Ephemeris del 5 de octubre: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Chile | Golpe de estado | Augusto Pinochet Último | MUNDO – El diario andino

En 5 de octubrePero a partir de 1988, el general fue derrotado Augusto Pinochet En Chile, y en 2000 el régimen de Slobodan Milosevic en Yugoslavia cayó.
Otros efeméridos:
1511.- Creó la audiencia de Santo Domingo, primer tribunal de la corona española en Estados Unidos.
Boletín de regreso al mundo
1762.- La flota inglesa logra la capitulación de Manila (Filipinas).
1789.- Una multitud de parisinos, encabezados por cientos de mujeres, asalta el palacio de Versalles.
Puedes ver: Trump advierte a Hamas que no «tolera demoras» que obstaculizan la paz en Gaza
1910.- Proclamación de la República Portuguesa.
1931.- Los aviadores Pagbor y Herndon completan la distancia entre Tokio a Washington, el vuelo transpacífico más largo hasta la fecha.
1954.- Los acuerdos sobre Trieste entre Italia y Yugoslavia están firmados en Londres.
1958.- El líder anticolonial Patrice Lumumba crea en el Congo belga el movimiento congoleño nacional.
1961.- World premiere in New York of the movie ‘Breakfast at Tiffany’s’, (‘Breakfast with diamonds’) starring Audrey Hepburn and George Peppard.
1962.- Los Beatles editan su primer sencillo, ‘Love Me Do’, y la primera película de James Bond se estrena: ‘Agente 007 contra el Dr. No’.
1969.- La BBC emite el primer episodio de Monty Python’s Flying Circus.
1988.- Defeat of General Pinochet, who exercised power since 1973 after a coup d’etat, in the plebiscite held in Chile.
El mismo día, la ‘revuelta de sartén’ que se llama SO comienza en Argelia, lo que resultó en unos 200 muertos.
1989.- El Dalai Lama, Tenzin Gyatso, distinguido con el Premio Nobel de la Paz.
1994.- Ee.u. Levanta la prohibición de las comunicaciones telefónicas directas con Cuba.
2000.- Toman del parlamento federal de Yugoslavia y la televisión pública después de que se anularan las elecciones presidenciales. Slobodan Milosevic régimen caída.
2005.- La constitucional española dicta que los delitos de genocidio y delitos cometidos contra la humanidad se pueden juzgar fuera de España, incluso cuando no hay víctimas españolas.
También se publica el libro ‘Twilight’, primero de la exitosa saga Stephenie Meyer.
2008.- 75 personas (41 niños) mueren por un terremoto en Kirguistán.
Leer también: El acuerdo de Hamas para liberar rehenes anticipa una intensa negociación
2010.- En Ajka (Hungría), un barro rojo tóxico que vertido de una fábrica de aluminio causa diez muertos y más de cien heridos.
2018.- Después de un siglo de secreto bancario, Suiza transmite por primera vez los datos de millones de cuentas a docenas de países.
El mismo día, la niña de trabajo con Banksy Banksy Banksy es autosuficiente después de ser subastada por 1,180 millones de euros en Sotheby’s.
2020.- Nobel de la medicina a tres virólogos para descubrir el virus de la hepatitis C.
2022.- Vladimir Putin promulgates the annexation to Russia of the Ukrainian regions of Donetsk, Lugansk, Jersón and Zaporiyia.
2023.- Nobel de la literatura para el noruego Jon Fosse.
Nacimientos
1713. Denis Diderot, escritor francés, promotor de la Enciclopedia.
1864. Louis Lumiere, Inventor francés, uno de los padres del director de fotografía.
1936.- Vaclav Havel, ex presidente de la República Checa.
Mira aquí: Israel continúa su ofensiva en Gaza a pesar del llamado de Trump y los parientes de los rehenes a los ataques de César
1951.- Bob Geldof, músico irlandés.
1952. Imran Khan, ex jugador de Crigque y político, primer ministro de Pakistán.
1965. José Couso, cámara española, muerta en la guerra de Irak.
1975.- Kate Winslet, actriz británica.
1983.- Jesse Eisenberg, actor estadounidense.
2006.- Jacob Tremblay, actor canadiense.
Fallecidos
1880.- Jacques Offenbach, compositor alemán.
1918.- Roland Garros, aviador francés.
1984. Leonard Rossiter, actor británico.
2007. Walter Kempowski, escritor alemán.
2011. Steve Jobs, empresario estadounidense, fundador de Apple.
2015.- Henning Mankell, escritor sueco.
2017.- Carlos Saúl Toro, dramaturgo y artista hondureño.
2018.- Héctor Ulloa, actor colombiano y músico.