El tribunal constitucional ordena reconstruir al juez supremo del Consejo de Justicia para Los Cuelos Blancos del Puerto del caso | JNJ | Lo último | Citación – El diario andino

Él Tribunal Constitucional (TC) ordenó reconstruir Martín Hurtado Reyes, despedido por Comité Nacional de Derechos (JNJ) Para Los Cuelos Blancos del Puerto, como juez principal, después de revisar el proceso de disciplina seguido por la unidad.
Fue al declarar el reclamo de Amparo que el magistrado presentó como una violación del derecho al incentivo apropiado de las resoluciones de gestión y se había demostrado el principio de sanciones justas.
Boletín durante
Leer más: Descubren la supuesta conexión entre Juan José Santiváñez y Gustavo Gutuérrez Ticse en TC para el caso «El Diablo»
Del mismo modo, TC designado para El Comité Nacional de Justicia Fomentar nuevamente, teniendo en cuenta las razones establecidas en el fallo, así como pagar el costo del proceso, de acuerdo con el segundo párrafo del Artículo 28. Nuevas reglas constitucionales de procedimiento.
En su resolución, el tribunal indicó que la sanción fue despido «AleatlyCause» Porque la sanción se midió de acuerdo con «Valores y principios irpersonales»en lugar de de acuerdo con los hechos específicos del demandante.
Leer más: JNJ decide no abrir disciplina contra Juan Fernández Jerí
A Martin Hurtado Reyes Fue acusado de haber solicitado al entonces juez supremo César hinostroza Intervenir en el procesamiento de un documento que se presentaría a la Corte Suprema y sujeto a una violación muy grave prevista en el Artículo 4. Párrafo 4
Del mismo modo, por haber coordinado irregularmente, en beneficio de la contratación de empleados de Hinostroza Pariachi, que implica una violación muy grave que se proporciona en el Artículo 4. Párrafo 4 Párrafo 4
Leer más: Apague JNJ y aumente el número de fiscales superiores: estos son los cambios propuestos por un comité parlamentario especial
Del mismo modo, haber aceptado realizar Julian Feijonque fue miembro del proceso judicial, a solicitud César hinostrozaViolaciones de la obligación establecida en el artículo 34.
Finalmente, por fallar en su deber de mantener una conducta impecable en todo momento, como resultado de sus acciones irregulares en la solicitud de intervención en el procesamiento de un documento realizado a Hinostroza Pariachi y el favor de la contratación de empleados.