October 10, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Dina Boluarte en su hora más importante: el Congreso llega a votaciones para aprobar su trabajo | | Citación – El diario andino

Dina Boluarte en su hora más importante: el Congreso llega a votaciones para aprobar su trabajo | | Citación

 – El diario andino

Él La Asamblea de la República Aprobado para discutir y votar sobre el cargo del presidente Dina Boluarte Este jueves 9 de octubre, que inicia a las 23.30 horas, por presunta incapacidad moral. Hasta el momento, hay votos para destituir al presidente.

La decisión se tomó con 118 votos a favor, un día después del ataque al grupo Agua Marina en Chorrillos, cuando faltan seis meses para las elecciones generales de 2026.

Boletín durante

El Parlamento acordó llamar inmediatamente a la presidenta para que viniera a defenderla. Para ello, una delegación del funcionario se desplazará al Salón de Estado con el cometido de notificar la decisión.

Boluarte podrá ejercer personalmente su derecho de defensa o recibir asistencia de abogado hasta por 60 minutos.

La sesión parlamentaria aprobó previamente cuatro propuestas vacantes apoyadas por Susel Paredes (democracia popular), Norma Yarrow (renovación popular), Elisas Varas (juntos por el Perú) y Pasión Dávila (Pasión Dávila).

Cada propuesta recibió 113 votos a favor y uno en contra. El diputado Alfredo Azurín (Somos Perú) fue el único que se opuso.

Información previa

Entre comunicaciones, ensayos y vacantes, al interior del parlamento, la respuesta excesivamente política a la crisis ciudadana y el señalado ataque de la víspera contra el grupo Agua Marina, en Chorrillos, corrió temprano entre distintos partidos parlamentarios. Sin embargo, a media tarde del jueves 9, la opción por el puesto vacante de la presidenta Dina Boluarte es mayor.

Ver: Fuerza Popular anuncia su apoyo a la oferta presidencial de Dina Boluarte

Según un análisis realizado por la tiendaTras notificarse hasta cuatro propuestas vacantes de distintos grupos parlamentarios, en el seno del parlamento ya hay más de 100 votos posibles a favor de la propuesta al efecto, alcanzando en su mayoría el mínimo exigido.

BancoMiembrosa favor
acción popular1010
Alianza para el progreso1717
Economía66
Socialista55
Campo democrático popular55
poder popular2121
Honor y democracia51
Juntos por el Perú – vp -bm1111
Perú libre1111
Podemos Perú1313
Renovación popular1111
somos peru1010
No clasificado54
Eh125

Según el reglamento de la legislatura, una propuesta vacante debe presentar firmas de la legislatura 26, pero son necesarias 52 para que se tramite para su tramitación y 87 para que sea aprobada. Al cierre de este informe ya se habían hecho públicas cinco propuestas ante la comisión parlamentaria para iniciar el proceso.

Los movimientos que ingresaron fueron presentados por Renovación popular, campo democrático, banca socialista, Juntos por Perú-VP-BM y Podemos Perú; Lo cierto, sin embargo, es que, a partir de la crisis, su apoyo es multiclasista, lo que se refleja en las firmas.

Todos los textos provocan trabajo en el jefe de Estado a causa de la moral permanente de incapacidad, al amparo del artículo 113. Constitución Política del Perú. Y en consecuencia la solicitud del Presidente del sucesor (artículo 115).

Postura política

El gobierno político comenzó a moverse desde la mañana, donde se evaluaron diferentes opciones ante la crisis de inseguridad. El líder de Podemos Perú, Aron Espinoza, confirmó la mañana a la tienda que su grupo impulsaría una propuesta vacante contra Boluarte.

A juicio de Espinoza, el jefe de Estado y su ministro continúan sin dar señales claras de querer hacer frente a una decisiva ola de criminalidad, lo que hace la situación insostenible.

«Ya no es sólo la muerte de Pablo Flores, que ocurrió en plena vía pública. Ahora, incluso en militares y militares, se está produciendo un tiroteo. ¿Dónde está el plan de seguridad? ¿La planificación del Ministerio del Interior?».preguntó. Ante estas líneas, confirmó que se podrán presentar las vacantes de Boluarte.

Lea también: Cada 19 minutos se presenta una denuncia por extinción en Perú: ¿Qué zona tiene más impacto?

En tanto, en la sesión parlamentaria, la portavoz de Renualación, Norma Yarrow, también anunció que su grupo impulsaría una propuesta vacante. «Quiero que se entienda», dijo, «que no estamos tratando de buscar un desequilibrio político»..

«Pero Renobación Popular está planeando introducir el cargo presidencial. Muchos dirán que seis meses antes de las elecciones son valientes para presentarlo hoy, porque necesitamos 87 diputados con la Peruania. Izquierda o derecha no valen, aquí en siete meses podemos buscar gente que quiera controlar»Dijo Milenrama.

«Se creen de la oposición. No son de la oposición en absoluto, pero se acercan las elecciones y tienen la intención de reelegirse; y entonces ahora son la oposición. ¿La verdadera oposición siempre ha estado señalando que Dina Boluarte no puede continuar en el gobierno?»cuestionó, por su parte, la parlamentaria Susel Paredes (campo democrático).

También calificó a la «oposición de Bamba» clases que ahora apoyan las vacantes, pero que se despojan de medidas similares en los últimos meses. Explicó que desde el 11 de abril el proyecto de propuesta vacante fue distribuido por su categoría, pero que no fue firmado. «Espero que firmen la propuesta, ahora hay otras. Yo las voy a firmar todas»Lo describió en una reunión parlamentaria.

«Ante un problema grave, que hoy no se vive, pero que hemos vivido constantemente y se ha incrementado con Dina Boluarte. Por eso el problema aquí es la mujer. Y que bueno que se den cuenta». Dijo, por su parte, un portavoz de la Bancada Socialista, Jaime Quito. Señaló que podría ocupar un puesto vacante «Hoy si tenemos voluntad de hacerlo». Así, se sumaron movimientos.

Entre enero de 2023 y mayo de 2024 se presentaron ocho solicitudes al parlamento contra Boluarte. Sin embargo, todos fueron enviados al archivo después de su presentación de los partidos de izquierda en el parlamento.

Lea también: Javier Velásquez Quesquén: «Si el parlamento dejara de fiscalizarlo, el Apra debería haberse convertido en oposición»

Al inicio de la jornada, grupos como Fuerza Popular tenían la idea de optar únicamente por ingresar al ministro del Interior, Carlos Malaver; Aunque la Alianza para el Progreso mostró una cautela interesante.

«App es un partido reflexivo, se identificará. No vamos a dejarnos sorprender por aquellos que quieren crear inestabilidad. (…) Tenemos que proponer cuestiones reales, concretas y realistas que nos permitan luchar contra el crimen. No con discusiones anormales que a veces carecen de sentido»comentarios la tienda Luis Valdéz, Secretario General app.

Sin embargo, todo esto cambió con el paso de las horas dentro de la sesión. Mientras tanto, se hizo el silencio en el salón de actos. Según la agenda presidencial, Boluarte registró sólo una actividad pública antes del mediodía.

La agenda de la presidenta Dina Boluarte.

En la reunión parlamentaria se propuso que el Ministro del Interior asistiera a la jornada. Luego se cambió -de la gran mayoría- para incluir al primer ministro Eduardo Arana, pero también a todo el resto del ministro de gobierno.

Esta medida fue aprobada por 77 votos a favor, solos y sin sesión, por lo que el jefe del gabinete ministerial fue convocado a una reunión parlamentaria a las 15:00 horas para aclarar las medidas «aprobadas y aprobadas» para hacer frente a la violencia.

«Desde la Comisión consideramos que la expresión de la Autoridad Política realizada adecuadamente quedará claramente clara en ese momento y animamos al Parlamento a preguntarse si es correcto aunar esfuerzos o si es correcto hacerlo».Arana se pronunció especialmente al respecto en un comunicado tras un grupo de trabajo con transportistas.

Lea también: El ministro Juan Manuel Cavero no brindó información sobre investigaciones y procesos actuales y almacenados en su respuesta: ¿Tendría consecuencias?

Sin embargo, a media tarde, para Boluarte Zgarra cobró mayor importancia cuando corrieron propuestas en su contra. Luego de oponerse a apoyar la iniciativa, Fuerza Popular anunció que apoyaría la medida.

“Viene toda la clase a informarles que vamos a apoyar toda la propuesta vacante presentada contra la señora Dina Boluarte”.dijo el portavoz de Fujimori, César Revilla.

También se anunció que Fuerza Popular no será presidenta «Ningún gobierno interino ni el presidente del Parlamento ni el gobierno que está durante ese gobierno».

Cuando Arana llegó a la sesión parlamentaria para discutir con su armario, las voces eran mayoritarias a favor del trabajo del presidente Boluarte.

Declaraciones y pronunciamientos hablaron de acciones populares, Alianzas para el Progreso, Avanza País y Somos Perú a favor. Perú Libre también firmó la propuesta contra Boluarte, según confirmó la tienda Su portavoz, Flavio Cruz.

«El río revuelto, el ‘Caviar’, se beneficia. Algunos proponen cancelar a Dina, otros proponen la junta directiva, quieren ponernos otra historia», había declarado en el parlamento el portavoz ACCIOPUPULISTA, Edwin Martínez, y afirmó «crear unidad» entre la Comisión, el Legislativo y la Corte.

Poco después supervisó que Acción Popular apoyara la propuesta. «Hemos tomado la decisión de continuar inmediatamente [a] Disponible Presidente de la República, que busca un gobierno provisional, solidario, que sólo tenga espíritu técnico y una decisión firme de combatir la delincuencia. «dicho.

En el caso de una aplicación, se indicó en un comunicado que «Basado en las circunstancias actuales» Se decidió apoyar una propuesta vacante contra el presidente. «Esta es una decisión tomada con responsabilidad y respeto al Perú. Es urgente restablecer la seguridad, la confianza y la esperanza de los peruanos»Fue señalado.

Por su parte, Avanza País consideró el trabajo «Se requieren medidas para restablecer la gestión y devolver al país a la dirección perdida».

La portavoz de Somos Perú, Ana Zargarra, también anunció el apoyo de su partido a la propuesta contra Boluarte. «Hasta ahora no hemos adoptado ninguna posición, porque el actual presidente del Parlamento forma parte de este grupo parlamentario», afirmó.

En el debate abierto tras la presentación de Arana ya sólo se discutía la solución del presidente. «A las 17:20 creo que ya estamos perdiendo el tiempo en esta cámara. Y lo digo porque a las 17:20 hay 116 votos a favor del beneficio. Por lo tanto, un puesto vacante es inminente».dijo Diego Bazán (renovación popular).

A las 19.30, otro vicepresidente, Waldemar Cerrón (Perú Libre), pospuso la diputación. Al mismo tiempo, sin embargo, anunció la convocatoria a una nueva sesión a las 21:00 horas para consultar el ingreso de cuatro propuestas a la mesa que se hicieron. El último en entrar fue Podemos Perú.

About Author

Redactor Andino