaccionar.
Es la antigua estrategia de empresas como Uber o Amazon: perder dinero para comprar una cuota de mercado, rezando para que cuando llegue la rentabilidad, usted sea el único en pie.
El plan B está en aplicaciones verticales. No venderán soluciones genéricas pero específicas:
- El sistema de servicio al cliente completo de su empresa.
- La plataforma educativa de su universidad.
- El copiloto legal de su oficina.
Cada vertical, un nuevo mercado de miles de millones. Aquí es donde los números comienzan a tener sentido. Microsoft 365 genera Microsoft casi 100,000 millones anuales. El mercado mundial de software de negocios Se acerca a Billón. Si Operai captura solo un 20% reemplazando el software tradicional con agentes inteligentes, alcanza su objetivo. No necesitas inventar nada nuevo. Solo necesitas hacer que todo lo que exista exista.
La verdadera apuesta de Openai no es tan tecnológica como temporal. Están comprando tiempo con 350,000 millones de costos informáticos, apostando a que el AGI, o algo lo suficientemente similar, que Altman ha estado moviendo la meta por algún tiempo, llega antes de que termine el dinero.
Si lo entienden, esos 200,000 millones serán una anécdota. Si fallan, habremos visto la burbuja más espectacular en la historia tecnológica.
Y lo fascinante no es que Operai esté intentando. Es que todos los que importan –Microsoft, Oracle, SoftBank, el gobierno de los Estados Unidos– Parecen creer que pueden lograrlo.
Imagen excepcional | Adolfo Félix
En | La alianza entre Oracle y OpenAI no va solo de los centros de datos: va de avance de Google, Apple y Microsoft a la derecha