Ecuador: El expresidente de la Conaie Leónidas Iza acusa a Daniel Noboa de querer dividirlos | Último | MUNDO – El diario andino


Leonidas Izaex presidente y ex presidente de la Confederación de nacionalidades indígenas del Ecuador (Conaie), acusó este martes al presidente del país, Daniel Noboatratando de dividir al movimiento indígena y lanzó un llamado a la unidad a los demás dirigentes para sostener las acciones del paro nacional convocado en rechazo a Subida del precio del diésel.
en un acto en Pujilien la provincia andina de Cotopaxidonde está originalmente IZA, y cuya capital provincial Noboa transfirió temporalmente la sede de la Presidencia, IZA llamó a los líderes indígenas de todo el país a mantener una posición de unidad.
Boletín de regreso al mundo
Mira aquí: Toreo del vehículo del presidente de Ecuador Daniel Noboa en medio de protestas | Vídeos
«Queridos compañeros, Puede haber malestar entre nosotros, pero no es momento de cuestionarnos (…) a la vez que están tomando un cerdo (cerdo), están siendo proxenetas de la perversa política de Daniel Noboa.. No podemos aceptar regalos (…) Mientras nosotros estamos contentos con mil dólares, él se frota las manos”, dijo el líder indígena.
IZA se refirió así a los líderes indígenas que supuestamente aceptaron la ayuda del gobierno de Ecuador entregados en las últimas semanas en distintas zonas afectadas por las protestas, entre los que destacan bonos por 1.000 dólares, títulos de propiedad y la entrega de 100 tractores sólo en la provincia andina de Chimborazo.
«Este gobierno ha dividido a nuestros líderes.«Él también dijo Rafael Negretepresidente de Movimiento indígena y campesino de Cotopaxi (MICC), uno de los brazos más fuertes del Conaie.
La reunión en Pujilí se produjo el mismo día en que el Gobierno de Ecuador denunció ante la Fiscalía un presunto atentado Daniel Noboatras la caravana en la que se movilizó para llegar a la sureña provincia andina de cañar fue atacado por manifestantes.
El país andino se ha visto envuelto en una serie de protestas y movilizaciones lideradas por el Confederación de nacionalidades indígenas (Conaie), inicialmente en rechazo a la Subsidio al diésello que elevó su precio de 1,80 a 2,80 el galón (3,78 litros).
Sin embargo, ahora la CONAIE exige el descenso en tres puntos del Impuesto al valor agregado (IVA) hasta el 12 %, mejoras en sanidad y educación, y ha incluido en la protesta su rechazo a la consulta popular del 16 de noviembre, en la que -por iniciativa del Ejecutivo- los ciudadanos preguntarán sobre la posibilidad de instalar un Asamblea Constituyente Redactar una nueva constitución.
Más información: Ecuador: Daniel Noboa dice que no permitirá que «un poco vándalos» le impidan trabajar
«Su gobierno es ilegítimo»
Ante la mirada de los comunitarios que marcharon con Leonidas Iza De su nativo Toacazo hasta LatacungaEl expresidente indígena se dirigió al presidente Noboa para recriminarle a quien ganó las elecciones presidenciales de 2025 diciendo que no iba a aumentar el precio del combustible porque afectaba la canasta básica.
«Si se ha retirado ahora, entonces su gobierno es ilegítimo y no puede gobernar. Pon un pie a un lado para que alguien que pueda entender al Ecuador realmente pueda dirigirlo.«, dicho.
Además, aprovechó para pedir la libertad de las doce personas en disposición OtávaloProvincia de Imbaburael primer día de manifestaciones.
También exigió un «Reparación integral«Para la comunidad Efraín Fuerezpresuntamente asesinado por el Fuerzas armadas Durante las protestas dos fines de semana.
Si bien el desempleo fue convocado a escala nacional, solo ha tenido efecto, por el momento, en unas cinco provincias del país, con el norte imbabura como epicentro; aunque el presidente de la Conaie, Marlon Vargasadvirtió el lunes de la posibilidad de tomar Quitola capital del país.
Convencidos de mantener protestas
IZA, por su parte, dijo que la decisión nacional es mantener el desempleo por tiempo indefinido.
Ver también: ¿Qué está pasando en Ecuador y por qué escala la protesta indígena con el bloqueo de carreteras?
«Seguramente hay una estrategia, daremos algunos criterios, pero en este momento mantenemos (paro) bajo la dirección orgánica a nivel nacional.”Dijo.
Hasta el momento hay un indígena fallecido, más de un centenar de heridos y otro centenar tantos de detenidos, incluidos acusados de terrorismo que permanecen en prisión provisional.
El movimiento indígena ya se encargó de masivas manifestaciones en rechazo a la eliminación de los subsidios a los combustibles en 2019 y 2022, cuando consiguieron que los presidentes de la época, entonces, Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) Muere hacia atrás en la medida.