October 10, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Tomás Gálvez: Fiscal de la Nación interino nombra a Azucena Solari como presidenta de grupo que propondrá modificaciones a las competencias de fiscalías supremas | Ministerio Público| Patricia Benavides| | POLITICA – El diario andino

Tomás Gálvez: Fiscal de la Nación interino nombra a Azucena Solari como presidenta de grupo que propondrá modificaciones a las competencias de fiscalías supremas | Ministerio Público| Patricia Benavides| | POLITICA – El diario andino

El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez Villegas designó a la fiscal suprema provisional Azucena Inés Solari Escobedo, quien fue vinculada a la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, como presidenta del Grupo de Trabajo encargado de revisar, analizar y proponer modificaciones a las competencias de las Fiscalías Supremas.

Así quedó establecido a través de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N.3007-2025-MP-FN a la que accedió , del último 30 de setiembre del 2025 y firmada por el titular interino del Ministerio Público.

Newsletter Mientras Tanto

Solari Escobedo, quien ya era integrante de dicho grupo de trabajo en representación de la Fiscalía Suprema de Familia -que antes era liderada por Gálvez Villegas- asumió la presidencia luego de que su antecesor, el fiscal supremo provisional Marcial Páucar, fuese removido de su cargo como adscrito de la Fiscalía de la Nación.

MIRA: El portavoz de Dina Boluarte no podrá salir del país hasta julio de 2026: los argumentos de la resolución judicial por el Caso Qali Warma

El Comercio buscó la versión de Gálvez Villegas sobre las razones de su decisión, pero hasta el cierre de este informe no respondió.

Ahora, Solari Escobedo preside el referido grupo de trabajo en representación de la Fiscalía de la Nación.

Como se recuerda, Solari fue destituida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) -en mayo del 2024, decisión ratificada en octubre del 2024- junto a la exfiscal de la Nación Patricia Benavides y su hermana, la jueza superior Enma Benavides, por graves faltas a sus funciones, para lograr la remoción de la exfiscal suprema provisional Bersabeth Revilla Corrales.

Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino, sigue emitiendo resoluciones controversiales. (Foto: Congreso)

De acuerdo a las investigaciones de la JNJ, de ese momento, la exFN Benavides Vargas, en una misma resolución cesó y reemplazó a Revilla Corrales por la abogada Azucena Inés Solari Escobedo.

“Esta última, (Solari) previamente, se había desempeñado como Fiscal Superior Titular Civil Contenciosa Administrativa del distrito fiscal de Lima, siendo promovida por Patricia Benavides a fiscal suprema provisional”, se indicó en la resolución de destitución.

Además, de acuerdo al mismo documento de la JNJ, el 4 de agosto de 2022 Solari Escobedo emitió el Informe N.°001- 2022-MP-FN, señalando una baja productividad de Revilla Corrales como encargada de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos que, pese a presentar inconsistencias, sirvió para remover a Revilla.

Se agrega que, luego de ello, Benavides removió a Solari Escobedo, pero la mantuvo como fiscal suprema provisional con retención de su cargo.

“Se atribuye a Azucena Inés Solari Escobedo -fiscal superior titular civil y contenciosa administrativa de Lima, del distrito fiscal de Lima Centro-, el presunto uso indebido del cargo de fiscal suprema provisional en el despacho de la2FSPT-DCFP, para emitir el Informe N.°001-2022-MP-FN, del 4 de agosto de 2022, a fin de dar sostenibilidad al cese de Bersabeth Revilla Corrales”, señalaba la JNJ.

Fiscal Suprema Provisional Azucena Solari

Sin embargo, en junio del 2025, a través de la Resolución 231-2025-JNJ y bajo la presidencia de Gino Ríos, la Junta Nacional de Justicia anuló la resolución de destitución que incluía a las hermanas Benavides Vargas y también a Solari Escobedo; y dispuso la reincorporación de las mismas en sus respectivos cargos.

La nueva reconformación de la JNJ, en ese momento, señaló que el proceso disciplinario había incurrido en vicios como la falta de imparcialidad, la aplicación de normas improcedentes para la desacumulación de los hechos, y la emisión del informe de destitución por parte de la exinstructora Inés Tello de Ñecco, pese a que ya no tenía competencia pues había sido inhabilitada por el Congreso (sanción posteriormente revertida).

Fiscal Suprema Provisional Azucena Solari

Esta decisión fue objeto de un recurso de amparo por parte de la suspendida fiscal de la Nación Delia Espinoza, donde requería la nulidad e inejecutabilidad de la Resolución Nº 231-2025-JNJ. Un mes después, el Noveno Juzgado declaró improcedente el pedido.

Por tanto, a través de la Resolución de la Fiscalía de la Nación 2429-2025-MP-FN del 12 de agosto del 2025, Espinoza Valenzuela dispuso reincorporar a Solari Escobedo en su condición de fiscal superior titular civil y contencioso administrativo de Lima. Ello, pese a que cuestionó que en la resolución de la JNJ no se motivaba por qué también se anulaba la sanción de la mencionada fiscal.

“El vicio de falta de motivación señalado resulta extensivo a otras administradas, al apreciarse la inexistencia de motivación alguna sobre la situación jurídica específica de las administradas Enma Benavides Vargas y Azucena Inés Solari Escobedo, no obstante, los efectos de la nulidad se le hacen extensivos a cada una de ellas”, indicó Espinoza.

A través de dicha resolución, Solari Escobedo también fue destacada a la Fiscalía Suprema de Familia que en ese entonces era dirigida por el fiscal supremo Tomás Gálvez Villegas.

Fiscal Azucena Solari Escobedo

¿Cuál es la finalidad del grupo de trabajo reconformado por Tomás Gálvez?

Ahora, Tomás Gálvez Villegas dispuso que Azucena Solari Escobedo asuma la representación de la Fiscalía de la Nación, para presidir el Grupo de Trabajo encargado de revisar, analizar y proponer modificaciones a las competencias de las Fiscalías Supremas.

“Por Resolución de la Fiscalía de la Nación N.2976-2025-MP-FN, de fecha 25 de setiembre del 2025, se resolvió entre otros, concluir al abogado Marcial Eloy Paucar Chappa como fiscal adjunto supremo, además de su designación como adscrito al Despacho de la Fiscalía de la Nación. En tal sentido, en atención a lo expuesto en los considerandos precedentes resulta conveniente reconformar a los integrantes del mencionado grupo de trabajo; razón por la cual corresponde emitir el acto resolutivo correspondiente.”

Tomás Gálvez Villegas, fiscal de la Nación interino

El grupo de trabajo, que al inicio de su conformación en setiembre del 2025, tuvo un plazo de 15 días hábiles para ejercer sus labores, contará con un plazo adicional de 30 días hábiles para emitir las conclusiones de su propuesta.

Resolución de FN interino Tomás Gálvez

Según fuentes del Ministerio Público, por decisión de la Junta de Fiscales Supremos y ante la diferencia de carga procesal de las diferentes fiscalías supremas, se dispuso conformar dicho grupo de trabajo durante la gestión de la suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

JUNTA DE FISCALES SUPREMOS

Ahora, es Gálvez Villegas quien deberá llevar adelante la función de dicho grupo de trabajo que tiene con fin “redifinir las competencias de cada fiscalía suprema”.

“Está un poco desordenado todo. La idea es que sea redefinida de manera integral y equitativa, una reforma de las competencias. Es decir, qué debería ver cada fiscalía y la cantidad”, explicaron las fuentes.

Las fuentes recordaron que ahora ya no existen fiscalías supremas transitorias, y todas las que existen son permanentes, incluyendo la que se dedica al Caso Cuellos Blancos del Puerto.

Una vez concluido el plazo, el grupo de trabajo deberá presentar un informe final que tendrá que ser analizado y debatido en la Junta de Fiscales Supremos.

Resolución de FN interino Tomás Gálvez

Un ejemplo claro de falta de equidad sobre la carga procesal y análisis de casos, explicaron las fuentes, se visualiza en la Resolución de la Fiscalía de la Nación 2575-2025-MP-FN del 22 de agosto último, donde se amplía los turnos de la Primera y Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.

Allí, un informe remitido por la Oficina de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal señalaba que la Primera Fiscalía tenía la sexta parte de la carga que registraba la Segunda Fiscalía en los últimos años. Por ello, se sugería adoptar las acciones pertinentes entre ambas fiscalías con el fin de garantizar una atención oportuna, eficiente y equitativa de los casos vinculados a delitos cometidos por funcionarios públicos.

“Del análisis realizado, se ha determinado que la Primera y Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, durante los últimos años han registrado un ingreso de 277 y 1,552 casos, respectivamente, lo cual permite evidenciar que la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Público presenta mayor cantidad de casos ingresados.”

Informe Técnico Fiscal

En ese sentido, en la citada resolución se dispuso ampliar la competencia funcional de la Primera Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos a fin de que, en adición a sus funciones, también conozca otro tipo de casos que ya eran de competencia de la Segunda Fiscalía Suprema y establecer turnos rotativos de cada 30 días entre ambas oficinas.

No obstante, se precisa que la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos continuará asumiendo, en adición a sus funciones, los casos de elevación de actuados, forzamiento de acusación (elevaciones de consultas judiciales) y las exclusiones de fiscales que se generen en la Carpeta Fiscal N.1228-2023 (Caso Patricia Benavides) y los casos conexos a esta.

Ministerio Público -Fiscalía de la Nación (Foto: El Peruano)

Tomás Galvez acepta pedido de Patricia Benavides para designar una asesora para su despacho

De otro lado, el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez Villegas, aceptó el requerimiento que le realizó la fiscal suprema Patricia Benavides Vargas, a cargo de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, a fin de que se designara a su exsecretaria como asesora de su despacho.

Se trata de Martha Isabel Puerta Medina, quien se había desempeñado como secretaria personal de Benavides Vargas cuando ocupaba el cargo de fiscal de la Nación.

Fiscales Supremos Patricia Benavides y Tomás Gálvez

Puerta es mencionada en los informes del Equipo de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder-Eficcop, como la persona que por pedido de la entonces fiscal de la Nación, se encargaba de contactar a fiscales, a fin de que Benavides pueda hacerles requerimientos en diversas investigaciones.

Por ejemplo, en la resolución de allanamiento de miembros de la presunta red criminal “La fiscal y su cúpula en el poder”, se indica que Benavides Vargas, por intermedio de su secretaria personal Martha Puerta Medina, se comunicó con el fiscal superior Jorge Veiga Reyes, a quien le habría indicado que acuda a su despacho y una vez allí le habría pedido que designe fiscal adjunto provincial provisional Abelardo César Caycho Ramis como titular del segundo despacho de la Tercera Fiscalía Penal Corporativa de Santa Rosa.

De acuerdo al documento fiscal de Eficcop, Benavides Vargas, a través de su secretaria Martha Isabel Puerta Medina, habría solicitado la presencia del fiscal provincial Carlos Puma Quispe a quien le habría pedido que archive una investigación contra la persona de Manuel Luis Altamirano Ramírez.

Informe de Eficcop sobre Patricia Benavides

Ahora, de acuerdo a lo consignado en la Resolución de la Fiscalía de la Nación N.2981-2025-MP-FN emitida el 25 de setiembre del 2025, la Segunda Fiscalía Suprema Penal a cargo de la fiscal Patricia Benavides (designada en dicho despacho desde agosto del 2025) emitió dos oficios el 17 y 22 de setiembre proponiendo la designación de Martha Isabel Puerta Medina, en el cargo de confianza de “asesor de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal”.

Tras un informe de la Oficina de Administración de Potencial Humano, señalando que Puerta Medina cumplía con los requisitos para ocupar el cargo de confianza y existiendo dicha plaza, Gálvez Villegas decidió aceptar el pedido de Benavides Vargas.

“Designar, a partir de la fecha, a la señora Martha Isabel Puerta Medina, en el cargo de confianza de asesor de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal (Plaza AIRHSP 004849), con retención de su plaza de origen.”

Tomás Gálvez Villegas, fiscal de la Nación interino

Resolución del FN interino Tomás Gálvez Villegas

Resolución del FN interino Tomás Gálvez Villegas

About Author

Redactor Andino