«El sistema de reparto no da más» – El diario andino

Presidente del Banco Central de la Reserva (BCR), Julio VelardeHabló sobre el sistema de pensiones en Perú y convenció que el cronograma de modalidad, actualmente usando ONP, no es sostenible.
«Debe haber un sistema de pensiones, es necesario y el mejor sistema de la población que reduce las cuentas individuales. El sistema de distribución no se da en el siglo XIX, y un viejo hombre», dijo durante su participación en la Comisión de Caballo para la Comisión del Congreso.
También señaló que debe haber «cada vez menos hijos por familia». Dijo en Perú: Hay 1.8 hijos por esposa, así que «pensando que puedo mantener a mis padres, todo es más difícil». «Tendremos un accidente que ser viejo antes de que seamos ricos», agregó.
«¿Cómo se ve afectada el mercado (jubilación)? Tenemos una bonificación que alcanzó el 5,7%, ¿pediré prestado una hipoteca, si puedo comprar una bonificación? Ya no hay tiempo, ya no hay un término que no haya un gran cliente que sea AFPS», dijo.
La cabeza de BCR enfatizó la importancia de las contribuciones de jubilación porque «el problema que surge es que las personas no salen». «Siempre son optimistas de que luego salvarán o creerán que en los negocios lo harán bien, pero es cierto que la mitad de una pequeña empresa pasó hace cinco años», dijo.
Tarifa
La regla aprobada por el Congreso que también fue cuestionable fue Bumper a las tasas de interésSobre el cual Julio Velarde indicó que no tenía ningún efecto en los préstamos a las personas, por lo que pensó que era una «medida casi inútil».
«El principal problema de las tasas de interés es que comienza con la idea de que la institución financiera» a «pediría prestada una tasa más baja, no ganó nada. La Sra. Gonzales que quería darle para prestarle», dijo.
Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.
Video recomendado