Donald Trump dice que no busca un tercer mandato como presidente de los Estados Unidos | Kristen Welker | Conocer a la prensa | Eric Trump | Constitución | Estados Unidos | Último | MUNDO

El presidente de EE.UU, Donald Trump mencionó recientemente en una entrevista televisiva que no planea seriamente postularse para un tercer mandato en la Casa Blanca, lo cual está prohibido por la Constitución de los Estados Unidos.
«Esto no es algo que estés buscando» le señaló a Kristen Welker, la moderadora del programa «Conocer a la prensa«, transmitido por la cadena de noticias de NBC. Estos comentarios fueron compartidos como un avance en la programación del domingo pasado, generando interés en el ámbito político y entre sus seguidores.
Mira aquí: Estados Unidos: la Conferencia Católica acusa a Donald Trump de burlarse de la fe por foto vestida de papas
«Estoy buscando cuatro años y luego entregando el puesto a alguienIdealmente, un gran republicano, un gran republicano que continúe» agregó Trump, demostrando su intención de asegurar una transición de liderazgo dentro de su partido.
Trump, quien ocupó el cargo de presidente entre los años 2017 y 2021, ha mencionado la posibilidad de un tercer mandato desde su regreso a la escena política, que comenzó oficialmente el 20 de enero. Aunque la Constitución lo impide, su retórica ha despertado el interés de muchos en el partido republicano.
Recientemente, la tienda online de Trump empezó a ofrecer artículos relacionados con una futura campaña titulada «Trump 2028«, anticipando así las próximas elecciones presidenciales. De hecho, una de sus cuentas en la Red X publicó una imagen de su hijo, Eric Trump, luciendo una gorra que promovía esa iniciativa, lo que indica la estrategia continua de la familia para mantener un perfil público activo.
La Constitución de los Estados Unidos fue enmendada en 1947 con el fin de limitar a los presidentes a dos mandatos. Esta decisión se tomó poco después de la muerte de Franklin Roosevelt, quien fue presidente durante casi cuatro períodos consecutivos, lo que llevó a temores sobre la acumulación de poder en una sola persona. Esta enmienda sigue siendo un aspecto esencial de la legislación política estadounidense actual.