Piura: el joven embarazado murió después de la brutal agresión y su pareja es el principal sospechoso del femicidio | Último | PERÚ – El diario andino



Un nuevo caso de Feminicida Choque de la región de Piura. Kristel Morales Fullque, una joven madre de 30 años con 14 semanas de embarazo, murió después de ser brutalmente golpeada en la paita, Piura. Aunque fue trasladada al hospital, no pudo resistir la hemorragia interna causada por la agresión.
Lee: Los niveles alarmantes de contaminación por mercurio en Putumayo: 15 veces más mercurio de lo permitido
Según el Policía nacionalEl principal sospechoso es su compañero y padre de sus dos hijas, Wender Alzate CarrascoCiudadano venezolano que fue arrestado unas horas después del crimen. Los vecinos y familiares expresaron su consternación al saber que el ataque habría sido cometido por alguien tan cercano a la víctima.
La joven embarazada murió después de golpear y su pareja estaba bajo custodia policial. (Foto: Capture/America TV)
«Pedimos justicia a Kris porque ella no estaba mal. No es justo morir así, somos mujeres. Tenía mucho que vivir con sus hijas «dijo un pariente en lágrimas. Otros familiares solicitaron cadena perpetua para el presunto feminicidio, recordando que Kristel era una madre luchadora que trabajaba para el bienestar de sus niñas.
El Defensor del pueblo Informó que solo 25 casos de feminicida se han registrado en Piura en lo que va del año, una cifra que refleja la gravedad de la violencia contra las mujeres en la región. Paita Social y los vecinos exigieron acciones urgentes para evitar más delitos de este tipo.
Mujer embarazada murió después de golpear; Investigan a su pareja. (Foto: Capture/America TV)
Los familiares de la víctima señalaron que esta no era la primera vez que Kristel sufrió abusos de su pareja. En este momento, Alzate Carrasco permanece detenido en la estación de policía de la parte superior de la Paita, mientras que las investigaciones para el avance de la feminicida.
Más: Los casos de infecciones respiratorias alcanzaron los 40 mil por semana en el último mes: los medicamentos que pueden agravar la imagen del paciente
Líneas de ayuda
Él Ministerio de Mujeres y Poblaciones Vulnerables (MIMM) insta a los ciudadanos en general a denunciar a las personas involucradas en actos de violencia sexual o agresión contra mujeres y menores. En ese sentido, recomienda a quienes son testigos o víctimas de estos hechos, soliciten ayuda a través de los siguientes servicios.
- Llamada gratis 100.
- La conversación privada comienza haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de Mujeres.
- Llame al 105, en caso de actos serios de violencia en ese momento. (Teléfono Central de la Policía Nacional de Perú).
- Llame al Centro de Emergencia de Mujeres para la Asistencia Psicológica, Legal y Social directamente al (01) 4197260.