Ephemeris del 2 de octubre: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Rafael Leónidas Trujillo | Haití | República Dominicana | Último | MUNDO – El diario andino


En 2 de octubrePero a partir de 1937, la matanza de haitianas ocurre en la República Dominicana ordenada por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo en el que fueron asesinados entre 10,000 y 30,000 personas negras.
Otros efímeros
1889.- Comienza en Washington el I Inter -American Conferencecon la asistencia de representantes de 18 países y el Unión Internacional de las Repúblicas de América.
Boletín de regreso al mundo
Mira aquí: ¿Qué significa el decreto de «shock exterior» que otorga poderes especiales a Maduro contra las «amenazas» de los Estados Unidos?
1928.- El sacerdote José María Escrivá de Balaguer encontrado en Madrid él ‘Opus dei‘.
1931.- inauguración en Madrid del I Hispano -American Cinematografía Congreso.
1942.- Los rifles de dictadura de Franco en Madrid A los líderes del PCE, Heriberto quiñones, Luis Sendín y Ángel Garvín.
1944.- fin de Levantamiento de Varsovia.
1955.- La primera computadora de propósito general está desconectada para siempre, la Eniac (‘Integrador numérico electrónico y computadora’), trayectoria calculada de proyectiles y operaciones matemáticas.
1958.- Guinea Se vuelve independiente de Francia.
1968.- docenas de estudiantes son asesinados a tiros por el Ejército en Ciudad de México en el Tlatelolco matando.
1987.- Un tribunal especial condena Francia por hundir el barco Greenpeace ‘Guerrero‘.
1990.- 127 personas mueren cuando un Boeing 737 De la empresa china ‘CAAC‘, secuestrado en un vuelo interno en Porcelanaexplota por un bomba.
1996.- El primer jefe del gobierno del Bulgaria poscomunistael socialista Andrei Lukánov.
1997.- firma de Tratado de Amsterdamque modifica el Maastrichtpara el cual el unión Europea.
2001.- El congresista colombiano Octavio Sarmientodel oponente Partido liberalEs asesinado en Arauca.
2003.- El sudafricano John Maxwell Coetzee Gana el premio Premio Nobel de literatura.
2007.- El Asamblea General de la ONU declara el Día internacional de no violencia Para conmemorar el nacimiento de Gandhi.
2009.- el atuner vasco ‘Alakrana‘, con 36 tripulación a bordo, es secuestrado por Piratas somalíes en él Océano Índico.
2014.- El capo mexicano arrestado Héctor Beltrán Leyva.
2016.- El Colombianos Rechazan en plebiscito el acuerdo de paz alcanzó con el Farc.
2018.- El periodista saudita Jamal Khashoggi Es asesinado en el consulado saudita en Estanbul.
Más información: ¿Qué está pasando en Ecuador y por qué la protesta indígena está subiendo con el bloqueo de las carreteras?
2021.- El Agencia Espacial Europea transmite la primera imagen de Mercurio.
2023.- Premio Nobel para Katalin Karikó y Drew Weismann por sus investigaciones sobre vacunas contra Coronavirus.
Nacimientos
1869.- Mahatma GandhiLíder religioso y político indio.
1890.- Groucho MarxActor y cómic americano.
1904.- Graham GreeneNovelista inglés.
1907.- Alexander Robertus ToddBritánico, Premio Nobel de Química.
1930.- Gala AntonioEscritor español.
1948.- Donna KaranDiseñador de moda estadounidense.
1949.- Annie LeibovitzFotógrafo estadounidense.
1951.- »Picadura‘, Cantante y compositor británico.
1970.- Maribel verdúActriz española.
1986.- Kiko CasillaFutbolista español.
Fallecidos
1968.- Marcel DuchampArtista dadaísta francés.
1985.- Rock HudsonActor estadounidense.
2005.- August WilsonDramaturgo estadounidense.
2010.- Robert GoodnoughPintor americano.
Ver también: EE.UU
2015.- Brian FrielDramaturgo irlandés.
2017.- Tom PettyRocker americano.
2022.- Sacheen LittlefeatherActivista indígena que rechazó a Marlon Brando Oscar en 1973.