Alicia del Águila ofrece: «Días de Zorba»

En su primera incursión en el mundo de la novela, Alicia del Águila nos presenta «Days of Zorba» (Cocodrilo Ediciones, 2025), una historia que se narra con humor y afecto, infundida con una sensibilidad que realmente resuena en estos tiempos complejos. El autor despliega una voz narrativa profunda y observadora, centrada en los vínculos que formamos y en la riqueza de las emociones humanas, así como en los detalles sutiles que conforman nuestro día a día.
Esta novela se presenta como un cálido abrazo para aquellos que han amado incondicionalmente a un perro, para quienes conocen el dolor del duelo y para aquellos que simplemente buscan una lectura que toque sus corazones, sin la necesidad de una rigurosidad artifcial. Es un relato que se entrelaza con la vida misma y que invita a reflexionar sobre la existencia y la conexión con el mundo que nos rodea.
Publicada por Indeps COCODRILO EDICIONES, esta obra es el Proyecto ganador de los estímulos económicos para la cultura 2024 del Ministerio de Cultura. La presentación de «Días de Zorba» tendrá lugar el Jueves 8 de mayo a las 7 p.m. en la Biblioteca Sur (Pardo Avenue y Aliaga 683, San Isidro). Alicia del Águila estará acompañada en el evento por destacadas personalidades como Susana Travelz, Alonso Rabí do Carmo y Félix Reugui. Cabe destacar que la presentación será un auténtico deleite para los amantes de las mascotas!
Sobre la novela:
Ambientada en la Lima de la Pandemia, donde el confinamiento disuelve los límites de la existencia, Zorba, un perro callejero de aspecto peculiar, emerge de la nada: es un can sin cabello, de tres piernas, que posee una resiliencia comparable al adobe y una imprevisibilidad tan profunda como la propia suavidad. Su camino se cruza con el de Noelia, una joven oftalmóloga dedicada a su labor, en un momento donde el confinamiento parece distorsionar la realidad. Zorba lleva consigo el peso de la calle; Noelia, por su parte, carga con la reciente sombra de una separación y la palpable ansiedad que caracteriza a una ciudad atrapada en una pausa forzada. Ambos protagonistas, a pesar de sus cicatrices emocionales, poseen también una chispa de esperanza que se va cultivando con cada nuevo día. El destino se convierte en un protagonista en sí mismo cuando la enfermedad aparece, entrelazando las vidas de Zorba y Jorge en una relación inesperada, donde tres seres vulnerables aprenden a encontrarse y acompañarse a través de la distancia.
Sobre el autor:
Alicia del Águila: Un puente entre el análisis social y la narrativa literaria.
Con un Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Marcos y formación como socióloga en la Pontificia Universidad Católica de Perú, Alicia del Águila se presenta como investigadora y directora experimentada en el ámbito de la cooperación internacional. Actualmente, gestiona el Programa de Panamá para Idea Internacional. Su trayectoria académica incluye el ejercicio docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Nacional de San Marcos y la Universidad de Antonio Ruiz de Montoya.
Es autora de trabajos de ficción que han tenido un impacto considerable, como Las raíces de la polarización en las Américas. Los casos de los Estados Unidos, Brasil y Perú (2023), Ciudadanía corporativa. Política, constituciones y derechos de voto en Perú (2013) y Los velos y las pieles. Cuerpo, género y reorganización social en el Perú de hoy (2003), entre otros. Además, su contribución incluye un capítulo sobre la pandemia en Frente al desastre. Reflexión sobre la pandemia en la sociedad peruana (2020).
Desde el plano literario, ha publicado la colección de relatos Mirar (2022) y ha participado en diversas antologías como Intervalos 12 narradores peruanos (2020), complemetando su experiencia con colaboraciones en revistas de Perú y España. Su sensibilidad poética se manifiesta en sus poemas, como los incluidos en Planes de casa de agua (2008) y sus trabajos han sido destacados en revistas de renombre literario como Hueso de húmero y Cyberayllu.
«Days of Zorba»: un encuentro literario desafiante y conmovedor.
Presentadores: Susana Travelz, Alonso Rabí do Carmo y Félix Reugui.
Presentación: Jueves 8 de mayo.
Hora: 7 p.m.
Lugar: Biblioteca Sur, Pardo Avenue y Aliaga 683, San Isidro.
¡Una inmejorable oportunidad para los amantes de las mascotas!