October 10, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

bombardear el sur de Gaza – El diario andino

bombardear el sur de Gaza

 – El diario andino

Después de dos largos años de guerra, con 67.000 muertos, desplazamientos masivos y más de 160.000 heridos, según los cálculos gestionado por la propia ONU, Gaza ve la luz al final del túnel. No es la primera vezpero esta vez el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás ha generó entusiasmo entre la población local y felicitaciones, entre otras, de Donald Trump. Israel ya ha comenzado a retirar sus tropas hacia la línea acordada, no sin antes haber dado un paso al frente.

¿Cual? Lanzar un bombardeo sobre Khan Younis, al sur de la Franja, y la ciudad de Gaza, únicamente unas horas más tarde que el Gobierno dio su visto bueno al pacto.

¿Qué ha pasado? Que Gaza vea más cerca la luz al final del largo túnel en el que entró hace dos añoscuando Israel lanzó una amplia ofensiva militar en la Franja en respuesta a los ataques de Hamas. Ambas partes han ratificado un acuerdo impulsado por Donald Trump que se materializó el jueves en Sharm el Sheikh con la participación de mediadores qataríes, egipcios y turcos. Sólo unas horas más tarde, a primera hora del viernes, el acuerdo recibió el apoyo del Gobierno israelí, que lo ha apoyado a pesar de los votos en contra de las formaciones de extrema derecha.

¿En qué coincidieron exactamente? Lo que han acordado es la primera fase del plan impulsado por Trump en Gaza, que en la práctica implica «el fin inmediato de la guerra», pero mantiene algunos retos importantes en el horizonte, como el desarme de Hamás o la creación de un gobierno tecnocrático. Por ahora, en palabras Según el presidente estadounidense, el acuerdo contempla que «TODOS (sic) los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada» con vistas a lograr «una paz sólida, duradera y eterna».

Ahora la hoja de ruta contempla que en 24 horas entrará en vigor un alto el fuego y las tropas israelíes se retirarán hasta una línea desde la que seguirán manteniendo el control de la 53% de la Franja. Durante la ofensiva se estima que dominó más del 80%. Transcurridas 72 horas del fin de los ataques, será el turno de Hamás, que deberá liberar a los 20 rehenes que aún mantiene con vida. Posteriormente entregará al fallecido. Israel también liberará a cientos de prisioneros y detenidos palestinos en Gaza. Otro punto importante es la llegada de ayuda humanitaria.

¿Cómo empezó el pacto? Con sabor agridulce. Los habitantes de Gaza han recibido el acuerdo. con alegría (y alivio) después de dos años de guerra durante los cuales la ofensiva israelí ha resultado en 67.000 muertosUnos 170.000 heridos, desplazamientos forzados y hambruna en Gaza conocido por las Naciones Unidas. Sin embargo, las últimas horas han dejado noticias tanto positivas como negativas.

Entre los primeros (los esperanzados) está el inicio de retiro de Israel, que hoy ha comenzado a desplazar sus tropas hacia la línea acordada. Entre las segundas (las malas o al menos chocantes) está la decisión que adoptó el Gobierno hebreo casi al mismo tiempo que aprobaba el plan parcial de Trump: la pasada mañana su ejército bombardeó Khan Yunis, en el sur de la Franja, y Ciudad de Gaza (norte), según informar la agencia palestina Wafa.

¿Cómo fueron los ataques? Aire y artillería. Además, se llevaron a cabo después de que el Gobierno israelí hubiera dado luz verde al plan de alto el fuego, según también la información revelada por la agencia Wafa y filastina. A pesar de la retirada, las tropas siguen estacionadas en determinadas zonas militares, como el Corredor Netzarim, y la Defensa Civil de Gaza ha pedido a los habitantes de Gaza que sean cautelosos.

Su consejo es «no acercarse ni regresar a las zonas donde estaban presentes las fuerzas de ocupación» hasta que se haga oficial la salida del ejército israelí. El mensaje se dirige sobre todo a las zonas fronterizas de la ciudad de Gaza.

¿Y ahora qué? No es el primer acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. A principios de este año ambas partes ya alcanzaron un pacto que acabó frustrado meses después, en marzocuando Israel lanzó ataques mortales en Gaza y Hamás acusó a Benjamín Netanyahu de haber actuado «unilateralmente». A pesar de los desafíos que aún quedan por delante, el nuevo pacto ha generado expectativa tanto entre palestinos e israelíes como entre las autoridades global.

¿Importa el contexto? Sí. El pacto llega, además, en medio de una creciente presión sobre la acción israelí en Gaza y la implicación de Donald Trump, que ayer mismo, horas antes de que se anunciara el ganador del Premio Nobel de la Paz, alardeó haber mediado el fin de ocho guerras. El premio finalmente ha recaído en María Corina MachadoLíder de la oposición venezolana.

«La esperanza vuelve a nosotros para detener la muerte, los asesinatos, la destrucción y el desplazamiento», reconocido ayer Eh el pais Abu Gamea, un hombre de Gaza de 67 años.

Imágenes | Wikipedia (Jaber Jehad Badwan)

En | Israel ha decidido que una zona de aguas internacionales es propia. Y la comunidad internacional no lo impide

About Author

Redactor Andino