Ephemeris del 5 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Batalla de Puebla | México | Francia | Último | MUNDO

El 5 de mayo es una fecha de gran relevancia en la historia de México, dado que desde el año 1862, se conmemora la Batalla de Puebla. Este enfrentamiento fue crucial, ya que las valientes tropas mexicanas lograron rechazar la invasión de las fuerzas francesas, convirtiéndose en un símbolo icónico de la resistencia mexicana contra la dominación njera. Esta gesta no solo marcó un hito en la historia militar de México, sino que también se ha transformado en un día de celebración y orgullo nacional en el país.
Otros efímeros
En el año 1808.- Se registran las Abdicaciones de Bayona, donde el monarca Carlos IV renuncia formalmente a sus derechos sobre el trono español a favor de Napoleón. Esta acción, que impactó profundamente la política europea, fue seguida tan solo dos días después por la abdicación de Fernando VII, lo que llevó a un periodo tumultuoso en la historia de España.
Mira aquí: Donde Hamas sembró la muerte, hoy florece la memoria: el monumento que honra 378 vidas truncadas en el festival Nova
En 1921.- Se lanza al mercado Chanel No. 5, un perfume que se convertiría en el más famoso y vendido de la historia, marcando un hito en la industria de la perfumería.
En 1949.- Se firma el Tratado de Londres, que marca el origen del Consejo Europeo, estableciendo un importante marco de colaboración entre varios países europeos.
En 1961.- El astronauta estadounidense Alan Shepard realiza el primer vuelo orbital, a bordo de la cápsula ‘Libertad-7‘, convirtiéndose en un pionero en la exploración espacial.
En 1981.- El miembro del IRA, Bobby Sands, muere tras 66 días de huelga de hambre, un evento que conmocionó a la sociedad y que simboliza la lucha por los derechos de los prisioneros políticos en Irlanda del Norte.
En 1992.- El Parlamento de Crimea proclama la independencia de la península, desafiando abiertamente al gobierno de Ucrania y configurando un nuevo escenario geopolítico en la región.
En 2004.- La obra del famoso artista español Pablo Ruiz Picasso, titulada ‘Garcon à la pipa‘, se subasta por un asombroso precio de 93 millones de dólares en Sotheby’s, estableciendo un nuevo récord en el mundo del arte.
En 2012.- Japón cierra todos sus reactores nucleares después de 42 años de funcionamiento, como una medida preventiva tras la crisis de Fukushima.
En 2021.- El estado de Carolina del Sur (Estados Unidos) aprueba el uso de tiroteo como un método alternativo de ejecución, lo que desató un intenso debate sobre la pena de muerte en el país.
En 2022.- Los nacionalistas del Partido Sinn Fein logran ganar las elecciones por primera vez en Irlanda del Norte, marcando un cambio significativo en el panorama político de la región.
En 2023.- La OMS pone fin a más de 3 años de emergencia internacional debido al COVID-19, señalando un importante hito en la lucha contra la pandemia.
En 2024.- El Gobierno israelí decide cerrar el canal Al Yazira en el país, lo que generó controversia y discusiones sobre la libertad de prensa.
Más información: «400 miembros de Hezbolá han ingresado recientemente a 4 países de América del Sur», advierte el periodista israelí Henrique Cymerman
Nacimientos
En 1282.- Nace Juan Manuel, destacado autor infantil y escritor de Castilla, conocido por sus fábulas y relatos.
En 1813.- Nace Soren Kierkegaard, reconocido filósofo danés, considerado el padre del existencialismo y un influyente pensador de su tiempo.
En 1818.- Nace Karl Marx, un influyente sociólogo y economista alemán, cuyas obras sentaron las bases del análisis crítico del capitalismo.
En 1826.- Nace Eugenia de Montijo, una aristócrata española que fue esposa de Napoleón III y tuvo un profundo impacto en la historia europea.
En 1846.- Nace Federico Chueca, célebre compositor español, conocido por sus operetas y contribuciones musicales.
En 1914.- Nace Tyrone Power, famoso actor estadounidense, reconocido por su destacada carrera en el cine clásico.
En 1924.- Nace Leopoldo Torre Nilsson, cineasta argentino que dejó una huella significativa en la industria del cine en su país.
En 1941.- Nace Joaquín Leguina, destacado político español y figura relevante en la historia política contemporánea.
En 1943.- Nace Rafael Martos, conocido artísticamente como Rafael, un célebre cantante español con una carrera sobresaliente.
En 1945.- Nace César Alierta, un respetado abogado español y ex presidente ejecutivo de Telefónica, influyente en el sector de las telecomunicaciones.
En 1952.- Nace Jordi Llopart, un atleta español famoso por su carrera en competencias de marcha atlética.
En 1966.- Nace Salvador Illa, político español y ex ministro de salud, conocido por su gestión durante la pandemia de COVID-19.
En 1988.- Nace Adele, aclamada cantante británica, reconocida por su poderosa voz y emotivas baladas.
En 1989.- Nace Chris Brown, un conocido cantante estadounidense, que ha tenido una carrera destacada en el mundo de la música.
En 2003.- Nace Carlos Alcaraz, el joven tenista español que ha sido aclamado como uno de los talentos más prometedores de su generación.
Fallecidos
En 1821.- Fallece Napoleón Bonaparte, el célebre emperador de Francia, cuya influencia en la historia europea es innegable.
En 1892.- Muere Agosto Wilheim Hofmann, un notable químico alemán, reconocido por sus contribuciones a la ciencia.
En 1977.- Fallece Ludwig Erhard, un destacado economista y político alemán, conocido como el padre del «milagro económico alemán».
En 1992.- Muere Jean Claude Pascal, un renombrado cantante y actor francés, cuya carrera abarcó varias décadas.
En 2002.- Fallece Hugo Banz, ex presidente de Bolivia, quien tuvo un relevante papel en la política del país.
En 2010.- Fallece Lucho Barrios, un querido cantante peruano de boleros, cuyas melodías aún resuenan en el corazón de muchos.
En 2015.- Muere Angelica ‘queca’ Campillo, una renombrada fotoperiodista española, conocida por su valentía y dedicación a la verdad.
En 2018.- Fallece José María Íñigo, un destacado periodista y presentador español, querido por el público por su carisma.
Ver también: 5 Cosas que quizás no sepas sobre la Capilla Sixtina, sede del Cónclave para elegir al nuevo Papa
En 2023.- Fallece Arsenio Iglesias, un respetado entrenador de fútbol que dejó huella en el deporte.
.- Sophia Vari, notable artista griega, también se nos fue.
En 2024.- Fallece César Luis Menotti, conocido como ‘El flaco‘, un legendario jugador y entrenador argentino de fútbol, dejando un legado profundo en el deporte.
.- Bernard Hill, un veterano actor británico, también se suma a la lista de grandes figuras perdidas.