Así se calcula el pago si tienes que trabajar – El diario andino

8. Octubre está marcado por el día de la lucha de Angamos, y a pesar de la fiesta, hay quienes tienen que hacerlo ese día. ¿Qué pasa si una persona está trabajando ese día y no recibe un reemplazo?
Álvaro Gálvez, gerente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), dijo que el trabajador tenía derecho a un pago adicional. Este pago consiste en una cuota ordinaria por el día no empleado (ya incluida en el salario mensual), salario correspondiente al trabajo eficiente y bonificación adicional.
Entonces, si por ejemplo el trabajador gana con / 1,500 su salario diario es de S / 50 (S / 1,500 ÷ 30). En caso de operación el 8 de octubre, el pago total será: S/ 50 (vacaciones) más con / 50 (día laborable) más S/ 50 (100% extra) que suma por el día.
Sin embargo, la CCL explica que, aunque comúnmente se la denomina “cuota triple”, el trabajador recibe como adicional un doble salario diario, porque el primer componente (s/ 50 de las vacaciones) ya está incorporado a una cuota mensual.
“Si el feriado coincide con el día de descanso semanal, el trabajador sólo recibirá s/ 50 por palabra dicha, no por descanso”, afirmó el representante del gremio empresarial.
Cabe señalar que el artículo 5. Normativa Legislativa 713 establece que “los trabajadores tendrán derecho a vacaciones pagadas en los días feriados que establezca la ley, así como los que determine una disposición legal especial”.
Recibe tu correo Perú21 o whatsapp. Suscríbete a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aprovecha los descuentos.
Vídeo recomendado