October 4, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto de CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: la gasolina más cara – El diario andino

La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto de CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: la gasolina más cara

 – El diario andino

La Unión Europea tiene un nuevo impuesto para castigar el consumo de combustible. Y eso implica, sin ninguna duda, un aumento en el precio de la gasolina y el diesel que usamos en nuestro día a día. Pero también en el que los transportistas necesitan trabajar.

Y eso tiene consecuencias.

Derechos de emisión. No es realmente nuevo, porque es parte de un paquete de medidas cuya reforma Ya fue aprobado en 2018. Hablamos de Régimen comercial de derechos de emisión comerciales de la UETambién conocido como el ETS2 que cambiará en 2027 para imponer un nuevo impuesto sobre el consumo de combustibles emitidos CO2.

Este nuevo impuesto se aplica al combustible consumido en los hogares y, por supuesto, para transportar (tanto en particular como en mercancías) que hasta ahora se había omitido. Y eso tiene un resultado claro: el precio de la gasolina aumentará.

¿Cómo funciona? Con el cambio que llegará en 2027, serán los proveedores de combustible los que tengan que comprar derechos de emisión para el dióxido de carbono de los productos que venden. Por cada tonelada de CO2 generado por ese combustible, se pagará un precio a la Unión Europea.

El principal problema es que no sabemos qué aumento enfrentamos. Derechos de emisión Serán comprados por subasta Entonces el precio fluctúa. Por el momento, las estimaciones más optimistas indican un precio de aproximadamente 48 euros por tonelada de CO2, según El periódico de energíapero Bloomberg Nef Apuesto a un aumento sustancial en los próximos años y apunte a 122 euros por tonelada de CO2 en 2030.

Estos aumentos pueden alcanzar un aumento de la demanda, pero también por especulación con su precio, y las compañías que compran derechos de emisión para que se reserven al considerar que serán más caros en el futuro.

¿Qué podemos esperar? Cuando vamos a la estación de servicio, un aumento en el precio del combustible, por supuesto. ¿Cuánto cuesta? Esa es la gran duda. Obviamente, este nuevo costo para el proveedor debería caer en Cascade al consumidor final. La duda es si algo se absorberá en el camino o, por el contrario, afectará por completo.

Según la Comisión Europea, el aumento esperado con esos 48 euros/toneladas de CO2 es de 0.11 euros/litro de gasolina y 0.13 euros/litro de diesel. Es decir, en un depósito de 50 litros, hablamos sobre un aumento entre cinco y seis euros.

Otras fuentes apuntan a un costo mayor. Como hemos visto, todo dependerá de cuánto cuesta el proveedor el derecho de emisión y cuánto puede afectar el cliente sin la competencia. Las empresas distribuidas apuntan a abecedario que el precio será entre 0.15 y 0.25 euros/litro.

La subida oculta. Pero más allá del costo del conductor que llena su automóvil, el nuevo impuesto apunta a otro problema: un aumento general en el costo de la vida. En ese mismo artículo de abecedario, Punto de asociaciones de transporte esperar un aumento de hasta 45 centavos/litro de CO2.

Sería necesario ver si el aumento alcanza estos niveles, pero lo que es seguro es que el costo del combustible Tiene un impacto directo en la inflación. Porque si mover el producto es un gasto mayor, el vendedor final debe aumentar el precio para continuar manteniendo las ganancias …

En un promedio mayor o menor, dependiendo del producto, lo seguro es que ambos aumentos generalmente van de la mano. Tenga en cuenta que ETS2 también afecta el precio del gas, por lo que es un costo adicional que agregar a la ecuación.

Preocuparse. Como es lógico, las primeras cuentas ya han comenzado a buscar soluciones. Desde el banco de España señalan Esa inflación puede recuperarse en 2027 a 2.5% después de un año 2026 más restringida. En Bélgica calculan Que una casa promedio pagará entre 250 y 400 euros más al año.

Por el momento, el sistema tendrá una reserva de estabilidad del mercado. La idea es que si el precio dispara, la Unión Europea puede liberar bonos de emisión para controlar el precio y amortiguar el aumento. Además, ha sido diseñado que ha diseñado el Fondo Social para Clima (SCF), un fondo de al menos 86.7 mil millones de euros entre 2026 y 2032 para rendirse a las familias y pequeñas empresas más vulnerables.

Foto |

En | Sí, la UE sabe lo que consume nuestro automóvil y la velocidad a la que circula. Y nada de eso tiene que ver con un supuesto espionaje

About Author

Redactor Andino