Gobernador Werner Salcedo no descarta que militares de Somos Perú se sumen al gobierno de José Jerí | Lo último | Citación – El diario andino



En su segundo día de gestión, presidente de la transición José jerísostuvo una reunión en la oficina presidencial con el director regional de Cusco, Werner Salcedo, quien también pertenece a la categoría somos peru. Esto, mientras analiza nombres para nombrar a su primer primer ministro y con él a su ministro.
Al igual que Jeri, Salcedo es cercano a la presidenta del partido, Patricia Li. Al salir del salón de gobierno no descartó que los luchadores de Somos Perú formen parte del actual gobierno del gobierno.
Boletín durante
Lea: Detrás de escena en un trabajo de granel: la cascada que terminó influyendo en la dedicación de José Jerí
«Nuestro interés es el Perú y estamos enfocados en ellos, no hay cortos políticos en este momento, lo que es un compromiso con el país. Muchas veces estamos enfocados en saber si tiene partido político o no, pero la verdad es que los partidos también se forman y deben tener su equipo». La gente con los títulos que merecemos, experimenta, que este no es espacio para hacer el mal ya sea de Somos Perú«Dijo en entrevista con Canal N.
Además, anunció que el lunes 14 de octubre se volverá a reunir con José Jerí, pero como portavoz de los consejos regionales. «Vamos a estar presentes ante nuestro Presidente para que no sólo encontremos propuestas políticas sino que emitamos acciones para las 25 áreas», dijo.
Asimismo, criticó la falta de diálogo con el gobierno de Dina Boluarte y respaldó su cargo por graves acusaciones en su contra. «Esto es fruto de su propia acción», afirmó.
«Éramos impotentes con el gobierno anterior, pero esta vez tenemos un nuevo presidente y creo que vamos a tener no sólo escucha sino acciones tangibles. «Creo en el presidente Jeri, creo en su capacidad de transmitir», afirmó.
José Jerí recibe homenaje a su llegada al Palacio Presidencial, luego de ser respondido como Presidente de la República, el 10 de octubre de 2025.
Asimismo, sostuvo que espera que con el gobierno interino de José Jerí haya condiciones democráticas que permitan las elecciones generales de 2026.
«La democracia está cada vez más muriendo en el país y es algo que no podemos permitir. Creo en el presidente Jeri para que el 28 de julio se pueda lograr la reelección presidencial por la gran mayoría de los peruanos, para que esté en nuestras manos elegir un proyecto político que represente al pueblo y las reivindicaciones de 33 millones de personas», afirmó.
Consultado sobre la denuncia por violación sexual que ahora presenta, que Jeri enfrentaba en enero de 2025 y el mensaje fuera del color en Twitter, evitó condenar o dudar de los hechos.
“Considero que hay un espacio personal que hay que abordar y lo que significa el orden cronológico de uno y el desarrollo al que debe responder. (…) La verdad es que hay hombres que en su propia carrera, qué edad significa saber redimirse, poder decir que son errores”, aprende, “del gobierno.
Asimismo, expresó su sensación de que los políticos se dejarán influenciar por tribunales «cazadores».
«En el momento en que nos juzgan allí, si me permiten tener una opinión, hoy hay persecución, no solo por parte de los que están involucrados en política, simplemente está distorsionada y porque tenemos esta reserva. Hoy dependemos de la oficina de pesca, de la fiscalía,