September 29, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Deportes

Las 18 batallas épicas de Alianza Lima en torneos internacionales – El diario andino

Las 18 batallas épicas de Alianza Lima en torneos internacionales

 – El diario andino

El jueves pasado, Alianza Lima cayó a la Universidad de Chile en Coquimbo, diciéndose adiós a la Copa de América del Sur en los cuartos de final, después de un largo camino que comenzó en febrero, desde la fase 1 de la Copa Libertadores.

Y cuando decimos mucho, es realmente largo. El ‘íntimo’ jugó 18 juegos entre los libertadores y el sudamericano, que es prácticamente un tercer torneo corto, como la apertura y el cierre de la Liga 1.

La cifra es un récord de los estándares del fútbol peruano y no podemos dejar de mencionar las hazañas que la pintura dirigida por Goroito en la campaña logró, dejando fuera de los equipos de élite del fútbol sudamericano.

El azul y los blancos comenzaron contra Nacional de Paraguay como una visita, sacando un empate a algo importante, sellando la clasificación a la siguiente ronda imponiendo 3-1 en Matute.

Golpe de bulfonera

El siguiente desafío fue los juniors de Boca de Fernando Gago, que aunque no llegó a su mejor momento, sigue siendo un múltiplo sudamericano. Las esperanzas ‘íntimas’ se encendieron con el triunfo en matute por 1-0 y el gran desafío fue la mítica Bombonera de Buenos Aires.

Mientras Alianza Lima cayó 2-1, forzó las penalizaciones y las marcó a todas, dejando a Viscarra como el héroe del día al detener el disparo a Velasco, silenciando a los ‘Xeneizes’ en su propia casa.

https://www.youtube.com/watch?v=cpkxgquo_i0

Para la fase 3, el oponente para ganar fue Iquique Sports, que aunque algunos problemas pasan la ‘íntima’, la visita 2-1 y un empate a un gol en casa pusieron el azul y el blanco a los azules y blancos a grupos del gran concurso. El primer equipo peruano en lograrlo después de comenzar en la Fase 1.

El boleto a ‘suda’

En la etapa grupal de los Libertadores, los de ‘Pipo’ comenzarían con el pie izquierdo, cayendo a la libertad en Matute por el mínimo en un partido con varios puntos sueltos. La fecha se completó con una visita a Sao Paulo en El Morumbí, donde el ‘íntimo’ te interpretó con los Paulistas, robando un punto con un memorable 2-2.

El azul y el blanco luego recibieron talleres, el rival directo en sus aspiraciones a una clasificación eventual a la ronda de 16. En casa, los ‘Grones’ se volvieron más complicados, pero obtuvieron una victoria de 3-2. Sin embargo, la caída contra Sao Paulo en Matute causó acceso al tercer lugar para los América del Sur.

https://www.youtube.com/watch?v=hsyxp4btlc0

La derrota contra los talleres en Córdoba 2-0 dejó a los victorianos sin opciones para mudarse a los octavos. La última fecha fue vital para el objetivo de peruanos y argentinos que lucharon contra la cuota al ‘suda’. Alianza Lima logró un empate contra la libertad en Asunción y la caída de los talleres en Morumbí dio el tercer lugar al «íntimo».

En su aventura para este torneo, contando las fases anteriores y las de los grupos, ganaron 4 victorias, 4 sorteos y 4 pérdidas. Además, anotaron 16 goles, siendo los anotadores Kevin Quevedo y el interminable Hernán Barco, ambos con 5 goles.

El nuevo objetivo ‘íntimo’

En el play-off de los América del Sur para acceder a los octavos del mismo concurso, los victorianos se enfrentarían a Gremio de Porto Alegre y no encogieron el desafío en el campo Matute. La primera etapa se pintaría azul y blanco con una victoria abrumadora de 2-0.

El encuentro en Porto Alegre fue una muestra del temperamento mental «íntimo», obteniendo un atractivo para uno, dejando otra gran en América del Sur, con las manos vacías. Hernán Barco, ídolo del tricolor, estaba a cargo de anotar y enterrar los intereses de su exequipo en lo que era un día.

En los octavos, el desafío fue otro. La Universidad Católica de Ecuador fue el rival en ganar y lo hicieron. En matute, un 2-0 categórico dio toda la confianza al azul y el blanco para entrar en la siguiente ronda. El cierre en Quito fue un triunfo memorable de los aliancios 2-1, con un objetivo de Qegedo de Long Distancia.

Alianza Lima llegó a los cuartos de final y el rival era un viejo conocido: la Universidad de Chile. Lo «íntimo» lo había jurado después de la controvertida eliminación en la ronda de 16 de los libertadores en 2010. La sed de la revancha no era suficiente para los de los «pipo», que no fueron dañados en matute y todo se definió en Coquimbo, lugar donde el azul hizo un lugar después de una sanción impuesta por conflicto.

El fallido azul y blanco falló en consumar su venganza, cayendo 2-1 contra los chilenos en una gran fiesta definida por los detalles. Por lo tanto, Alianza Lima cerró su campaña en América del Sur, con 3 victorias, 2 empates y una sola derrota, la quizás más amarga de los 18 duelos íntimos. El desafío, que enfrenta la próxima temporada, es repetir o mejorar este rendimiento.

https://www.youtube.com/watch?v=el_fonehpf0

Reciba su Peru21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbase a nuestro periódico digital enriquecido. Aproveche los descuentos.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino